III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14727)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Omega, Kappa, Órbita, Ómicron, Lambda e Iota, de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Huesca y Lleida."
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Miércoles 21 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87625

El promotor considera todos estos impactos como compatibles.
B.3

Efectos sinérgicos y acumulativos.

Molestias por ruidos: sinergia despreciable por su escasa entidad y la distancia
existente entre los distintos elementos.
Deterioro de hábitats: impacto sinérgico a mayor escala. Hay que tener en
consideración que los terrenos afectados por la LAAT son eminentemente de carácter
agrícola y forestal.
Efecto barrera: Hace referencia a la pérdida potencial de conectividad de hábitat
debido a la intrusión de infraestructuras en entornos naturales que pueden afectar al
movimiento de la fauna en la zona.
Colisión de avifauna: impacto sinérgico que puede afectar a un aumento de la tasa
de mortalidad. No así la electrocución, dado el nulo riesgo de esta tipología de líneas
eléctricas.
Paisaje: en el estudio del paisaje que se incluye en el Estudio de Impacto Ambiental
el promotor identifica este impacto como sinérgico debido a la intrusión visual de
elementos antrópicos, aunque los considera compatibles.
Uso de Suelo: el promotor indica que líneas eléctricas no suponen un impacto
significativo en relación con la superficie de ocupación y los usos del suelo. La superficie
en la que se produce de forma directa un cambio en el uso del suelo corresponde a la de
los apoyos y a los caminos de accesos, en el caso de que sea necesaria su
construcción.
Vegetación y HICs: considerando los tipos de HICs afectados y la distancia con otras
infraestructuras, el promotor no prevé efectos sinérgicos y/o acumulativos.
Fauna: el impacto de los efectos sinérgicos y acumulativos sobre la fauna, es
considerado por el promotor como moderado (por la cercanía de dos líneas en el cruce
del Noguera Pallaresa), aunque con la implantación de medidas anticolisión en las áreas
determinadas en el EsIA, el impacto residual se considera leve-compatible.
Red Natura 2000: el promotor argumenta que debido a la tipología y, especialmente
a las distancias que separan las afecciones producidas por la infraestructura de

cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es

En el entorno del proyecto se localizan gran cantidad de infraestructuras. Según el
análisis del promotor, los parques eólicos más cercanos se sitúan al norte y oeste, en el
ámbito del estudio establecido mediante un buffer de 20 km alrededor de los PP.EE. y
uno de 5 km alrededor del trazado de la LAAT. Solo en el buffer, respecto a los parques
eólicos, se localizan 9 parques eólicos en funcionamiento, que suman una potencia
instalada de unos 275 MW y en proyecto o en tramitación, al menos otros 3 parques
eólicos que suman otros 600 MW. Junto a los parques eólicos referenciados, el EsIA
recoge en el ámbito de afección, la existencia de 9 plantas fotovoltaicas con una
superficie aproximada de 1.114 ha.
En el ámbito de afección existen un total de 117 líneas eléctricas en la zona de los
PP.EE. con una longitud total de 1.200 km. De ellas 8 son grandes líneas: 400 kV
Magallón Peñaflor, 132 kV Jaca La Ralla, 132 kV La Ralla Zuera Oeste, 132 kV
Villanueva de Gállego Zuera Oeste, 220 kV Gurrea Villanueva de Gállego 1, 220 kV
Gurrea Sabiñánigo 1, 220 kV Gurrea Sabiñánigo 2, 220 kV Gurrea Villanueva de
Gállego 2, con una longitud de 245 km. Mientras que en el ámbito de la LAAT existen un
total de 56 líneas con una longitud total de 207 km, de los que 8,72 pertenecen a
grandes líneas: 220 kV Cinca Monzón, 220 kV Monzón Riba‐Roja. También existen 9
plantas fotovoltaicas, con una superficie de ocupación aproximada de 542 ha.
Los principales efectos acumulativos y sinérgicos de los parques eólicos y su
infraestructura de evacuación derivan de la servidumbre y ocupación del territorio y del
funcionamiento del parque sobre la avifauna, quirópteros y paisaje principalmente.
El EsIA incluye un estudio de Sinergias que se centra en los impactos acumulados y
sinérgicos en un mismo territorio de las líneas eléctricas aéreas. El promotor diferencia
los siguientes impactos sinérgicos: