III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14668)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del "Proyecto de regeneración de las playas de Canet, Almardà, Corinto y Malvarrosa, TT. MM. de Canet d'en Berenguer y Sagunto (Valencia)".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146
Martes 20 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87147
Las actuaciones propuestas tienen por objeto dar solución a la problemática de los
dos tramos referidos, concretamente: el aumento de la fracción de gravas de la playa
activa, lo que provoca el acorazamiento del frente litoral y una evolución del perfil de
playa a uno más reflejante y con menores prestaciones para el uso lúdico, la elevación
del perfil de playa, con la consiguiente desaparición de las dunas embrionarias y
blancas, y la disminución de la fracción arenosa, que ha supuesto un ligero retroceso en
la playa de Canet d’en Berenguer.
Las actuaciones proyectadas se agrupan en los siguientes bloques:
Cribado y retirada de gravas en las playas Malvarrosa, Corinto y norte de Almardà,
para favorecer la formación de un frente de playa más tendido. Se llevará a cabo
mediante pala cargadora, cribadora y dumper o camión centauro que tratarán un
volumen de material de, aproximadamente, 113.000 m3, resultando un volumen estimado
de gravas total de unos 75.000 m3. El material será retirado, transportado por carretera y,
posteriormente, depositado y extendido en los alrededores de Queralt, a 5 km (el de
menor tamaño), y en las playas de Castellón, a 7 km (cantos y gravas). La localización
final de depósito de las gravas se realizara siguiendo los requerimientos que, en su
momento, realice el organismo competente en costas en la Provincia de Castellón.
Regeneración de 3.200 m de las playas Malvarrosa, Corinto y norte de Almardà
mediante el aporte de arenas para contrarrestar la retirada de gravas de estas playas,
hasta conseguir un avance medio de la línea de costa de 50 m. Se pretende realizar un
aporte de 1.098.689,17 m3 de arenas procedentes del yacimiento submarino Zona 15
que se encuentra próximo al cabo de Cullera, a 45 km al sur de la zona de actuación, o,
en su defecto, de otro yacimiento marino habilitado que reúna las condiciones técnicas y
ambientales del material de aportación. El aporte se realizará por una tubería primero
flotante y luego apoyada en tierra de unos 3.250 m desde una draga de succión en
marcha tipo Jumbo, que deberá situarse en 2 puntos de costa a una profundidad de más
de 15 m, sin presencia de fanerógamas marinas. El oleaje será el encargado de modelar
el perfil sumergido de playa.
Recuperación ambiental del cordón dunar, abarcando 12.762 m2 al norte de la gola
Quartell, previa inspección visual de especies en la zona para extraer las especies
invasoras y reubicar las de interés especial, el aireamiento de las arenas compactadas,
el aporte de 4.279 m3 de arenas y la revegetación del cordón con especies dunares
similares a las existentes.
Actividades de mantenimiento consistentes en el cerramiento del cordón dunar en los
puntos de acceso a la playa de Malvarrosa, mediante pilotes de madera unidas por
cordón y con base de hormigón, y en la colocación de paneles divulgativos en puntos de
acceso a la playa.
Según el cronograma previsto por el promotor, la duración total de los trabajos se
extenderá ocho meses. Sin embargo, los dos primeros meses solo corresponden a la
actividad de movilización de la draga. Por tanto, el plazo total de trabajo efectivo será
de seis meses. Desde el Servicio de Planificación de Recursos Hidráulicos y Calidad de
las Aguas de la Dirección General del Agua de la Generalitat Valenciana se solicita que
le sea comunicado el inicio y final de las obras, así como el cronograma detallado y
adaptado al Programa de Obras.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 19 de febrero de 2021, se publica en el «Boletín Oficial del Estado», el
anuncio de la Demarcación de Costas en Valencia por el que se somete a información
pública el proyecto de «Regeneración de las playas de Canet, Almardà, Corinto y
Malvarrosa de los TT. MM. de Canet d'en Berenguer y Sagunto (Valencia)», así como su
correspondiente estudio de impacto ambiental, código de expediente: 46-0348. Durante
cve: BOE-A-2023-14668
Verificable en https://www.boe.es
Restauración del cordón dunar, distinguiendo dos tipos de actuaciones:
Núm. 146
Martes 20 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87147
Las actuaciones propuestas tienen por objeto dar solución a la problemática de los
dos tramos referidos, concretamente: el aumento de la fracción de gravas de la playa
activa, lo que provoca el acorazamiento del frente litoral y una evolución del perfil de
playa a uno más reflejante y con menores prestaciones para el uso lúdico, la elevación
del perfil de playa, con la consiguiente desaparición de las dunas embrionarias y
blancas, y la disminución de la fracción arenosa, que ha supuesto un ligero retroceso en
la playa de Canet d’en Berenguer.
Las actuaciones proyectadas se agrupan en los siguientes bloques:
Cribado y retirada de gravas en las playas Malvarrosa, Corinto y norte de Almardà,
para favorecer la formación de un frente de playa más tendido. Se llevará a cabo
mediante pala cargadora, cribadora y dumper o camión centauro que tratarán un
volumen de material de, aproximadamente, 113.000 m3, resultando un volumen estimado
de gravas total de unos 75.000 m3. El material será retirado, transportado por carretera y,
posteriormente, depositado y extendido en los alrededores de Queralt, a 5 km (el de
menor tamaño), y en las playas de Castellón, a 7 km (cantos y gravas). La localización
final de depósito de las gravas se realizara siguiendo los requerimientos que, en su
momento, realice el organismo competente en costas en la Provincia de Castellón.
Regeneración de 3.200 m de las playas Malvarrosa, Corinto y norte de Almardà
mediante el aporte de arenas para contrarrestar la retirada de gravas de estas playas,
hasta conseguir un avance medio de la línea de costa de 50 m. Se pretende realizar un
aporte de 1.098.689,17 m3 de arenas procedentes del yacimiento submarino Zona 15
que se encuentra próximo al cabo de Cullera, a 45 km al sur de la zona de actuación, o,
en su defecto, de otro yacimiento marino habilitado que reúna las condiciones técnicas y
ambientales del material de aportación. El aporte se realizará por una tubería primero
flotante y luego apoyada en tierra de unos 3.250 m desde una draga de succión en
marcha tipo Jumbo, que deberá situarse en 2 puntos de costa a una profundidad de más
de 15 m, sin presencia de fanerógamas marinas. El oleaje será el encargado de modelar
el perfil sumergido de playa.
Recuperación ambiental del cordón dunar, abarcando 12.762 m2 al norte de la gola
Quartell, previa inspección visual de especies en la zona para extraer las especies
invasoras y reubicar las de interés especial, el aireamiento de las arenas compactadas,
el aporte de 4.279 m3 de arenas y la revegetación del cordón con especies dunares
similares a las existentes.
Actividades de mantenimiento consistentes en el cerramiento del cordón dunar en los
puntos de acceso a la playa de Malvarrosa, mediante pilotes de madera unidas por
cordón y con base de hormigón, y en la colocación de paneles divulgativos en puntos de
acceso a la playa.
Según el cronograma previsto por el promotor, la duración total de los trabajos se
extenderá ocho meses. Sin embargo, los dos primeros meses solo corresponden a la
actividad de movilización de la draga. Por tanto, el plazo total de trabajo efectivo será
de seis meses. Desde el Servicio de Planificación de Recursos Hidráulicos y Calidad de
las Aguas de la Dirección General del Agua de la Generalitat Valenciana se solicita que
le sea comunicado el inicio y final de las obras, así como el cronograma detallado y
adaptado al Programa de Obras.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 19 de febrero de 2021, se publica en el «Boletín Oficial del Estado», el
anuncio de la Demarcación de Costas en Valencia por el que se somete a información
pública el proyecto de «Regeneración de las playas de Canet, Almardà, Corinto y
Malvarrosa de los TT. MM. de Canet d'en Berenguer y Sagunto (Valencia)», así como su
correspondiente estudio de impacto ambiental, código de expediente: 46-0348. Durante
cve: BOE-A-2023-14668
Verificable en https://www.boe.es
Restauración del cordón dunar, distinguiendo dos tipos de actuaciones: