III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-14452)
Resolución de 8 de junio de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, para la candidatura de Málaga como sede de la Exposición Internacional 2027.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144
Sábado 17 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 86190
El compromiso y apoyo del Estado a la candidatura Expo Málaga 2027 se ha
coordinado a través de la Comisión Nacional creada por Real Decreto 59/2022, de 25 de
enero, y constituida bajo la presidencia del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación el 8 de abril de 2022.
La Comisión Nacional tiene como finalidad la realización de cuantas actividades
preparatorias sean necesarias para que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, en nombre del Gobierno español, notifique la candidatura a que
se refiere el artículo anterior ante la Oficina Internacional de Exposiciones, y para que se
proceda a la adecuada tramitación e inscripción de la citada candidatura.
Adicionalmente, entre las funciones de la Comisión están:
La Comisión Nacional está presidida por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación. Está integrada por representantes de los Ministerios de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Hacienda y Función Pública; Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana; Educación y Formación Profesional; Industria, Comercio y
Turismo; Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; Política
Territorial; Transición Ecológica y Reto Demográfico; Cultura y Deporte; Derechos
Sociales y Agenda 2030; y Ciencia e Innovación; la delegación del Gobierno en
Andalucía; la Junta de Andalucía; la Diputación Provincial de Málaga; y, el Ayuntamiento
de Málaga.
El 26 de enero de 2022 España registró en el BIE la candidatura de Málaga para
acoger la Exposición Internacional 2027 que tendría lugar entre el 5 de junio y el 5 de
septiembre. El país anfitrión de la Exposición Internacional será elegido por los países
miembros del BIE, en su asamblea general, mediante el principio de un país, un voto,
el 21 de junio de 2023.
Mediante el Real Decreto 246/2022, de 5 de abril (BOE núm. 82, miércoles 6 de abril
de 2022), el Consejo de Ministros designó Embajador en Misión Especial para la
Candidatura Expo Málaga 2027 a don Juan José Escobar Stemmann.
El 7 de junio de 2022 se depositó en París en la sede del BIE el dosier de la
candidatura.
En el tiempo que media hasta la designación de la ciudad sede de la Expo 2027, ha
cobrado especial trascendencia la promoción de la candidatura de Expo Málaga 2027
con el objeto de poder atraer el apoyo de los países miembros del BIE de cara a la
votación del 21 de junio de 2023. En este sentido, se ha diseñado un programa de
trabajo conjunto entre todas las administraciones implicadas a desarrollar en esta fase
de campaña.
Así pues, de conformidad con lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan
suscribir el presente convenio, el cual se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente convenio tiene como objeto establecer los términos de la colaboración
entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) en
representación de la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma de
cve: BOE-A-2023-14452
Verificable en https://www.boe.es
a) Impulsar la campaña de Málaga como sede de la Expo Málaga 2027, a fin de
lograr que España consiga que Málaga sea la ciudad elegida como sede para la Expo
Internacional 2027.
b) Mantener las relaciones necesarias con la Oficina Internacional de Exposiciones.
c) Articular la participación de todas las administraciones públicas en la preparación
de la Expo Málaga 2027.
d) Recabar la colaboración del sector privado, así como de otros actores cuando se
estime conveniente.
e) Cualquier otra que se considere necesaria para sus fines generales.
Núm. 144
Sábado 17 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 86190
El compromiso y apoyo del Estado a la candidatura Expo Málaga 2027 se ha
coordinado a través de la Comisión Nacional creada por Real Decreto 59/2022, de 25 de
enero, y constituida bajo la presidencia del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación el 8 de abril de 2022.
La Comisión Nacional tiene como finalidad la realización de cuantas actividades
preparatorias sean necesarias para que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación, en nombre del Gobierno español, notifique la candidatura a que
se refiere el artículo anterior ante la Oficina Internacional de Exposiciones, y para que se
proceda a la adecuada tramitación e inscripción de la citada candidatura.
Adicionalmente, entre las funciones de la Comisión están:
La Comisión Nacional está presidida por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión
Europea y Cooperación. Está integrada por representantes de los Ministerios de Asuntos
Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Hacienda y Función Pública; Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana; Educación y Formación Profesional; Industria, Comercio y
Turismo; Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; Política
Territorial; Transición Ecológica y Reto Demográfico; Cultura y Deporte; Derechos
Sociales y Agenda 2030; y Ciencia e Innovación; la delegación del Gobierno en
Andalucía; la Junta de Andalucía; la Diputación Provincial de Málaga; y, el Ayuntamiento
de Málaga.
El 26 de enero de 2022 España registró en el BIE la candidatura de Málaga para
acoger la Exposición Internacional 2027 que tendría lugar entre el 5 de junio y el 5 de
septiembre. El país anfitrión de la Exposición Internacional será elegido por los países
miembros del BIE, en su asamblea general, mediante el principio de un país, un voto,
el 21 de junio de 2023.
Mediante el Real Decreto 246/2022, de 5 de abril (BOE núm. 82, miércoles 6 de abril
de 2022), el Consejo de Ministros designó Embajador en Misión Especial para la
Candidatura Expo Málaga 2027 a don Juan José Escobar Stemmann.
El 7 de junio de 2022 se depositó en París en la sede del BIE el dosier de la
candidatura.
En el tiempo que media hasta la designación de la ciudad sede de la Expo 2027, ha
cobrado especial trascendencia la promoción de la candidatura de Expo Málaga 2027
con el objeto de poder atraer el apoyo de los países miembros del BIE de cara a la
votación del 21 de junio de 2023. En este sentido, se ha diseñado un programa de
trabajo conjunto entre todas las administraciones implicadas a desarrollar en esta fase
de campaña.
Así pues, de conformidad con lo anteriormente expuesto, las partes acuerdan
suscribir el presente convenio, el cual se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente convenio tiene como objeto establecer los términos de la colaboración
entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) en
representación de la Administración General del Estado, la Comunidad Autónoma de
cve: BOE-A-2023-14452
Verificable en https://www.boe.es
a) Impulsar la campaña de Málaga como sede de la Expo Málaga 2027, a fin de
lograr que España consiga que Málaga sea la ciudad elegida como sede para la Expo
Internacional 2027.
b) Mantener las relaciones necesarias con la Oficina Internacional de Exposiciones.
c) Articular la participación de todas las administraciones públicas en la preparación
de la Expo Málaga 2027.
d) Recabar la colaboración del sector privado, así como de otros actores cuando se
estime conveniente.
e) Cualquier otra que se considere necesaria para sus fines generales.