III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14727)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Omega, Kappa, Órbita, Ómicron, Lambda e Iota, de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Huesca y Lleida."
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87637
a vegetación natural, especialmente los que afectan a HIC, estos se abrirán buscando la
mínima afección a vegetación posible. Los accesos se cerrarán y restaurarán una vez
puesta en servicio la línea, recuperando la fisiografía previa, reponiendo la tierra vegetal
y adoptando las medidas necesarias para la revegetación con especies de la zona,
especialmente en caso de afección a HIC.
(7) El proyecto definitivo preverá, una vez determinadas con exactitud las áreas
sobre las que sería necesario actuar, mediante poda o corta de vegetación arbórea en la
calle de seguridad, el recrecimiento de los apoyos a fin de minimizar las afecciones
sobre el arbolado.
(8) Las campas de acopio y los caminos de acceso que no discurran por camino
preexistente, utilizados para la instalación de la línea serán restaurados.
(9) En el proyecto constructivo se minimizarán las afecciones sobre los hábitats
riparios descartando la afección permanente y reduciendo las talas a ejemplares
puntuales o podas. De esta forma se pretende evitar la afección sobre este tipo de
hábitats.
(10) En el proyecto constructivo se realizará una prospección botánica en la
totalidad del proyecto. Esta prospección condicionará la ubicación definitiva de los
apoyos y el trazado final de los nuevos accesos.
(11) En todos los vanos con vegetación arbolada, cruce de cauces de entidad,
cruce de espacios protegidos, o hábitats prioritarios se realizará el tendido mediante UAV
o helicóptero o bien de manera manual para evitar la apertura de calle de tendido de
cable piloto.
(12) Se diseñará un plan específico para erradicación de especies invasoras que
puedan aparecer en las zonas rudelarizadas durante las obras y que prosperen en las
calles por su carácter heliófilo. Este plan estará vigente durante la vida útil de la
instalación.
(13) En relación con las posibles afecciones a las especies vegetales de interés: Iris
lutescens, Thymelaea sanamunda, entre los apoyos 69 y 72; Allium pardoi, entre los
apoyos 84 y 85; Genista teretifolia, entre los apoyos 156 y 157, y Diploschistes ocellatus,
en las proximidades del apoyo 222; se realizarán prospecciones botánicas al efecto de
garantizar la no afección a estas especies en los tramos señalados.
(14) Con el objetivo de evitar la afección sobre la cuadricula 1x1 de sabina albar se
propone como medida preventiva una prospección botánica previa en el apoyo 121 de la
LAAT SET Laluenga – SET Isona REE, y, en el caso de encontrarse pies en la superficie
ocupada por la torre proyectada se desplazará al campo de cultivo más próximo (96 m al
sureste).
(15) En relación a las afecciones a HIC, el caso concreto del apoyo 194, se
desplazará ligeramente para no afectar a HIC 9530*. En el caso del camino de acceso al
apoyo 195, en el proyecto definitivo, se modificará desplazándolo al este a fin de evitar la
afección al HIC 9530*. En el caso de los apoyos 172 y 173, ambos ubicados en campos
de cultivo, en el proyecto definitivo, tanto las campas de trabajo como los caminos de
acceso, se proyectarán utilizando el propio campo de cultivo y los accesos existentes a
los mismos, de forma que se eliminen las afecciones al HIC 6220*.
(16) Se conservará al máximo la vegetación existente, cuyo desbroce no sea
necesario para los trabajos. Y se respetará la vegetación del entorno salvo valoración de
riesgo de incendio, valorando siempre comunidades o taxones protegidos y la mejor
solución.
(17) En el diseño del trazado final de la infraestructura de evacuación soterrada, se
realizará siguiendo los caminos y cultivos existentes en la zona siempre que sea posible,
provocando la mínima afección a vegetación arbustiva o arbolada, especialmente a
encinas.
(18) En el caso de que la Vigilancia Ambiental del proyecto determinase que la
afección a los HICs fuese superior a la prevista, siendo ésta valorada como permanente,
el montaje de los apoyos se realizará mediante helicóptero, mientras que el acceso a los
cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87637
a vegetación natural, especialmente los que afectan a HIC, estos se abrirán buscando la
mínima afección a vegetación posible. Los accesos se cerrarán y restaurarán una vez
puesta en servicio la línea, recuperando la fisiografía previa, reponiendo la tierra vegetal
y adoptando las medidas necesarias para la revegetación con especies de la zona,
especialmente en caso de afección a HIC.
(7) El proyecto definitivo preverá, una vez determinadas con exactitud las áreas
sobre las que sería necesario actuar, mediante poda o corta de vegetación arbórea en la
calle de seguridad, el recrecimiento de los apoyos a fin de minimizar las afecciones
sobre el arbolado.
(8) Las campas de acopio y los caminos de acceso que no discurran por camino
preexistente, utilizados para la instalación de la línea serán restaurados.
(9) En el proyecto constructivo se minimizarán las afecciones sobre los hábitats
riparios descartando la afección permanente y reduciendo las talas a ejemplares
puntuales o podas. De esta forma se pretende evitar la afección sobre este tipo de
hábitats.
(10) En el proyecto constructivo se realizará una prospección botánica en la
totalidad del proyecto. Esta prospección condicionará la ubicación definitiva de los
apoyos y el trazado final de los nuevos accesos.
(11) En todos los vanos con vegetación arbolada, cruce de cauces de entidad,
cruce de espacios protegidos, o hábitats prioritarios se realizará el tendido mediante UAV
o helicóptero o bien de manera manual para evitar la apertura de calle de tendido de
cable piloto.
(12) Se diseñará un plan específico para erradicación de especies invasoras que
puedan aparecer en las zonas rudelarizadas durante las obras y que prosperen en las
calles por su carácter heliófilo. Este plan estará vigente durante la vida útil de la
instalación.
(13) En relación con las posibles afecciones a las especies vegetales de interés: Iris
lutescens, Thymelaea sanamunda, entre los apoyos 69 y 72; Allium pardoi, entre los
apoyos 84 y 85; Genista teretifolia, entre los apoyos 156 y 157, y Diploschistes ocellatus,
en las proximidades del apoyo 222; se realizarán prospecciones botánicas al efecto de
garantizar la no afección a estas especies en los tramos señalados.
(14) Con el objetivo de evitar la afección sobre la cuadricula 1x1 de sabina albar se
propone como medida preventiva una prospección botánica previa en el apoyo 121 de la
LAAT SET Laluenga – SET Isona REE, y, en el caso de encontrarse pies en la superficie
ocupada por la torre proyectada se desplazará al campo de cultivo más próximo (96 m al
sureste).
(15) En relación a las afecciones a HIC, el caso concreto del apoyo 194, se
desplazará ligeramente para no afectar a HIC 9530*. En el caso del camino de acceso al
apoyo 195, en el proyecto definitivo, se modificará desplazándolo al este a fin de evitar la
afección al HIC 9530*. En el caso de los apoyos 172 y 173, ambos ubicados en campos
de cultivo, en el proyecto definitivo, tanto las campas de trabajo como los caminos de
acceso, se proyectarán utilizando el propio campo de cultivo y los accesos existentes a
los mismos, de forma que se eliminen las afecciones al HIC 6220*.
(16) Se conservará al máximo la vegetación existente, cuyo desbroce no sea
necesario para los trabajos. Y se respetará la vegetación del entorno salvo valoración de
riesgo de incendio, valorando siempre comunidades o taxones protegidos y la mejor
solución.
(17) En el diseño del trazado final de la infraestructura de evacuación soterrada, se
realizará siguiendo los caminos y cultivos existentes en la zona siempre que sea posible,
provocando la mínima afección a vegetación arbustiva o arbolada, especialmente a
encinas.
(18) En el caso de que la Vigilancia Ambiental del proyecto determinase que la
afección a los HICs fuese superior a la prevista, siendo ésta valorada como permanente,
el montaje de los apoyos se realizará mediante helicóptero, mientras que el acceso a los
cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147