III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2023-14452)
Resolución de 8 de junio de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, para la candidatura de Málaga como sede de la Exposición Internacional 2027.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144
Sábado 17 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 86191
Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga para la
promoción de la candidatura Expo Málaga 2027 hasta la decisión final del BIE el 21 de
junio de 2023, como un acontecimiento de mutuo interés entre las partes.
Segunda.
Actuaciones en la fase de candidatura.
Una vez presentada la candidatura de la ciudad de Málaga el 26 de enero de 2022,
se inició un proceso de desarrollo de la candidatura que, si es finalmente exitoso,
culminará el 21 de junio de 2023 con la designación de la ciudad por el BIE como la
elegida para albergar la Exposición internacional del 2027.
Desde el año 2022 se han ido desarrollando un conjunto de actuaciones, cuyo
objetivo es conseguir el apoyo de los delegados del BIE, a través de la presentación y
difusión de la candidatura, actos específicos y la acción diplomática. Se elaboró un
dosier de candidatura, que se remitió al BIE, que incluye un capítulo destinado al apoyo
a los países menos desarrollados para su participación en la Expo. Asimismo, se han
hecho dos presentaciones de la candidatura en sendas sesiones de la asamblea del BIE,
a la que se añadirá un tercera el 21 de junio de 2023. Y se recibió una misión de
investigación del BIE en España para la supervisión de la candidatura, en septiembre
de 2022.
En la fase de preparación de la Expo, que se iniciaría a partir de junio de 2023, sólo
si Málaga es elegida, las actuaciones irán encaminadas a acometer todas las inversiones
necesarias para construir la Expo, sus instalaciones, redes de transporte y demás
actuaciones previstas en el Plan de Inversiones.
El conjunto de acciones a realizar antes y después de que la sesión de la asamblea
del BIE del 21 de junio de 2023, que elija la ciudad ganadora se lista a continuación:
1. Primera presentación ante el BIE el 20 de junio de 2022.
2. Segunda presentación de la candidatura a la Asamblea General del BIE, el
día 28 de noviembre de 2022, junto con una recepción a los delegados del BIE en París.
3. Presentación final a la Asamblea General del BIE, 21 de junio de 2023.
j) Recepción final que tendrá lugar la tarde después del día de la elección del
anfitrión (actividad sujeta a la designación de Málaga como sede de la Expo2027).
k) Presentación de la candidatura en Madrid, ante el cuerpo diplomático acreditado.
l) Realización de otros eventos de apoyo a la candidatura, como side events en el
marco de NNUU, y seminarios especializados.
cve: BOE-A-2023-14452
Verificable en https://www.boe.es
a) Mantener las relaciones necesarias con el BIE, a través de la Misión diplomática
acreditada en París.
b) Confección del dosier de la candidatura, que debe ser presentado ante el Comité
Ejecutivo del BIE y la Asamblea General, para la votación de elección del país anfitrión
de la Expo.
c) Pago de la traducción al francés y al inglés del dosier de candidatura.
d) Elaboración del Capítulo de Países en Desarrollo del dosier de la candidatura, a
remitir al BIE antes del 18 de julio de 2022.
e) Licitación, adjudicación y ejecución de una campaña de Comunicación,
Publicidad y Comunicación institucional, en el marco de la Ley 29/2005, de 29 de
diciembre de 2005.
f) Elaboración y producción de material promocional.
g) Realización de las actividades de promoción diplomáticas a través de la red de
Misiones Diplomáticas, Representaciones Permanentes y Oficinas consulares del
Estado.
h) Organización y financiación de la Misión de investigación del BIE a la ciudad
candidata que tendrá lugar la semana del 26 de septiembre de 2022.
i) Presentación de la candidatura en diferentes momentos ante el BIE:
Núm. 144
Sábado 17 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 86191
Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga para la
promoción de la candidatura Expo Málaga 2027 hasta la decisión final del BIE el 21 de
junio de 2023, como un acontecimiento de mutuo interés entre las partes.
Segunda.
Actuaciones en la fase de candidatura.
Una vez presentada la candidatura de la ciudad de Málaga el 26 de enero de 2022,
se inició un proceso de desarrollo de la candidatura que, si es finalmente exitoso,
culminará el 21 de junio de 2023 con la designación de la ciudad por el BIE como la
elegida para albergar la Exposición internacional del 2027.
Desde el año 2022 se han ido desarrollando un conjunto de actuaciones, cuyo
objetivo es conseguir el apoyo de los delegados del BIE, a través de la presentación y
difusión de la candidatura, actos específicos y la acción diplomática. Se elaboró un
dosier de candidatura, que se remitió al BIE, que incluye un capítulo destinado al apoyo
a los países menos desarrollados para su participación en la Expo. Asimismo, se han
hecho dos presentaciones de la candidatura en sendas sesiones de la asamblea del BIE,
a la que se añadirá un tercera el 21 de junio de 2023. Y se recibió una misión de
investigación del BIE en España para la supervisión de la candidatura, en septiembre
de 2022.
En la fase de preparación de la Expo, que se iniciaría a partir de junio de 2023, sólo
si Málaga es elegida, las actuaciones irán encaminadas a acometer todas las inversiones
necesarias para construir la Expo, sus instalaciones, redes de transporte y demás
actuaciones previstas en el Plan de Inversiones.
El conjunto de acciones a realizar antes y después de que la sesión de la asamblea
del BIE del 21 de junio de 2023, que elija la ciudad ganadora se lista a continuación:
1. Primera presentación ante el BIE el 20 de junio de 2022.
2. Segunda presentación de la candidatura a la Asamblea General del BIE, el
día 28 de noviembre de 2022, junto con una recepción a los delegados del BIE en París.
3. Presentación final a la Asamblea General del BIE, 21 de junio de 2023.
j) Recepción final que tendrá lugar la tarde después del día de la elección del
anfitrión (actividad sujeta a la designación de Málaga como sede de la Expo2027).
k) Presentación de la candidatura en Madrid, ante el cuerpo diplomático acreditado.
l) Realización de otros eventos de apoyo a la candidatura, como side events en el
marco de NNUU, y seminarios especializados.
cve: BOE-A-2023-14452
Verificable en https://www.boe.es
a) Mantener las relaciones necesarias con el BIE, a través de la Misión diplomática
acreditada en París.
b) Confección del dosier de la candidatura, que debe ser presentado ante el Comité
Ejecutivo del BIE y la Asamblea General, para la votación de elección del país anfitrión
de la Expo.
c) Pago de la traducción al francés y al inglés del dosier de candidatura.
d) Elaboración del Capítulo de Países en Desarrollo del dosier de la candidatura, a
remitir al BIE antes del 18 de julio de 2022.
e) Licitación, adjudicación y ejecución de una campaña de Comunicación,
Publicidad y Comunicación institucional, en el marco de la Ley 29/2005, de 29 de
diciembre de 2005.
f) Elaboración y producción de material promocional.
g) Realización de las actividades de promoción diplomáticas a través de la red de
Misiones Diplomáticas, Representaciones Permanentes y Oficinas consulares del
Estado.
h) Organización y financiación de la Misión de investigación del BIE a la ciudad
candidata que tendrá lugar la semana del 26 de septiembre de 2022.
i) Presentación de la candidatura en diferentes momentos ante el BIE: