III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2023-14664)
Orden TED/641/2023, de 14 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para las convocatorias del Programa de incentivos para proyectos de producción de electricidad y calor a partir de energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 87070

Por otra parte, el trabajo conjunto y complementario entre diferentes
administraciones en todo el territorio nacional es imprescindible para el desarrollo de
planes y programas equilibrados, efectivos y vertebradores que garanticen la óptima
puesta en marcha y aplicación de una adecuada política energética en beneficio de la
administración pública, de todos los agentes del sector energético implicados y de la
población en general. Esto resulta especialmente relevante cuando se trata de políticas
dirigidas a afrontar el reto demográfico para garantizar la necesaria cohesión social y
territorial.
Las ayudas reguladas por esta Orden de Bases serán financiadas con el Mecanismo
Europeo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, en la medida que las
actuaciones contempladas por los programas que se implementan a través del mismo se
encuentran incluidas en los paquetes de actuación de la inversión 1 (I1), Desarrollo de
energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en los procesos
productivos, de la Componente 7 (C7), Despliegue e integración de energías renovables,
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A tal efecto, en los
Presupuestos Generales del Estado se ha previsto en la aplicación
presupuestaria 23.50.42GA.74805 «Al IDAE. Para la promoción de energías renovables,
eficiencia energética y movilidad sostenible. Mecanismo de Recuperación y Resiliencia»,
crédito presupuestario para el libramiento de los correspondientes fondos a IDAE.
Los fondos librados con cargo a la aplicación presupuestaria mencionada
anteriormente están legalmente afectados a financiar proyectos o líneas de actuación
integrados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En caso de no
realizarse el gasto, el IDAE deberá proceder a reintegrar al Tesoro Público los fondos
recibidos que no vayan a destinarse a la finalidad asignada. Asimismo, con la finalidad
de permitir su seguimiento, en la formulación de las cuentas anuales, en el remanente de
tesorería afectado, IDAE distinguirá la parte afectada destinada a cubrir estas
actuaciones.
Por ello, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha
procedido a su ejecución conforme a lo establecido en la Ley 47/2003, de 26 de
noviembre, General Presupuestaria, y demás normativa reguladora, habiéndose
reconocido la obligación e instrumentado la correspondiente propuesta de pago.
integrándose el mismo en el patrimonio neto del IDAE, conforme a su normativa contable
reguladora.
II
La utilización de energías renovables para la producción de electricidad y calor
forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050, contribuyendo
al logro de los objetivos de reducción de emisiones, así como de penetración de
energías renovables, propuestos para España en el año 2030. También contribuyen a
conseguir objetivos planteados en políticas transversales del Gobierno de España, tales
como el desarrollo de la Economía Circular, el Reto Demográfico y la Transición
Energética Justa e Inclusiva, presentando sinergias muy relevantes entre todas ellas.
Los proyectos del Programa de Incentivos estarán condicionados a la renuncia del
beneficiario al régimen retributivo regulado por el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio,
de una planta de cogeneración o de tratamiento de residuos de la cual ha de ser titular.
De este modo contribuyen a un doble objetivo, ya que, por un lado se contribuye a
reducir los costes con cargo al Sistema Eléctrico al minorarse la producción eléctrica con
aquellas plantas de cogeneración o de tratamiento de residuos que están acogidas al
régimen retributivo regulado por el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, que opten por
acogerse a este programa y, por otra parte, se sustituye energía eléctrica y térmica
producidas con combustibles fósiles por producción a partir de fuentes renovables,
contribuyendo a la descarbonización de la economía y reduciendo la dependencia
energética del exterior, todo ello a la vez que se garantiza la competitividad de las

cve: BOE-A-2023-14664
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 146