III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14727)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Omega, Kappa, Órbita, Ómicron, Lambda e Iota, de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Huesca y Lleida."
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87600
alineaciones, con una anchura mínima de 1500 m, se han eliminado algunas posiciones
y modificado la ubicación de otras, planteando un intercambio de aerogeneradores entre
proyectos. En resumen, esta modificación supone la eliminación definitiva de 12
posiciones, la incorporación de 2 nuevas posiciones (nombradas tras requerimiento
como IOT-08 y OMC-04), la incorporación de 3 posiciones del expediente PEol 683 AC
(nombradas tras requerimiento como LAM-01, LAM-02 y KAP-03) y el reajuste de 26 de
los 47 aerogeneradores, con ligeros desplazamientos. La superficie afectada por los
aerogeneradores e infraestructuras anexas (viales, zanjas, plataformas, y cimentaciones)
asciende a 113,73 ha frente a las 163,63 ha del proyecto original y la longitud total de los
viales de los 6 parques eólicos modificados es de 68.162 m y de las zanjas es de 80.514
m, frente a los 136.931 m de viales y 87.061 m de zanjas de los parques del proyecto
original. Estos cambios de posiciones han supuesto modificaciones en todas las
poligonales tramitadas, las cuales se reajustan y, en algunos casos, se salen de los
perímetros originales y/o engloban terrenos de poligonales de otros proyectos como es el
caso del proyecto PEOL-683 AC (Código SABIA 20220220)
Línea aérea de alta tensión (LAAT):
Previamente a la definición del trazado de las alternativas, se realizó un análisis para
optimizar la capacidad de acogida del territorio para una infraestructura de este tipo y se
identificaron corredores potenciales para el trazado de la línea LAAT, de 5 km de
anchura, y caracterizados por su homogeneidad interna respecto de distintos indicadores
de calidad ambiental, definidos por el promotor en su estudio EsIA. Finalmente se
definieron 2 corredores, norte y sur. Se definen entonces dos trazados técnicos, la
alternativa 1 (con referencia al corredor sur) y la alternativa 2 (con referencia al corredor
norte) si bien ambas comparten los tramos, inicial (desde el apoyo 1 al 112) y final
(desde el apoyo 172 al 238).
En primer lugar se estudió la alternativa 0 y se descarta por los motivos resumidos en
el primer punto (3.1.). La alternativa 1, según el análisis multicriterio del promotor, es la
mejor opción global, superando incluso la alternativa 0. La alternativa 1 tiene una
longitud mayor (solo en 2,3 km) pero un movimiento de tierras de menor volumen, dado
que la compleja orografía de la alternativa 2 supone un mayor movimiento de tierras para
los accesos nuevos. En el cruce del río Cinca, la alternativa 1 supone una afección
menor sobre las áreas de inundación. La alternativa 2 afecta, en un tramo de 7 km, en un
área crítica de quebrantahuesos y afecta a terrenos HIC, en áreas al norte de Barbastro.
A pesar de que la alternativa 1 afecta a espacios de la Red Natura 2000, la valoración
global del promotor indica que es mejor opción.
Asimismo, el promotor ha analizado la alternativa que contempla la duplicidad de la
LAAT, estableciendo dos trazados paralelos de un circuito, frente al trazado único con
dos circuitos. El resultado del análisis indica que la opción de la LAAT con una sola línea
con apoyos diseñados para transportar dos circuitos, es ambientalmente mejor.
En la última modificación del proyecto, presentada en mayo de 2023 y respecto a la
infraestructura de evacuación, se plantean catorce modificaciones en el trazado hasta la
SET Isona (REE). El resultado final de la alternativa planteada es una con mayor número
de apoyos y de mayor longitud que la original. Concretamente pasa de los 355 apoyos
a 372. La longitud original era de 152,70 km en aéreo, mientras que la alternativa
planteada tiene 159,530 km en aéreo y 15 km soterrados, en dos tramos: el primero en
el término municipal de Almudévar (3.900 m) y el segundo en los términos municipales
de Benabarre y Tolva (11.100 m). El criterio de diseño ha sido el de minimizar impactos y
hacerlos compatibles con el territorio, teniendo en cuenta la compatibilidad con el
planeamiento urbanístico de algunos municipios, reducción de afección sobre zonas de
protección detectadas durante los estudios de avifauna, minimización del impacto sobre
zonas de hábitat de interés comunitario o lugares de interés geológico, alejar el trazado
de núcleos urbanos o zonas de interés social/cultural de los municipios afectados o
reducir la afección sobre espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 entre otros. Esta
modificación de la LAAT, incluyendo apoyos, campas de trabajo y caminos de acceso,
cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87600
alineaciones, con una anchura mínima de 1500 m, se han eliminado algunas posiciones
y modificado la ubicación de otras, planteando un intercambio de aerogeneradores entre
proyectos. En resumen, esta modificación supone la eliminación definitiva de 12
posiciones, la incorporación de 2 nuevas posiciones (nombradas tras requerimiento
como IOT-08 y OMC-04), la incorporación de 3 posiciones del expediente PEol 683 AC
(nombradas tras requerimiento como LAM-01, LAM-02 y KAP-03) y el reajuste de 26 de
los 47 aerogeneradores, con ligeros desplazamientos. La superficie afectada por los
aerogeneradores e infraestructuras anexas (viales, zanjas, plataformas, y cimentaciones)
asciende a 113,73 ha frente a las 163,63 ha del proyecto original y la longitud total de los
viales de los 6 parques eólicos modificados es de 68.162 m y de las zanjas es de 80.514
m, frente a los 136.931 m de viales y 87.061 m de zanjas de los parques del proyecto
original. Estos cambios de posiciones han supuesto modificaciones en todas las
poligonales tramitadas, las cuales se reajustan y, en algunos casos, se salen de los
perímetros originales y/o engloban terrenos de poligonales de otros proyectos como es el
caso del proyecto PEOL-683 AC (Código SABIA 20220220)
Línea aérea de alta tensión (LAAT):
Previamente a la definición del trazado de las alternativas, se realizó un análisis para
optimizar la capacidad de acogida del territorio para una infraestructura de este tipo y se
identificaron corredores potenciales para el trazado de la línea LAAT, de 5 km de
anchura, y caracterizados por su homogeneidad interna respecto de distintos indicadores
de calidad ambiental, definidos por el promotor en su estudio EsIA. Finalmente se
definieron 2 corredores, norte y sur. Se definen entonces dos trazados técnicos, la
alternativa 1 (con referencia al corredor sur) y la alternativa 2 (con referencia al corredor
norte) si bien ambas comparten los tramos, inicial (desde el apoyo 1 al 112) y final
(desde el apoyo 172 al 238).
En primer lugar se estudió la alternativa 0 y se descarta por los motivos resumidos en
el primer punto (3.1.). La alternativa 1, según el análisis multicriterio del promotor, es la
mejor opción global, superando incluso la alternativa 0. La alternativa 1 tiene una
longitud mayor (solo en 2,3 km) pero un movimiento de tierras de menor volumen, dado
que la compleja orografía de la alternativa 2 supone un mayor movimiento de tierras para
los accesos nuevos. En el cruce del río Cinca, la alternativa 1 supone una afección
menor sobre las áreas de inundación. La alternativa 2 afecta, en un tramo de 7 km, en un
área crítica de quebrantahuesos y afecta a terrenos HIC, en áreas al norte de Barbastro.
A pesar de que la alternativa 1 afecta a espacios de la Red Natura 2000, la valoración
global del promotor indica que es mejor opción.
Asimismo, el promotor ha analizado la alternativa que contempla la duplicidad de la
LAAT, estableciendo dos trazados paralelos de un circuito, frente al trazado único con
dos circuitos. El resultado del análisis indica que la opción de la LAAT con una sola línea
con apoyos diseñados para transportar dos circuitos, es ambientalmente mejor.
En la última modificación del proyecto, presentada en mayo de 2023 y respecto a la
infraestructura de evacuación, se plantean catorce modificaciones en el trazado hasta la
SET Isona (REE). El resultado final de la alternativa planteada es una con mayor número
de apoyos y de mayor longitud que la original. Concretamente pasa de los 355 apoyos
a 372. La longitud original era de 152,70 km en aéreo, mientras que la alternativa
planteada tiene 159,530 km en aéreo y 15 km soterrados, en dos tramos: el primero en
el término municipal de Almudévar (3.900 m) y el segundo en los términos municipales
de Benabarre y Tolva (11.100 m). El criterio de diseño ha sido el de minimizar impactos y
hacerlos compatibles con el territorio, teniendo en cuenta la compatibilidad con el
planeamiento urbanístico de algunos municipios, reducción de afección sobre zonas de
protección detectadas durante los estudios de avifauna, minimización del impacto sobre
zonas de hábitat de interés comunitario o lugares de interés geológico, alejar el trazado
de núcleos urbanos o zonas de interés social/cultural de los municipios afectados o
reducir la afección sobre espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 entre otros. Esta
modificación de la LAAT, incluyendo apoyos, campas de trabajo y caminos de acceso,
cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147