III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14668)
Resolución de 9 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del "Proyecto de regeneración de las playas de Canet, Almardà, Corinto y Malvarrosa, TT. MM. de Canet d'en Berenguer y Sagunto (Valencia)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146

Martes 20 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87146

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
14668

Resolución de 9 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del «Proyecto de regeneración de las playas de Canet, Almardà,
Corinto y Malvarrosa, TT. MM. de Canet d'en Berenguer y Sagunto
(Valencia)».
Antecedentes de hecho

Con fecha 5 de octubre de 2021 tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del «Proyecto de regeneración
de las playas de Canet, Almardà, Corinto y Malvarrosa, TT. MM. de Canet d´en Berenguer y
Sagunto (Valencia)», remitida por la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como promotor, que a su vez
ostenta la condición de órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas, y la documentación incorporada al
expediente con posterioridad.
No forman parte de esta evaluación las operaciones de dragado y transporte del
sedimento hasta el litoral.
Esta evaluación no incluye los aspectos de seguridad de las instalaciones y
dispositivos eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo, de seguridad aérea, carreteras
u otros que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y están fuera del
alcance de la evaluación ambiental.
Descripción y localización del proyecto

Las actuaciones se enmarcan dentro de la «Estrategia de actuación del tramo de
costa comprendido entre el puerto de Castellón y el puerto de Sagunto», publicada en el
año 2015 por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar y elaborada
por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). En ella se
realiza un diagnóstico de aquellos tramos de costa con problemas erosivos entre el
puerto de Burriana y el de Sagunto, e identifica las causas y soluciones a la regresión
producida, teniendo en cuenta los efectos del cambio climático y la dinámica litoral.
El proyecto tiene por objeto la ejecución de las obras necesarias para la recuperación
y estabilización del frente costero comprendido entre la gola de Queralt y el puerto de
Siles, en los términos municipales de Canet d´en Berenguer y Sagunto (provincia de
Valencia). Contempla, asimismo, la restauración del sistema dunar. Se distinguen dos
tramos: el tramo 1, que comprende la playa de Malvarrosa, entre la gola de Queralt y la
gola de Quartell, con una longitud costera de 1.200 m; y el tramo 2, que se extiende
entre la gola de Quartell y el Puerto de Siles e incluye las playas de Corinto, Almardà y
Canet d’en Berenguer, abarcando una longitud total de 4.100 m de costa.

cve: BOE-A-2023-14668
Verificable en https://www.boe.es

1.