III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Ayudas. (BOE-A-2023-14880)
Orden CIN/676/2023, de 16 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas en el marco de la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda (Línea FID) para la Compra Pública de Innovación.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 23 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 88797

permiten a las entidades proveedoras de servicios ofrecer unas prestaciones de mayor
valor añadido y a las empresas les ofrecen la oportunidad de compartir riesgos.
La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 (EECTI), que
constituye el marco estratégico para las políticas de I+D+i estatales y autonómicas
recoge que se fomentará la Compra Pública de Innovación (CPI) desde el ámbito público
(AGE, CCAA, entidades locales, empresas públicas, universidades, etc.) que convertirá a
las AAPP en elementos tractores de actividad innovadora. Para ello se pondrán en
marcha líneas específicas de CPI en ámbitos como la salud, la movilidad o la cadena
agroalimentaria inteligente y sostenible.
A su vez, el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PECTI)
está integrado por cuatro programas estatales que corresponden a los objetivos
generales establecidos en la EECTI 2021-2027. Dentro del Subprograma Estatal de
Colaboración Público-Privada del Programa estatal para catalizar la innovación y el
liderazgo empresarial encontramos que las actuaciones de CPI realizadas por la SGINN
mediante la línea CPI-FID operan como catalizadores de la I+D+I empresarial y
constituyen un instrumento de dinamización de la actividad innovadora en la que las
AAPP se convierten en primeras usuarias de productos y servicios innovadores, no
existentes en el mercado, para cubrir necesidades específicas. Con ello se persigue
fomentar el uso de la CPI entre los compradores públicos de los distintos niveles
administrativos en España - AGE, CCAA y entidades locales y promover el desarrollo de
productos o servicios innovadores.
La Unión Europea participa en la financiación de estas ayudas a través del Programa
Plurirregional de España FEDER 2021-2027. El Programa Plurirregional España FEDER
para el periodo 2021-2027 (en adelante, PPE 2021-2027) es un programa cofinanciado
principalmente por la Administración General del Estado. Su ámbito territorial está
conformado por la totalidad del territorio español. Entre las propuestas de intervención se
establece que, como instrumento para fomentar la innovación de las empresas a través
de la demanda, se continuará impulsando la compra publica innovadora y pre comercial,
con el fin de alcanzar el Objetivo específico: RSO1.1. Desarrollar y mejorar las
capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas. (FEDER)
de la Prioridad: P1A. Transición digital e inteligente.
Las intervenciones a realizar en el PPE 2021-2027 se enmarcan en la Estrategia
Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 (EECTI) y en el Plan Estatal
de Investigación Científica, Técnica y de Innovación (PECTI), que conforman la
Estrategia de Especialización Inteligente de España; entre ellas, se menciona la CPI
como instrumento para fomentar la innovación de las empresas a través de la demanda,
se continuará impulsando la compra publica innovadora y pre comercial.
Este régimen de ayudas está dirigido al sector público para la mejora de la prestación de
servicios públicos, por lo que son compatibles con lo dispuesto en los artículos 107 y 108 del
Tratado de la Unión y no constituyen medida alguna contraria a las normas de los Tratados,
especialmente las previstas en los artículos 18 y 101 a 109, ambos inclusive.
La presente orden de bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas
destinadas a financiar las actuaciones de Compra Pública de Innovación se dicta en
cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones (en adelante, Ley General de Subvenciones).
Estas bases reguladoras han sido elaboradas para proporcionar un marco jurídico
común a las distintas convocatorias que se dicten en el marco de las Actuaciones de
Fomento de la Innovación desde la Demanda a través de la Compra Pública de
Innovación (en adelante, Línea FID-CPI).
Esta orden se estructura en seis Capítulos, tres Disposiciones adicionales, tres
Disposiciones finales y siete anexos. El primer capítulo se refiere a disposiciones
generales, y en el mismo se establece el objetivo y su ámbito de aplicación; el segundo
capítulo se refiere a los beneficiarios, el tercer capítulo define la actividad financiable y
sus costes, el cuarto capítulo recoge el régimen de las ayudas, el capítulo quinto está

cve: BOE-A-2023-14880
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 149