III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14727)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Omega, Kappa, Órbita, Ómicron, Lambda e Iota, de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Huesca y Lleida."
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Miércoles 21 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87614

estos bienes, en la fase previa al inicio de las obras, que permita actualizar las
afecciones de las nuevas posiciones y así establecer las medidas oportunas además de
las autorizaciones administrativas de concesión, correspondientes.
Los montes de utilidad pública afectados serían:
Matrícula

Nombre

Afección

22003286

Las Fenisas. El Brocal y La Selva.

A 150 m de ORB-07
A 200 m de ORB-03
A 220 m de OMC-01
A 1500 m de OMC-08

22000521

Riberas del Gállego en Gurrea de
Gallego.

A 550 m de IOT-07

Y, en cuanto a las vías pecuarias afectadas, en un principio serían las siguientes:
Matrícula

Nombre

Afección

00110

Cañada real de Lupiñen.

A 70 m de ORB-06
A 100 m de ORB-07
A 550 m de OMC-06
A 120 m de OMG-01
A 275 m de OMG-02

00010

Vereda de Alcalá de Gurrea a Zuera.

A 175 m de IOT-01
A 335 m de IOT-02.
Recalcular.

00055

Cañada real de Castellazos.

Población, salud y riesgos.

La implantación del proyecto producirá un impacto sobre la población de los núcleos
más cercanos, por generación de polvo, emisiones y ruidos y por un incremento del
tráfico de vehículos y maquinaria en la red viaria de la zona. Algunos de estos impactos
han sido tratados en puntos anteriores. Los núcleos de población que se localizan en el
ámbito del proyecto se han descrito en el punto 1 de este documento y los más cercanos
a los elementos del proyecto serían Almudévar, Alcalá de Gurrea, Valsalada y Tormos, a
escasa distancia de algunos aerogeneradores.
El promotor ha realizado un estudio sobre el incremento del tráfico, que puede ser
consultado en detalle en el expediente del proyecto, y que concluye que el tramo de vía
de transporte que sufriría un incremento importante de tráfico sería la N-330,
fundamentalmente en la fase de construcción, pero que al existir una vía paralela (A-23)
la afección sería mínima y compatible, además de temporal. Por otro lado, se ha
diseñado un plan de reposición de las vías de transporte afectadas y un plan de
mantenimiento para los caminos que se seguirán utilizando durante la explotación.
En cuanto a la afección socioeconómica, el promotor aporta un estudio de
repercusiones sobre la población local y el valor agrícola, que concluye que los espacios
agrarios no se van a ver modificados por los proyectos y considera que ambas
actividades (el transporte de energía y el laboreo agrícola), son perfectamente
compatibles en espacio y tiempo y tampoco ha encontrado una afección significativa a la
actividad ganadera.
En las conclusiones del EsIA se informa que, según los resultados del análisis de
riesgos elaborado, la actividad propuesta determina riesgos de tipo bajo y moderado; y
riesgo medio asociado al ruido en los trabajos de obra y la caída del tendido eléctrico
aéreo. La vulnerabilidad del proyecto ante accidentes graves o catástrofes se mantiene
en niveles bajos o moderados, siendo el más alto, el riesgo por viento.

cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es

B.1.9

A 1400m del antiguo IOT-01.
Recalcular