III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Puertos. (BOE-A-2023-14654)
Orden TMA/640/2023, de 6 de junio, por la que se aprueba la valoración de los terrenos y lámina de agua de la zona de servicio del puerto de Castellón y de los terrenos afectados a ayudas a la navegación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87017

así como de los terrenos afectados a ayudas a la navegación que gestiona la Autoridad
Portuaria de Castellón, del siguiente modo:
Terrenos
Área I.A: dársena sur/muelle.
Está formada por dos áreas diferenciadas:
Una primera zona situada al sur del Puerto, que incluye el Dique de cierre, los dos
muelles de líquidos y la explanada este de la dársena sur ejecutada sobre el contradique
y estos muelles. Limita por el oeste con un vial, incluido en el área, perpendicular al
contradique coincidiendo con una prolongación hacia el sur del Muelle Costa Sur, por el
norte con la lámina de agua correspondiente con la dársena sur y por el este con las
aguas exteriores del puerto, al igual que por el sur. Incluye dos alineaciones para el
atraque de buques tanque y otros buques de graneles líquidos: una primera en sentido
oeste-este apoyada en un talud de escollera, en donde se sitúa el muelle de Masol
Iberia, y una segunda con 738 metros de línea de atraque en la que se sitúan dos
atraques, uno para carga de productos petrolíferos refinados que habitualmente se
realizaban en la isla pantalán y otro conectado por tubería con las instalaciones UBE al
oeste del Contradique y las de CLH y UBE en el polígono de Serrallo, a lo largo de la
Ribera de Fondo.
La superficie total es de 13,49 ha.
Otra zona correspondiente con un espacio rectangular situado al sur de la dársena
Sur y apoyado en el Muelle de Costa Sur. Tiene una superficie de 21,09 ha, con una
zona de maniobra de 90 metros de ancho y una zona posterior donde están situadas
varias concesiones para el almacenamiento, manipulación y transformación de graneles.
Limita al oeste con una línea paralela al Muelle de Costa Sur a 305 metros de distancia
tierra adentro, por el norte con la lámina de agua de la dársena sur, al igual que por el
este, y por el sur con la desembocadura del canal que da servicio a la actual central de
ciclo combinado de Iberdrola.
El área total es de 34,59 ha.
Área I.B: dársena sur/logística.
Está formada por dos bolsas de terreno diferenciadas, por un lado, por una franja
de terreno situada en la parte trasera del muelle de Costa Sur, desde la paralela
a 305 m o el límite de los rellenos actuales, hasta el límite de la zona de servicio por
el oeste, limitando al norte con la zona pesquera a través del vial de acceso a los
pantalanes pesqueros, no incluido en el área, y por el sur con el canal que da
servicio a la actual central de ciclo combinado de Iberdrola. Por tanto, esta área
también forma parte de la zona de terminales de graneles líquidos pero dedicada
más a las actividades logísticas y de almacenamiento, ya que no dispone de línea de
atraque.
En la parte sur se incluyen también los espacios e infraestructuras que permiten la
entrada y salida de los canales de la actual central de ciclo combinado de Iberdrola, el
Barranco de Fraga y el puente que lo cruza, recién construido, así como los espacios
ribereños situados en frente de las factorías de BP e Iberdrola, que están fuera del área
portuaria.
La segunda bolsa incluye la parte trasera de la explanada ejecutada sobre el
Contradique de cierre de la dársena sur, desde una línea continuación de la
alineación del Muelle de Costa Sur hasta el límite de la zona de servicio por el oeste.
Dentro de esta área también se incluye el acceso a la Dársena Sur, puesto en
operación en 2015, y situado junto al canal principal que da servicio a la central de
ciclo combinado.
Esta zona tiene una superficie total de 105,34 ha

cve: BOE-A-2023-14654
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 146