III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14727)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Omega, Kappa, Órbita, Ómicron, Lambda e Iota, de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Huesca y Lleida."
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Miércoles 21 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87622

objetivos de restauración propuestos en caso de que el éxito de la restauración no sea el
adecuado.
B.2.7

Paisaje.

La presencia de los apoyos, los accesos, la propia línea eléctrica y las subestaciones
reducen la calidad paisajística constituyendo elementos antrópicos nuevos que modifican
el paisaje y potencialmente su calidad.
La calidad del paisaje a lo largo del trazado de la LAAT es variable ente valores
medios en las zonas más occidentales y altos en las más orientales. Así, en la zona
oeste, desde el entorno del SET Valsalada, pasando por la SET Laluenga y hasta una
vez cruzado el río Cinca, la calidad de paisaje toma valores medios, mientras que, hacia
el este, al atravesar las cuencas de los ríos Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa,
la calidad del paisaje es mayor. Por lo tanto, en esta zona el impacto de la línea eléctrica
y sus infraestructuras asociadas será de mayor calado que en la primera zona, donde la
excelencia paisajística es menor y por lo tanto supone una perturbación de menor
importancia. En este sentido suponen una mayor perturbación de la paisajística la
presencia de apoyos respecto de la presencia de nuevos accesos y las subestaciones
que pueden integrarse mejor en el entorno.
El promotor afirma que la LAAT no causaría ningún impacto significativo sobre los
macizos calcáreos y cordillera axial dado que su recorrido evita las cumbres y parte alta
de las sierras. En este ámbito, según el Observatorio del Paisaje de Catalunya, el grado
de exposición visual es bajo o muy bajo debido a la propia configuración del relieve.
En cuanto a la fase de construcción, conlleva la ejecución de diferentes actuaciones
con potenciales efectos sobre la calidad del paisaje. Aunque muchas de ellas tienen
carácter temporal o escasa superficie, otras sí son susceptibles de modificar las formas
del terreno o suponen la inclusión de nuevos elementos que modifican la calidad del
paisaje. Es el caso de las podas y/o talas del arbolado y desbroce, la apertura y/o mejora
de accesos, el movimiento de tierras y adecuación de terreno, el hincado, armado e
izado de apoyos, el tendido de conductores y cables de tierra y regulado de tensión y la
construcción de las SET, que suponen un impacto moderado.
Según el promotor, las instalaciones auxiliares y el acopio de materiales suponen
nuevos elementos, pero de manera temporal, por lo que su impacto será compatible.
Por su parte, la eliminación de materiales y restauración paisajística ayudará a
reducir los efectos explicados anteriormente, suponiendo un impacto positivo.
En la fase de funcionamiento del proyecto los impactos sobre el paisaje se relacionan
con la existencia de nuevos elementos antrópicos que disminuyen su calidad. El efecto
de la presencia de los apoyos y la línea eléctrica se evalúa como permanente, simple,
directo, reversible, recuperable, periódico y continuo por lo tanto el impacto es
moderado. La presencia de las subestaciones conllevará sobre la calidad paisajística
permanente, un efecto simple, directo, reversible, recuperable, periódico y continuo, por
lo tanto, el promotor considera que el impacto es compatible.
La restauración paisajística derivada del desmantelamiento de las LAATs tendrá un
impacto positivo.
Patrimonio cultural y bienes de dominio público.

El promotor afirma que el proyecto no tiene afección sobre los elementos del medio
catalogados como patrimonio cultural. Los Bienes de Interés Cultural presentes en la
zona de estudio se pueden observar en el Capítulo 6 del EsIA.
Esta zona conforma una de las redes urbanas más importantes del Prepirineo, con el
legado patrimonial de los castillos de la Marca Hispánica y la capitalidad histórica del
Pallars. La LAAT no causaría ningún impacto a las redes urbanas del territorio, ya que,
según el promotor, en su recorrido no afecta directamente a ningún elemento del
patrimonio cultural.

cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es

B.2.8