III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Convenios. (BOE-A-2023-14571)
Resolución de 14 de junio de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento de Calvià, para la puesta en funcionamiento del Servicio de Atención al Turista Extranjero.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 145
Lunes 19 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 86641
Quinto.
Que con fecha 29 de mayo de 2014 se suscribió un convenio de colaboración entre
el Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil) y el Ayuntamiento de
Calvià, para la creación y funcionamiento del servicio de atención al turista extranjero
(SATE), el cual actualmente se encuentra extinto. Por ello, las partes han acordado la
suscripción de un nuevo convenio con idéntico objeto, conforme a los requisitos
establecidos en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, que permita continuar con dicha
colaboración.
En razón de cuanto antecede, las partes suscriben el presente convenio de
conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
Este convenio tiene por finalidad establecer un marco de colaboración entre la
Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Guardia Civil) y el
Ayuntamiento de Calvià, que regule la puesta en funcionamiento del SATE en el
municipio de Calvià, en el cual también se atenderá a los turistas españoles, dentro del
área competencial de la Guardia Civil.
Segunda.
Ubicación y funcionamiento del SATE.
1. Al no disponer de espacio suficiente en la Oficina Municipal de Información Turística
(OMIT, en adelante) de Peguera, y entre tanto no se subsanen dichas deficiencias, ambas
partes han acordado que el SATE se ubique en las siguientes oficinas:
– Oficina contigua a la OMIT de Peguera, situado en calle Ratolí, 1, de Peguera.
– Oficina en calle Pere Vaquer Ramís, 1, 07181 Magaluf. Anexa a OMIT Magaluf.
Ambas reúnen las mejores condiciones de funcionalidad, aparcamiento y facilidad
para su puesta en funcionamiento inmediato.
a) Atender a las víctimas de delitos, en su propio idioma, asesorándolos en las
gestiones procedimentales y documentales, derivadas del hecho acaecido (cancelación
de tarjetas y documentos de crédito, contacto con embajadas y consulados,
comunicación o localización de familiares, etc.).
b) Asistir al turista en la tramitación de la denuncia de infracciones penales,
informándoles de sus derechos y entregando la citación para la celebración del juicio
rápido o juicio inmediato de delitos leves cuando proceda.
c) Notificar de manera inmediata, al Juzgado de Guardia, aquellos casos en los que,
en virtud de lo dispuesto en el artículo 797, punto 2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal,
fuera de temer razonablemente que una prueba no podrá practicarse en juicio oral.
5.
El SATE deberá llevar una estadística con al menos los siguientes datos:
a) Número de personas atendidas, diferenciadas por su nacionalidad.
b) Tipo de hecho por el que se han dirigido al SATE.
c) Denuncias tramitadas, por cada tipo de infracción penal.
d) Incidencias relevantes.
cve: BOE-A-2023-14571
Verificable en https://www.boe.es
2. El SATE estará atendido por un agente de la Guardia Civil durante doce horas,
en Magaluf, y cuatro horas en Peguera, diariamente e ininterrumpidamente.
3. El período de la prestación del SATE será desde el 1 de junio hasta el 30 de
septiembre de cada año.
4. El SATE tendrá las siguientes funciones generales:
Núm. 145
Lunes 19 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 86641
Quinto.
Que con fecha 29 de mayo de 2014 se suscribió un convenio de colaboración entre
el Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil) y el Ayuntamiento de
Calvià, para la creación y funcionamiento del servicio de atención al turista extranjero
(SATE), el cual actualmente se encuentra extinto. Por ello, las partes han acordado la
suscripción de un nuevo convenio con idéntico objeto, conforme a los requisitos
establecidos en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, que permita continuar con dicha
colaboración.
En razón de cuanto antecede, las partes suscriben el presente convenio de
conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
Este convenio tiene por finalidad establecer un marco de colaboración entre la
Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Guardia Civil) y el
Ayuntamiento de Calvià, que regule la puesta en funcionamiento del SATE en el
municipio de Calvià, en el cual también se atenderá a los turistas españoles, dentro del
área competencial de la Guardia Civil.
Segunda.
Ubicación y funcionamiento del SATE.
1. Al no disponer de espacio suficiente en la Oficina Municipal de Información Turística
(OMIT, en adelante) de Peguera, y entre tanto no se subsanen dichas deficiencias, ambas
partes han acordado que el SATE se ubique en las siguientes oficinas:
– Oficina contigua a la OMIT de Peguera, situado en calle Ratolí, 1, de Peguera.
– Oficina en calle Pere Vaquer Ramís, 1, 07181 Magaluf. Anexa a OMIT Magaluf.
Ambas reúnen las mejores condiciones de funcionalidad, aparcamiento y facilidad
para su puesta en funcionamiento inmediato.
a) Atender a las víctimas de delitos, en su propio idioma, asesorándolos en las
gestiones procedimentales y documentales, derivadas del hecho acaecido (cancelación
de tarjetas y documentos de crédito, contacto con embajadas y consulados,
comunicación o localización de familiares, etc.).
b) Asistir al turista en la tramitación de la denuncia de infracciones penales,
informándoles de sus derechos y entregando la citación para la celebración del juicio
rápido o juicio inmediato de delitos leves cuando proceda.
c) Notificar de manera inmediata, al Juzgado de Guardia, aquellos casos en los que,
en virtud de lo dispuesto en el artículo 797, punto 2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal,
fuera de temer razonablemente que una prueba no podrá practicarse en juicio oral.
5.
El SATE deberá llevar una estadística con al menos los siguientes datos:
a) Número de personas atendidas, diferenciadas por su nacionalidad.
b) Tipo de hecho por el que se han dirigido al SATE.
c) Denuncias tramitadas, por cada tipo de infracción penal.
d) Incidencias relevantes.
cve: BOE-A-2023-14571
Verificable en https://www.boe.es
2. El SATE estará atendido por un agente de la Guardia Civil durante doce horas,
en Magaluf, y cuatro horas en Peguera, diariamente e ininterrumpidamente.
3. El período de la prestación del SATE será desde el 1 de junio hasta el 30 de
septiembre de cada año.
4. El SATE tendrá las siguientes funciones generales: