III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2023-14596)
Decreto 42/2023, de 27 de abril, por el que se declara bien de interés cultural la Casa Cornide situada en la ciudad de A Coruña.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 145

Lunes 19 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 86785

planeamiento urbanístico, y a establecer las determinaciones específicas para su
régimen de protección y conservación.
Sexto.
Notificar esta resolución a las personas interesadas y al Ayuntamiento de A Coruña.
Séptimo.
Contra este acto, que agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden
interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes desde el día
siguiente al de su publicación ante el órgano que dictó el acto o, directamente, interponer
recurso contencioso-administrativo dentro del plazo dos meses desde el día siguiente al
de su publicación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de
Justicia de Galicia.
Disposición final primera.

Eficacia.

El presente decreto tendrá eficacia desde el día siguiente al de su publicación en el
«Diario Oficial de Galicia».
Santiago de Compostela, 27 de abril de 2023.–El Presidente, Alfonso Rueda
Valenzuela.–El Consejero de Cultura, Educación, Formación Profesional y
Universidades, Román Rodríguez González.
ANEXO I
Descripción del bien
1. Nombre: Casa Cornide.
2. Localización:
Dirección: Calle Damas, 25, A Coruña.
Referencia catastral: 9324603NJ4092S.
Coordenadas geográficas UTM (ETRS 89 y husillo 29): 549159, 4802174.

3.1

Descripción del bien.
Descripción histórico-artística.

En el lugar que ocupa actualmente la Casa Cornide, había una edificación anterior en
la que residieron los miembros principales de la familia Folgueira-Cornide y en la que
realmente nació el 25 de abril de 1734 el ilustre polígrafo coruñés José Andrés Cornide
Folgueira e Saavedra. Aunque se desconoce la configuración de este inmueble primitivo,
su posición como dominio urbano con su fachada principal a la calle de Damas y sus
laterales hacia las calles Vedoría y Porta de Aires indica la importancia del edificio. Este
enclave era vital para la ciudad vieja por ser centro residencial de la clase alta urbana de
A Coruña, por servir de cierre al atrio de la Colegiata de Santa María con la que la casa
mantiene un vínculo religioso y social, y por su proximidad a Porta de Aires, uno de los
accesos más frecuentados y muy próxima al viejo palacio de los marqueses de Montaos,
en el que se instaló la Vedoría del Ejército.
Diego Cornide e Saavedra, padre del conocido ilustrador, fue un ilustre abogado y
figura pública de gran prestigio que se casó en 1731, con Francisca Bernarda Jerónima
Folgueira, mujer de alta posición social y propietaria de la vivienda primitiva que ocupaba
el solar.
Después de la muerte de Francisca y hacia 1766, Don Diego, consciente de la
magnífica ubicación urbana de su vivienda familiar y tras una inversión extraordinaria,
levanta la actual casa palacio de los Cornide en la calle de Damas, proyectada con un

cve: BOE-A-2023-14596
Verificable en https://www.boe.es

3.