III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-14580)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo de Bofrost*, SAU.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 145
Lunes 19 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 86696
el derecho sobre el mismo sujeto causante, el ejercicio simultáneo de este derecho
puede ser limitado por la dirección empresarial por razones justificadas de la empresa,
razones que han de ser comunicadas por escrito a los trabajadores.
En los casos de nacimientos de hijos prematuros o que, por cualquier causa, deban
permanecer hospitalizados a continuación del parto, los progenitores tendrán derecho a
ausentarse del trabajo durante una hora. Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada
de trabajo hasta un máximo de dos horas, con la disminución proporcional del salario.
Artículo 52.
Protección por maternidad.
Cuando la adaptación de las condiciones o el tiempo de trabajo no resultase posible
o, a pesar de tal adaptación, las condiciones de un puesto de trabajo pudieran influir
negativamente en la salud de la trabajadora embarazada o del feto, ésta deberá
desempeñar un puesto de trabajo o función diferente o compatible con su estado, todo
ello de conformidad con las reglas y criterios previstos en el artículo 26 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales, así como el protocolo de salud establecido por la
Mutua de Accidentes y Enfermedades Profesionales.
En la evaluación de riesgos de cada puesto de trabajo se contemplará la idoneidad
para la mujer embarazada de los puestos, régimen horario y condiciones de trabajo,
siempre que medie prescripción facultativa.
Artículo 53.
Desconexión digital.
1.ª) Bofrost* garantiza a todo su personal el derecho a la desconexión digital una
vez finalizada la jornada laboral. En este sentido todas las personas trabajadoras de
Bofrost* tienen derecho a no responder a ninguna comunicación, fuere cual fuere el
medio utilizado (correo electrónico, WhatsApp, teléfono, etc.), una vez finalizada su
jornada laboral, salvo que concurran las circunstancias señaladas en el apartado octavo
de este documento.
2.ª) Todo el personal de Bofrost* se compromete a realizar un uso adecuado de los
medios informáticos y tecnológicos puestos a su disposición por la empresa, evitando, en
la medida de lo posible, su empleo fuera de la jornada laboral establecida.
Quienes tengan la responsabilidad sobre un grupo de personas deben cumplir
especialmente las políticas de desconexión digital sirviendo y actuando como referente
dentro del equipo que coordinan. Por lo tanto, los superiores jerárquicos se abstendrán
de requerir respuesta en las comunicaciones enviadas a las personas trabajadoras fuera
de horario de trabajo o próximo a su finalización, siempre que pudieran suponer para las
mismas la realización de un trabajo efectivo que previsiblemente pueda prolongarse e
invadir su tiempo de descanso. Por ello, las personas destinarias de la comunicación
tendrán derecho a no responder a la comunicación hasta el inicio de la siguiente jornada
laboral.
Por tanto, en caso de enviar una comunicación que pueda suponer respuesta fuera
del horario laboral establecido, el remitente debe asumir que la respuesta puede esperar
a la jornada laboral siguiente.
3.ª) Para garantizar el derecho a la desconexión digital en relación con la efectiva
conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la programación de reuniones de
trabajo, tanto a nivel interno como las que se lleven a cabo con clientes, así como la
cve: BOE-A-2023-14580
Verificable en https://www.boe.es
Para dar respuesta a la necesidad de establecer una clara delimitación entre el
tiempo de trabajo y el tiempo de descanso, garantizar el derecho a la desconexión digital
del personal de Bofrost*, no estar obligados a responder emails, mensajes y llamadas
profesionales fuera del horario laboral, ni durante los permisos de cualquier tipo, días
libres y/o vacaciones, reconociendo el derecho a la desconexión digital como elemento
fundamental para lograr una mejor ordenación del tiempo de trabajo en pro del respeto
de la vida privada y familiar, mejorar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral
y contribuir a la optimización de la salud laboral, se acuerdan las siguientes medidas:
Núm. 145
Lunes 19 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 86696
el derecho sobre el mismo sujeto causante, el ejercicio simultáneo de este derecho
puede ser limitado por la dirección empresarial por razones justificadas de la empresa,
razones que han de ser comunicadas por escrito a los trabajadores.
En los casos de nacimientos de hijos prematuros o que, por cualquier causa, deban
permanecer hospitalizados a continuación del parto, los progenitores tendrán derecho a
ausentarse del trabajo durante una hora. Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada
de trabajo hasta un máximo de dos horas, con la disminución proporcional del salario.
Artículo 52.
Protección por maternidad.
Cuando la adaptación de las condiciones o el tiempo de trabajo no resultase posible
o, a pesar de tal adaptación, las condiciones de un puesto de trabajo pudieran influir
negativamente en la salud de la trabajadora embarazada o del feto, ésta deberá
desempeñar un puesto de trabajo o función diferente o compatible con su estado, todo
ello de conformidad con las reglas y criterios previstos en el artículo 26 de la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales, así como el protocolo de salud establecido por la
Mutua de Accidentes y Enfermedades Profesionales.
En la evaluación de riesgos de cada puesto de trabajo se contemplará la idoneidad
para la mujer embarazada de los puestos, régimen horario y condiciones de trabajo,
siempre que medie prescripción facultativa.
Artículo 53.
Desconexión digital.
1.ª) Bofrost* garantiza a todo su personal el derecho a la desconexión digital una
vez finalizada la jornada laboral. En este sentido todas las personas trabajadoras de
Bofrost* tienen derecho a no responder a ninguna comunicación, fuere cual fuere el
medio utilizado (correo electrónico, WhatsApp, teléfono, etc.), una vez finalizada su
jornada laboral, salvo que concurran las circunstancias señaladas en el apartado octavo
de este documento.
2.ª) Todo el personal de Bofrost* se compromete a realizar un uso adecuado de los
medios informáticos y tecnológicos puestos a su disposición por la empresa, evitando, en
la medida de lo posible, su empleo fuera de la jornada laboral establecida.
Quienes tengan la responsabilidad sobre un grupo de personas deben cumplir
especialmente las políticas de desconexión digital sirviendo y actuando como referente
dentro del equipo que coordinan. Por lo tanto, los superiores jerárquicos se abstendrán
de requerir respuesta en las comunicaciones enviadas a las personas trabajadoras fuera
de horario de trabajo o próximo a su finalización, siempre que pudieran suponer para las
mismas la realización de un trabajo efectivo que previsiblemente pueda prolongarse e
invadir su tiempo de descanso. Por ello, las personas destinarias de la comunicación
tendrán derecho a no responder a la comunicación hasta el inicio de la siguiente jornada
laboral.
Por tanto, en caso de enviar una comunicación que pueda suponer respuesta fuera
del horario laboral establecido, el remitente debe asumir que la respuesta puede esperar
a la jornada laboral siguiente.
3.ª) Para garantizar el derecho a la desconexión digital en relación con la efectiva
conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la programación de reuniones de
trabajo, tanto a nivel interno como las que se lleven a cabo con clientes, así como la
cve: BOE-A-2023-14580
Verificable en https://www.boe.es
Para dar respuesta a la necesidad de establecer una clara delimitación entre el
tiempo de trabajo y el tiempo de descanso, garantizar el derecho a la desconexión digital
del personal de Bofrost*, no estar obligados a responder emails, mensajes y llamadas
profesionales fuera del horario laboral, ni durante los permisos de cualquier tipo, días
libres y/o vacaciones, reconociendo el derecho a la desconexión digital como elemento
fundamental para lograr una mejor ordenación del tiempo de trabajo en pro del respeto
de la vida privada y familiar, mejorar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral
y contribuir a la optimización de la salud laboral, se acuerdan las siguientes medidas: