III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2023-14654)
Orden TMA/640/2023, de 6 de junio, por la que se aprueba la valoración de los terrenos y lámina de agua de la zona de servicio del puerto de Castellón y de los terrenos afectados a ayudas a la navegación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87021

quiebro para continuar paralelo a la fachada este del almacén de graneles anteriormente
mencionado, por el oste con el eje del vial perpendicular al muelle de Levante en su
extremo este y por el sur con el vial paralelo al muelle de Levante, no incluido en el área.
En total suma una superficie de 10,48 ha.
Área VI.A: muelle cerámica interior.
Se corresponde con el muelle de Fluidos y el muelle de la Cerámica y su explanada
anexa. Limita al suroeste con la lámina de agua de la Dársena Norte y, en su extremo
oeste, con una polilínea formada por una prolongación del muelle Transversal Exterior,
hasta su intersección con el vial que discurre hacia el muelle de la Cerámica en primera
línea de muelle, incluido en el área, al oeste con el vial de acceso al muelle Transversal,
no incluido en el área, que discurre paralelo a su cantil por su parte central y se prolonga
hacia el norte hasta llegar a una glorieta, al norte y noreste con el vial de acceso al
muelle del Centenario que discurre paralelo al muelle de la Cerámica en su parte trasera,
incluido en el área, y al este con una paralela a la fachada noroeste de la nave situada
en el quiebro entre el muelle de la Cerámica y el del Centenario, a 14,5 metros hacia el
oeste. Es un área dedicada esencialmente a actividades logísticas de almacenamiento,
manipulación y transformación de materias primas destinadas a la fabricación de
azulejos y otros materiales de construcción, así como fluidos.
La superficie en su conjunto es de 26,89 ha.
Área VI.B: muelle cerámica exterior.
Se corresponde con la segunda línea de la explanada del muelle de la Cerámica, no
disponiendo de línea de atraque dentro del área. Limita al norte y este con la escollera
del dique de abrigo que la separa de la lámina de agua de la zona II del Puerto, al sur
con el vial de acceso al muelle del Centenario desde el acceso principal del puerto, no
incluido en el área y al oeste con el vial, no incluido en el área, que discurre por el lado
este del almacén de graneles sólidos existente en el extremo norte del Puerto, próximo al
extremo sur de la playa del Palmeral.
Se corresponde con una explanada dedicada esencialmente a actividades logísticas
de almacenamiento, manipulación y transformación de materias primas destinadas a la
fabricación de azulejos y otros materiales de construcción, así como fluidos.
La superficie en su conjunto es de 8,80 ha.
Área VII.A: muelle del Centenario.
Se trata de una superficie que engloba el muelle del Centenario y su explanada
anexa, limitando al oeste con la lámina de agua de la Dársena Norte, de la misma
manera que por el sur, donde también lo hace con una prolongación hacia el este de la
alineación de escollera que delimita dicha explanada por el sur. Por el este limita con la
zona II de aguas del Puerto, a través del dique Este y por el norte con una polilínea
formada por una prolongación de la alineación del muelle del Centenario hasta su
intersección con un vial de servicio que une el vial principal de acceso al muelle del
Centenario, con el cantil del muelle de la Cerámica en su extremo sur, no incluido en
esta área.
Esta área se dedica al tráfico de contenedores y mercancía general, tanto Lo-Lo
como Ro-Ro. En total la superficie asciende a 29,42 ha.
Área VII.B: prolongación Dique Este.
Consiste en el espacio generado por la prolongación del Dique del Este de 450 m de
longitud, incluyendo dos rampas Ro-Ro, una a cada extremo de la prolongación, ambos
tacones y la explanada anexa, sumando una superficie de 1,50 ha. Limita al oeste con la
Dársena Sur, al sur y al este con la zona II de aguas y al norte con una prolongación de
la alineación definida por la escollera que delimita la terminal de contenedores por el sur.

cve: BOE-A-2023-14654
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 146