III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14727)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Omega, Kappa, Órbita, Ómicron, Lambda e Iota, de 49,5 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Huesca y Lleida."
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87613
de KAP-01 se recomienda balizado de las estructuras con malla naranja; para KAP-02 y
KAP-03, se recomienda documentación intensiva previa a la implantación, dejando en
manos del Servicio de Patrimonio la decisión de actuar sobre el mismo.
Parque Eólico LAMBDA.
Respecto al patrimonio arqueológico inventariado, este proyecto puede afectar a la
calzada romana Vía Lata mencionada y que discurre, igualmente, por la línea de vial,
teniendo como resultado un impacto potencial moderado, proponiendo como medida
preventiva un seguimiento arqueológico.
Respecto al patrimonio etnográfico, se han identificado una serie de elementos
arquitectónicos de carácter etnográfico, compuestos por corrales, parideras y casetas,
así como refugios/cortavientos y linderos. Aplicando las medidas preventivas, balizado
de las estructuras, y evitar movimientos y acopios de tierras en el entorno, el impacto
residual resultante se ha valorado como compatible.
Parque Eólico OMEGA.
Respecto al patrimonio arqueológico inventariado, en la zona se encuentran 2
yacimientos afectados: Mascariello y la calzada romana Vía Lata. El yacimiento
Mascariello se ubica sobre un tramo de vial, teniendo como resultado un impacto
potencial severo, proponiendo como medida preventiva un seguimiento arqueológico.
Respecto al Patrimonio Etnográfico, se han encontrado los mismos elementos descritos
en el Parque Eólico Lambda y se aplicarán las mismas medidas.
Parque Eólico OMICRON.
En este parque, se encuentran los mismos yacimientos inventariados para el Parque
Eólico Omega y se gestionará de igual manera.
Respecto al Patrimonio Arqueológico No inventariado, se han localizado unas
estructuras defensivas relativas a la Guerra Civil Española (1936-1939). Debido a la
cercanía al aerogenerador OMC-09, se considera impacto potencial severo y el promotor
plantea su desplazamiento, pero deja en manos del Servicio de Patrimonio la decisión
final. En la modificación final presentada por el promotor, se ha eliminado este
aerogenerador, si bien, a unos 36 m al oeste de esta posición, el promotor ha reubicado
el aerogenerador ORB-02.
Respecto al patrimonio arqueológico inventariado, en la zona se encuentran 2
yacimientos afectados: Mascariello y la calzada romana Via Lata. El yacimiento
Mascariello se ubica sobre un tramo de vial, junto al aerogenerador ORB-06, teniendo
como resultado un impacto potencial severo. El promotor propone el desplazamiento del
aerogenerador. En cuanto a la calzada romana, se plantea, como en los casos
anteriores, el seguimiento arqueológico. También se han localizado en este parque,
elementos de carácter etnográfico como casetas refugios/ cortavientos, aconsejándose
el balizado de las estructuras.
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, en su informe
de fecha 01 de junio de 2022, indica que se deberán llevar a cabo labores de
prospección paleontológica por técnico competente previas a la ejecución del proyecto
para evaluar la compatibilidad en los proyectos: PE Omega, PE Omicron, y PE Lambda,
y los resultados de estas prospecciones deberán remitirse con carácter previo a la
Dirección General de Patrimonio Cultural. Sin embargo, dicha Dirección General no
considera necesaria la realización de medidas preventivas en materia de paleontología
en los PE Iota, Kappa y Órbita.
En cuanto a los bienes de dominio público, en la memoria del EsIA se expone la
afección de las infraestructuras del proyecto original sobre los montes de utilidad pública
de la zona y las vías pecuarias. En este sentido, se requiere un análisis de la afección a
cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es
Parque Eólico ÓRBITA.
Núm. 147
Miércoles 21 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87613
de KAP-01 se recomienda balizado de las estructuras con malla naranja; para KAP-02 y
KAP-03, se recomienda documentación intensiva previa a la implantación, dejando en
manos del Servicio de Patrimonio la decisión de actuar sobre el mismo.
Parque Eólico LAMBDA.
Respecto al patrimonio arqueológico inventariado, este proyecto puede afectar a la
calzada romana Vía Lata mencionada y que discurre, igualmente, por la línea de vial,
teniendo como resultado un impacto potencial moderado, proponiendo como medida
preventiva un seguimiento arqueológico.
Respecto al patrimonio etnográfico, se han identificado una serie de elementos
arquitectónicos de carácter etnográfico, compuestos por corrales, parideras y casetas,
así como refugios/cortavientos y linderos. Aplicando las medidas preventivas, balizado
de las estructuras, y evitar movimientos y acopios de tierras en el entorno, el impacto
residual resultante se ha valorado como compatible.
Parque Eólico OMEGA.
Respecto al patrimonio arqueológico inventariado, en la zona se encuentran 2
yacimientos afectados: Mascariello y la calzada romana Vía Lata. El yacimiento
Mascariello se ubica sobre un tramo de vial, teniendo como resultado un impacto
potencial severo, proponiendo como medida preventiva un seguimiento arqueológico.
Respecto al Patrimonio Etnográfico, se han encontrado los mismos elementos descritos
en el Parque Eólico Lambda y se aplicarán las mismas medidas.
Parque Eólico OMICRON.
En este parque, se encuentran los mismos yacimientos inventariados para el Parque
Eólico Omega y se gestionará de igual manera.
Respecto al Patrimonio Arqueológico No inventariado, se han localizado unas
estructuras defensivas relativas a la Guerra Civil Española (1936-1939). Debido a la
cercanía al aerogenerador OMC-09, se considera impacto potencial severo y el promotor
plantea su desplazamiento, pero deja en manos del Servicio de Patrimonio la decisión
final. En la modificación final presentada por el promotor, se ha eliminado este
aerogenerador, si bien, a unos 36 m al oeste de esta posición, el promotor ha reubicado
el aerogenerador ORB-02.
Respecto al patrimonio arqueológico inventariado, en la zona se encuentran 2
yacimientos afectados: Mascariello y la calzada romana Via Lata. El yacimiento
Mascariello se ubica sobre un tramo de vial, junto al aerogenerador ORB-06, teniendo
como resultado un impacto potencial severo. El promotor propone el desplazamiento del
aerogenerador. En cuanto a la calzada romana, se plantea, como en los casos
anteriores, el seguimiento arqueológico. También se han localizado en este parque,
elementos de carácter etnográfico como casetas refugios/ cortavientos, aconsejándose
el balizado de las estructuras.
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, en su informe
de fecha 01 de junio de 2022, indica que se deberán llevar a cabo labores de
prospección paleontológica por técnico competente previas a la ejecución del proyecto
para evaluar la compatibilidad en los proyectos: PE Omega, PE Omicron, y PE Lambda,
y los resultados de estas prospecciones deberán remitirse con carácter previo a la
Dirección General de Patrimonio Cultural. Sin embargo, dicha Dirección General no
considera necesaria la realización de medidas preventivas en materia de paleontología
en los PE Iota, Kappa y Órbita.
En cuanto a los bienes de dominio público, en la memoria del EsIA se expone la
afección de las infraestructuras del proyecto original sobre los montes de utilidad pública
de la zona y las vías pecuarias. En este sentido, se requiere un análisis de la afección a
cve: BOE-A-2023-14727
Verificable en https://www.boe.es
Parque Eólico ÓRBITA.