III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-14596)
Decreto 42/2023, de 27 de abril, por el que se declara bien de interés cultural la Casa Cornide situada en la ciudad de A Coruña.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 145

Lunes 19 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 86784

preside la fachada. Incluso sus cierres en esquina curvos son excepcionales en su
tiempo.
La Casa Cornide también es un edificio de gran valor cultural por su carácter
residencial de una de las más destacadas personalidades del Siglo de las Luces en
Galicia, el ilustre polígrafo coruñés José Andrés Cornide Folgueira e Saavedra, que
alcanzó especial notoriedad en el panorama español de la Ilustración, y cuyo legado
también conforma un bien singular del patrimonio cultural de Galicia.
IV
La Dirección General de Patrimonio Cultural publicó en el «Diario Oficial de Galicia»,
número 95, de 24 de mayo de 2021, la resolución de 14 de mayo de 2021, por la que se
incoa el procedimiento para declarar bien de interés cultural la Casa Cornide de A
Coruña.
Se solicitó, conforme a lo establecido en el artículo 18.2 de la LPCG, el parecer de
los órganos asesores y consultivos mencionados en el artículo 7 del citado precepto
legal: el Consejo de Cultura de Galicia, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la
Universidad de A Coruña y la Real Academia Gallega de Bellas Artes, todos ellos
favorables al reconocimiento del valor cultural destacado de la Casa Cornide.
En el periodo de exposición pública de la propuesta de incoación se presentó una
alegación que, después del informe de los servicios técnicos de la Dirección General, no
fue estimada ya que la documentación técnica y los informes de los órganos consultivos
justifican el carácter sobresaliente del bien y la pertinencia de proceder a su declaración
como bien de interés cultural.
En la tramitación del expediente, por tanto, se cumplieron todos los trámites
legalmente preceptivos de acuerdo con la normativa vigente.
En su virtud, por propuesta del conselleiro de Cultura, Educación, Formación
Profesional y Universidades, y previa deliberación del Consejo de la Xunta de Galicia en
su reunión del veintisiete de abril de dos mil veintitrés, dispongo:
Primero.
Declarar bien de interés cultural la Casa Cornide situada en la ciudad de A Coruña,
conforme a lo descrito en el anexo I de este decreto y según la delimitación propuesta en
el anexo II.
Segundo.
Ordenar su inscripción en el Registro de Bienes Culturales de Galicia y comunicarla
al Registro General de Bienes Culturales de la Administración General del Estado para
su correspondiente anotación.
Tercero.

Cuarto.
Ordenar la publicación de este decreto en el «Diario Oficial de Galicia» y en el
«Boletín Oficial del Estado».
Quinto.
Según lo dispuesto en el artículo 35.5 de la LPCG, esta declaración de interés
cultural obliga a los municipios en los que se localiza a incorporar esta circunstancia a su

cve: BOE-A-2023-14596
Verificable en https://www.boe.es

Aplicar el régimen de protección que establece la Ley 5/2016, de 4 de mayo, del
patrimonio cultural de Galicia, para los bienes de interés cultural y para los monumentos
en particular.