III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14727)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Omega, Kappa, Órbita, Ómicron, Lambda e Iota, de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Huesca y Lleida."
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 21 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87623

En cuanto a los bienes paleontológicos y arqueológicos se han estudiado en función
del tramo de la LAAT:
LAAT SET Valsalada – SET Laluenga:
El promotor indica que durante las labores de prospección paleontológica se han
localizado restos óseos en el vial de acceso al apoyo 129 sobre materiales de la
Formación Arén (límite Cretácico/Paleógeno). Además, recientemente se están dando a
conocer hallazgos paleontológicos puntuales asociados a los materiales terciarios de la
Cuenca del Ebro sobre los cuales se desarrolla el proyecto y no se descarta que puedan
aparecer niveles favorables a albergar restos fósiles de microvertebrados.
En cuanto a los impactos sobre los bienes arqueológicos, el promotor identifica que
se produce una afección sobre el bien catalogado como «Trincheras de la Guerra Civil»
en los apoyos 19 (situado a 10 m), 21 (situado directamente sobre una trinchera) y 22
(situado a 42 m).
Como medida preventiva, el promotor propone buscar otro acceso para la
implantación del apoyo 154, ya que el recorrido actual atravesaría Viacamp y las laderas
entre el Castillo (Ermita de Santa Quitería) y el Santuario de Nuestra Señora de Obach,
que afectaría en el recorrido actual a posibles elementos murarios en la ladera
relacionados con el castillo y/o el santuario. Además, propone el mallado con cinta de
balizar de los elementos patrimoniales para su protección del tránsito de maquinaria y
posibles acopios en la zona. Se compromete además a realizar el control arqueológico
del acondicionamiento y movimientos de tierra de los viales de acceso y apoyos que
tengan afección sobre el patrimonio cultural.
LAAT SET Laluenga – SET Isona.
Tras la finalización de la Prospección Paleontológica Superficial se ha detectado que
la LAAT, en término municipal de Isona i Conca Della (Lleida) se concluye que dichos
proyectos se van a ubicar tanto en materiales del Cretácico, del tránsito Cretácico
Superior/Paleoceno y del Cuaternario. Los resultados de la prospección paleontológica
superficial en el área ocupada por los proyectos de obra han dado resultados negativos,
no descartándose la posible aparición de nuevos restos paleontológicos durante los
futuros trabajos de construcción.
Tras la finalización de la Prospección Paleontológica Superficial se ha detectado que
la LAAT, en los términos municipales de Tremp y Castell de Mur atraviesan la Formación
Castisent (CAT 121) y el deslizamiento de Puigcercós (CAT 124); de la misma manera
parte de este trazado se ubica en niveles correlacionables a los del yacimiento de
mamíferos paleocenos y del estratotipo del Illerdiense de Claret -Coll de Montllobar
(CAT123.Geosite TC002b).
En cuanto a los impactos sobre los bienes arqueológicos, el promotor identifica que
se produce una afección sobre el bien catalogado como «Trincheras de la Guerra Civil»
entre los apoyos 151 y 152, y sobre el catalogado como «Cerro del Castillo Viacamp»,
entre los apoyos 154 y 155.
En relación con la ejecución de los trabajos, en su informe la Dirección General de
Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón indica al promotor las medidas a aplicar de
cara a reducir los impactos. Entre ellas están la realización de labores de control y
seguimiento paleontológico exhaustivos y metódicos durante los movimientos de tierras y
excavaciones asociados a todas las actuaciones. En particular, se realizará una labor de
vigilancia de obra en los trabajos de acondicionamiento del vial de acceso al Apoyo 129.
Además, se deberán realizar muestreos selectivos durante las labores de control, en el
caso de localizarse niveles con potencial paleontológico para albergar restos fósiles de
microvertebrados, utilizando técnicas micropaleontológicas. El acopio de dicho material
sedimentario debe efectuarse en el momento de la construcción de los apoyos,
aprovechando el movimiento de tierras necesario para la cimentación de los mismos.

cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 147