III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14727)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Omega, Kappa, Órbita, Ómicron, Lambda e Iota, de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Huesca y Lleida."
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 21 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87619

El promotor cataloga el impacto del proyecto sobre las especies de interés como no
significativo, además propone realizar prospecciones botánicas al efecto de garantizar la
no afección a estas especies en los tramos señalados.
En el trazado de las líneas de evacuación se han detectado los siguientes HIC:
1430 «Matorrales halonitrófilos (Pegano-Salsoletea)». Quedando afectados 0,11 m2
de manera permanente.
1520* «Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia) (*)». Quedando
afectados 356,1 m2 de manera permanente.
3240 «Ríos alpinos con vegetación leñosa en sus orillas de Salix elaeagnos».
Quedando afectados 9,72 m2 de manera permanente.
3260 «Ríos de pisos de planicie con vegetación Ranunculion fluitantis y CallitrichoBatrachion». Quedando afectados 0,97 m2. de manera permanente.
5110 «Formaciones estables xerotermófilas de Buxus sempervirens en pendientes
rocosas (Berberidion p.p.)». Quedando afectados 1.724,33 m2. de manera permanente.
5210 «Matorrales arborescentes de Juniperus spp.». Quedando afectados 95,77 m2
de manera permanente.
6220* «Zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-Brachypodietea (*)».
Quedando afectados 81,29 m2. de manera permanente.
6420 «Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion Holoschoenion».
Quedando afectados 6,98 m2 de manera permanente.
8210 «Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica». Quedando
afectados 205,95 m2 de manera permanente.
9240 «Robledales ibéricos de Quercus faginea y Q. canariensis». Quedando
afectados 2.410,03 m2 de manera permanente.
9340 «Bosques de Quercus ilex y Quercus rotundifolia». Quedando
afectados 1.882,46 m2 de manera permanente.
9530* «Pinares (sud-)mediterráneos de pinos negros endémicos*». Quedando
afectados 718,91 m2. de manera permanente.
92A0 «Bosques en galería de Salix Alba y Populus Alba». Quedando
afectados 72,26 m2 de manera permanente.
El promotor cataloga el impacto sobre las formaciones vegetales y HICs durante la
fase de obra como moderado y compatible.
Una vez construida la línea de alta de tensión, el impacto sobre las formaciones
vegetales estará originado básicamente únicamente por los trabajos de mantenimiento a
realizar en las instalaciones del proyecto así como de forma especial en la zona de
protección bajo los conductores con el fin de evitar que cualquier árbol o arbusto de gran
porte se sitúe a una distancia inferior de la de seguridad de los conductores y genere un
arco eléctrico, con el consiguiente riesgo de incendio y falta de servicio en la instalación.
Asimismo, la presencia de los accesos a los apoyos supone una potencial afección
sobre el factor vegetación, sin embargo, como se ha mencionado anteriormente, la
alternativa seleccionada atraviesa fundamentalmente campos de cultivo (pastizalmatorral). Por todo ello, el promotor cataloga estos impactos como compatibles.
Con el fin de reducir los impactos descritos, el promotor propone, en todos los vanos
con vegetación arbolada, cruce de cauces de entidad, cruce de espacios protegidos, o
hábitats prioritarios realizar el tendido mediante UAV o helicóptero o bien de manera
manual para evitar la apertura de calle de tendido de cable piloto.
Durante la redacción del proyecto constructivo se realizará una prospección botánica
en la totalidad del trazado. Esta prospección condicionará la ubicación definitiva de los
apoyos y el trazado final de los nuevos accesos. Se realizará un protocolo de actuación
contra especies invasoras.
Con el fin de evitar la afección sobre la cuadricula 1×1 de sabina albar se propone
como medida preventiva una prospección botánica previa en el apoyo 121 de la LAAT
SET Laluenga – SET Isona REE, y, en el caso de encontrarse pies en la superficie

cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 147