III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Ayudas. (BOE-A-2023-14459)
Orden TES/630/2023, de 14 de junio, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2023, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas, créditos del ámbito laboral financiados con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, no financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 17 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 86294

conformidad el interventor o el responsable económico-financiero. Si la conformidad
fuere dada por el responsable económico-financiero, por no disponer el centro gestor del
órgano fiscalizador que ejerza la función interventora, en los anexos de esta orden
ministerial, en que ha de insertar dicha conformidad, se hará constar la disposición
normativa de la comunidad autónoma que así lo determine, con referencia expresa al
diario oficial de su publicación. Dichos documentos justificativos deberán acompañarse
de los soportes informáticos y demás documentación que se determinen en las
resoluciones correspondientes.
La documentación recogida en los anexos II.1 y II.2 debe enviarse al Servicio Público
de Empleo Estatal.
La ejecución de los créditos subvencionados por las comunidades autónomas, como
compromisos de créditos, obligaciones reconocidas y pagos realizados, de conformidad
con la legislación presupuestaria, se imputará al ejercicio para el que se hayan
distribuido territorialmente dichos importes.
2. Las comunidades autónomas aportarán la información necesaria para evaluar el
cumplimiento de los objetivos estratégicos y estructurales, así como para el seguimiento
detallado y evaluación de los servicios y programas que desarrollen de cara al
cumplimiento de los citados objetivos, en los términos que recogerá el Plan Anual para el
Fomento del Empleo Digno 2023.
Asimismo, las comunidades autónomas presentarán informes de seguimiento, en los
que se incluirán los programas o servicios realizados, del Plan Anual para el Fomento del
Empleo Digno 2023, según aplicación presupuestaria y eje en el formato recogido en el
anexo II.3. El primero se presentará en el mes de enero de 2024, con la información
referida a la ejecución durante 2023, con la situación a fecha 31 de diciembre de 2023,
de los programas y servicios realizados. Un segundo informe se presentará junto con la
justificación señalada en el artículo 2.1, con la situación de ejecución a 31 de marzo
de 2024.
3. Los remanentes de fondos no comprometidos resultantes al finalizar cada
ejercicio, que se encuentren en poder de las comunidades autónomas, seguirán
manteniendo el destino específico para el que fueron transferidos y se utilizarán en el
siguiente ejercicio, como situación de tesorería en el origen. Estos remanentes serán
descontados de la cantidad que corresponda transferir a cada comunidad autónoma, tal
como establece la regla sexta del artículo 86.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre,
para la ejecución de acciones y medidas de políticas activas de empleo.
4. El Servicio Público de Empleo Estatal descontará en los siguientes libramientos
que deba realizar a favor de cada comunidad autónoma las cantidades que se hubieran
comprometido en los ejercicios 2012 y 2013 que no se hubieran abonado efectivamente
a los beneficiarios o proveedores en los términos establecidos en el apartado 8.1 de la
Estrategia Española de Empleo 2012-2014, aprobada por el Real Decreto 1542/2011,
de 31 de octubre, de acuerdo con la disposición transitoria única del Real
Decreto 1069/2021, de 4 de diciembre, por el que se aprueba la Estrategia Española de
Apoyo Activo al Empleo 2021-2024.
El Servicio Público de Empleo Estatal descontará en los siguientes libramientos que
deba realizar a favor de cada comunidad autónoma las cantidades que se hubieran
comprometido en los ejercicios 2014 a 2016, y se hubiera justificado la imposibilidad de
proceder a su pago antes de 31 de marzo del año siguiente que corresponda, cuando
dicha causa hubiera desaparecido durante el ejercicio 2023 y no se hubiera procedido al
citado pago con anterioridad a 31 de marzo de 2024.
Asimismo, el Servicio Público de Empleo Estatal descontará en los siguientes
libramientos que deba realizar a favor de cada comunidad autónoma las cantidades que
se hubieran comprometido en los ejercicios 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, cuando se
hubiera justificado la imposibilidad de proceder al pago durante 2018, 2019, 2020, 2021
y 2022 y dicha causa hubiera desaparecido durante 2023, y no se hubiera abonado el
importe correspondiente durante el citado ejercicio 2023, salvo que se justifique la
imposibilidad de proceder al abono efectivo dentro del propio ejercicio. En todo caso, se

cve: BOE-A-2023-14459
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 144