III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2023-14664)
Orden TED/641/2023, de 14 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para las convocatorias del Programa de incentivos para proyectos de producción de electricidad y calor a partir de energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87093
iii. Declara que no se encuentra en situación de crisis, según lo establecido por las
Directrices Comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de
empresas en crisis (Comunicación de la Comisión, 2014/C 249/1, de 31 de julio
de 2014).
iv. No está sujeto a una orden de recuperación pendiente como consecuencia de
una Decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda a la entidad
beneficiaria ilegal e incompatible con el mercado interior.
v. Se compromete a llevar a cabo las actuaciones de mitigación de impactos que se
establezcan en el Estudio de Impacto Ambiental que ha de ser realizado.
f. Declaración responsable de ausencia de conflicto de intereses (DACI).
g. Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de
actuaciones del plan de recuperación, trasformación y resiliencia (PRTR).
h. Declaración responsable por la que la entidad beneficiaria acepta y consiente
expresamente la concesión de los derechos y accesos necesarios para garantizar que la
Comisión Europea, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y/o las
autoridades nacionales competentes ejerzan sus competencias de control y fiscalización,
de conformidad con lo establecido en el artículo 22.2.e) del Reglamento (UE) 2021/241
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero.
i. Declaración relativa al compromiso de cumplimiento en relación con la ejecución
de actuaciones del PRTR.
j. Para subvenciones de importe superior a 30.000 euros, cuando los solicitantes
sean únicamente sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 3/2004, de 29 de
diciembre (empresas), por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad
en las operaciones comerciales, declaración responsable del solicitante o su
representante legal de acuerdo con lo establecido en al artículo 13.3 bis de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones de que cumple con los
plazos de pago previstos en la citada Ley 3/2004, de 29 de diciembre. Para las
sociedades que, de acuerdo con la normativa contable, no puedan presentar cuenta de
pérdidas y ganancias abreviada se establece la necesidad de aportar certificado del
auditor que permita acreditar el cumplimiento de los plazos legales de pago.
k. Información de datos básicos técnicos y económicos con el formato y la
información que se establezca en cada convocatoria. Esta información será introducida
en el Formulario de Solicitud de ayuda a través de la sede electrónica de IDAE.
l. Presupuesto de la empresa o empresas que realizarán la ejecución de las
actuaciones, suficientemente desglosado, de fecha posterior a la publicación en el
«Boletín Oficial del Estado» de la presente convocatoria. En el caso de beneficiarios
sujetos a normativa de contratación pública, esta documentación podrá sustituirse por el
borrador de los pliegos de licitación correspondientes. Dichos presupuestos no podrán
suponer un compromiso firme de ejecución.
Cuando el importe del coste subvencionable supere las cuantías establecidas en la
normativa de contratación pública aplicable para el contrato menor, y no concurriendo
alguno de los supuestos previstos por el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, el beneficiario de la ayuda deberá acreditar que ha solicitado, al menos, tres
ofertas de diferentes proveedores, de conformidad con lo establecido por dicho precepto,
y aportar una memoria que justifique razonablemente la elección del proveedor cuando
la misma no haya recaído en la oferta económica más ventajosa. Esta documentación se
deberá presentar una vez finalizada la obra como parte de la documentación justificativa.
m. Resguardo de constitución de garantía para la participación en la convocatoria y
ejecución del proyecto ante la Caja General del Depósitos, de acuerdo con lo establecido
en el artículo 24 de esta Orden de bases y también con lo que se establezca en las
convocatorias.
n. Informe con el siguiente contenido:
i. Un Plan Estratégico donde se indique el origen o lugar de fabricación previsto
(nacional, europeo o internacional) de los componentes de la instalación y su impacto
cve: BOE-A-2023-14664
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 146
Martes 20 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 87093
iii. Declara que no se encuentra en situación de crisis, según lo establecido por las
Directrices Comunitarias sobre ayudas estatales de salvamento y de reestructuración de
empresas en crisis (Comunicación de la Comisión, 2014/C 249/1, de 31 de julio
de 2014).
iv. No está sujeto a una orden de recuperación pendiente como consecuencia de
una Decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda a la entidad
beneficiaria ilegal e incompatible con el mercado interior.
v. Se compromete a llevar a cabo las actuaciones de mitigación de impactos que se
establezcan en el Estudio de Impacto Ambiental que ha de ser realizado.
f. Declaración responsable de ausencia de conflicto de intereses (DACI).
g. Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de
actuaciones del plan de recuperación, trasformación y resiliencia (PRTR).
h. Declaración responsable por la que la entidad beneficiaria acepta y consiente
expresamente la concesión de los derechos y accesos necesarios para garantizar que la
Comisión Europea, la OLAF, el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y/o las
autoridades nacionales competentes ejerzan sus competencias de control y fiscalización,
de conformidad con lo establecido en el artículo 22.2.e) del Reglamento (UE) 2021/241
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero.
i. Declaración relativa al compromiso de cumplimiento en relación con la ejecución
de actuaciones del PRTR.
j. Para subvenciones de importe superior a 30.000 euros, cuando los solicitantes
sean únicamente sujetos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 3/2004, de 29 de
diciembre (empresas), por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad
en las operaciones comerciales, declaración responsable del solicitante o su
representante legal de acuerdo con lo establecido en al artículo 13.3 bis de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones de que cumple con los
plazos de pago previstos en la citada Ley 3/2004, de 29 de diciembre. Para las
sociedades que, de acuerdo con la normativa contable, no puedan presentar cuenta de
pérdidas y ganancias abreviada se establece la necesidad de aportar certificado del
auditor que permita acreditar el cumplimiento de los plazos legales de pago.
k. Información de datos básicos técnicos y económicos con el formato y la
información que se establezca en cada convocatoria. Esta información será introducida
en el Formulario de Solicitud de ayuda a través de la sede electrónica de IDAE.
l. Presupuesto de la empresa o empresas que realizarán la ejecución de las
actuaciones, suficientemente desglosado, de fecha posterior a la publicación en el
«Boletín Oficial del Estado» de la presente convocatoria. En el caso de beneficiarios
sujetos a normativa de contratación pública, esta documentación podrá sustituirse por el
borrador de los pliegos de licitación correspondientes. Dichos presupuestos no podrán
suponer un compromiso firme de ejecución.
Cuando el importe del coste subvencionable supere las cuantías establecidas en la
normativa de contratación pública aplicable para el contrato menor, y no concurriendo
alguno de los supuestos previstos por el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, el beneficiario de la ayuda deberá acreditar que ha solicitado, al menos, tres
ofertas de diferentes proveedores, de conformidad con lo establecido por dicho precepto,
y aportar una memoria que justifique razonablemente la elección del proveedor cuando
la misma no haya recaído en la oferta económica más ventajosa. Esta documentación se
deberá presentar una vez finalizada la obra como parte de la documentación justificativa.
m. Resguardo de constitución de garantía para la participación en la convocatoria y
ejecución del proyecto ante la Caja General del Depósitos, de acuerdo con lo establecido
en el artículo 24 de esta Orden de bases y también con lo que se establezca en las
convocatorias.
n. Informe con el siguiente contenido:
i. Un Plan Estratégico donde se indique el origen o lugar de fabricación previsto
(nacional, europeo o internacional) de los componentes de la instalación y su impacto
cve: BOE-A-2023-14664
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 146