III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2023-14654)
Orden TMA/640/2023, de 6 de junio, por la que se aprueba la valoración de los terrenos y lámina de agua de la zona de servicio del puerto de Castellón y de los terrenos afectados a ayudas a la navegación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146
Martes 20 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87020
norte según la DEUP vigente. Su extremo oeste también coincide con el límite de la zona
de servicio a lo largo del borde este de la Avenida Ferrandis Salvador, no incluida,
aunque sí su acera, y por el este, con una poligonal formada, de sur a norte, por el eje
del vial perpendicular al muelle de Levante en su extremo este, hasta la glorieta norte,
para continuar hacia el norte a través de una paralela al lado oeste de la zona verde
situada a continuación de la glorieta, desfasado 6 metros hacia el este, para
posteriormente dar un quiebro hacia el este coincidiendo con una paralela a la fachada
norte del almacén de graneles allí situado, separada de este 20 metros. Finalmente, el
último quiebro es hacia el norte para continuar por la alineación definida por el extremo
este del vial situado al este del almacén de graneles, quedando este vial dentro del área,
y hasta intersecar con el límite de la zona de servicio terrestre según la DEUP vigente.
En total suma una superficie de 21,05 ha.
Área IV.C: zona a desafectar.
Esta área está conformada por tres bolsas de terreno que no pertenecen ya a la zona
de servicio del puerto de Castellón según la DEUP vigente, ya que en dicha DEUP se
proponían para su desafectación. La primera de ellas coincide con una parcela situada al
norte del Puerto correspondiente con la antigua residencia de empleados del Banco
Central, en donde se ubican unas instalaciones deportivas. Dicha parcela limita al sur y
al este con el límite de la zona de servicio según la DEUP vigente, a lo largo del extremo
norte del acceso Sur al Puerto, no incluido en el área, y el lado oeste del aparcamiento
situado a lo largo del borde sur de la playa del Palmeral, no incluido, y al oeste con el
borde exterior de la acera este de la Avenida Ferrandis Salvador, entre el extremo norte
de la glorieta situada sobre el paso inferior del acceso sur, y la prolongación del cierre
norte de las instalaciones deportivas.
Por otro lado, se incluyen en esta zona también las parcelas «Jardín del Puerto» y
«Antiguo Vivero» situadas al oeste de la Avenida Ferrandis Salvador, en el tramo entre
su intersección con Paseo Buenavista (mediante una glorieta) y con la calle del Palmera,
estando incluido en ellas. Entre ambas bolsas de terreno discurren las vías del ferrocarril
«Acceso Norte», las cuales sí pertenecen a la zona de servicio y, por tanto, no se
incluyen en esta área funcional.
La superficie total es de 5,81 ha.
Área V.A: transversal.
Área V.B: norte.
Tiene una forma más o menos rectangular y está situada al norte del muelle
Transversal Interior. Limita al norte con una paralela a la fachada norte del almacén de
graneles situado en el extremo norte del puerto, junto a los terrenos que separan el
puerto de la playa de El Palmeral, desplazada 20 metros hacia el norte, por el este con el
vial de acceso al muelle Transversal, incluido en el área, que discurre paralelo a su cantil
por su parte central y se prolonga hacia el norte hasta llegar a una glorieta, donde da un
cve: BOE-A-2023-14654
Verificable en https://www.boe.es
Se corresponde con el muelle transversal en su totalidad y los primeros 27 metros
del muelle de Levante en su lado este, así como toda la superficie anexa. Limita por el
oeste y por el sur con la lámina de agua de la dársena Interior, y por el este con la
dársena Norte. Por el norte limita con una poligonal formada por una perpendicular al
Muelle de Levante a 27 metros de su extremo este, hasta intersecar con el vial de
acceso a los muelles Transversal, de Fluidos y de la Cerámica, incluido en el área,
hasta el centro de la glorieta en donde se desvía dicho vial hacia la explanada del
muelle Transversal. A partir de ese punto continúa por el vial de acceso al muelle de
Fluidos y de la Cerámica, esta vez sin incluirlo en el área, hasta llegar a su
intersección con una prolongación hacia el norte de la alienación definida por el cantil
del muelle Transversal Exterior.
Su superficie total es de 8,99 ha.
Núm. 146
Martes 20 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87020
norte según la DEUP vigente. Su extremo oeste también coincide con el límite de la zona
de servicio a lo largo del borde este de la Avenida Ferrandis Salvador, no incluida,
aunque sí su acera, y por el este, con una poligonal formada, de sur a norte, por el eje
del vial perpendicular al muelle de Levante en su extremo este, hasta la glorieta norte,
para continuar hacia el norte a través de una paralela al lado oeste de la zona verde
situada a continuación de la glorieta, desfasado 6 metros hacia el este, para
posteriormente dar un quiebro hacia el este coincidiendo con una paralela a la fachada
norte del almacén de graneles allí situado, separada de este 20 metros. Finalmente, el
último quiebro es hacia el norte para continuar por la alineación definida por el extremo
este del vial situado al este del almacén de graneles, quedando este vial dentro del área,
y hasta intersecar con el límite de la zona de servicio terrestre según la DEUP vigente.
En total suma una superficie de 21,05 ha.
Área IV.C: zona a desafectar.
Esta área está conformada por tres bolsas de terreno que no pertenecen ya a la zona
de servicio del puerto de Castellón según la DEUP vigente, ya que en dicha DEUP se
proponían para su desafectación. La primera de ellas coincide con una parcela situada al
norte del Puerto correspondiente con la antigua residencia de empleados del Banco
Central, en donde se ubican unas instalaciones deportivas. Dicha parcela limita al sur y
al este con el límite de la zona de servicio según la DEUP vigente, a lo largo del extremo
norte del acceso Sur al Puerto, no incluido en el área, y el lado oeste del aparcamiento
situado a lo largo del borde sur de la playa del Palmeral, no incluido, y al oeste con el
borde exterior de la acera este de la Avenida Ferrandis Salvador, entre el extremo norte
de la glorieta situada sobre el paso inferior del acceso sur, y la prolongación del cierre
norte de las instalaciones deportivas.
Por otro lado, se incluyen en esta zona también las parcelas «Jardín del Puerto» y
«Antiguo Vivero» situadas al oeste de la Avenida Ferrandis Salvador, en el tramo entre
su intersección con Paseo Buenavista (mediante una glorieta) y con la calle del Palmera,
estando incluido en ellas. Entre ambas bolsas de terreno discurren las vías del ferrocarril
«Acceso Norte», las cuales sí pertenecen a la zona de servicio y, por tanto, no se
incluyen en esta área funcional.
La superficie total es de 5,81 ha.
Área V.A: transversal.
Área V.B: norte.
Tiene una forma más o menos rectangular y está situada al norte del muelle
Transversal Interior. Limita al norte con una paralela a la fachada norte del almacén de
graneles situado en el extremo norte del puerto, junto a los terrenos que separan el
puerto de la playa de El Palmeral, desplazada 20 metros hacia el norte, por el este con el
vial de acceso al muelle Transversal, incluido en el área, que discurre paralelo a su cantil
por su parte central y se prolonga hacia el norte hasta llegar a una glorieta, donde da un
cve: BOE-A-2023-14654
Verificable en https://www.boe.es
Se corresponde con el muelle transversal en su totalidad y los primeros 27 metros
del muelle de Levante en su lado este, así como toda la superficie anexa. Limita por el
oeste y por el sur con la lámina de agua de la dársena Interior, y por el este con la
dársena Norte. Por el norte limita con una poligonal formada por una perpendicular al
Muelle de Levante a 27 metros de su extremo este, hasta intersecar con el vial de
acceso a los muelles Transversal, de Fluidos y de la Cerámica, incluido en el área,
hasta el centro de la glorieta en donde se desvía dicho vial hacia la explanada del
muelle Transversal. A partir de ese punto continúa por el vial de acceso al muelle de
Fluidos y de la Cerámica, esta vez sin incluirlo en el área, hasta llegar a su
intersección con una prolongación hacia el norte de la alienación definida por el cantil
del muelle Transversal Exterior.
Su superficie total es de 8,99 ha.