III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-14338)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Alfanar Energía España, SL, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica FV Haza del Sol, de 150 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, ubicadas en Alhóndiga, Berninches, Fuentelencina, Peñalver, Tendilla, Fuentelviejo, Armuña de Tajuña, Aranzueque, Yebes, Valdarachas, Guadalajara y Pozo de Guadalajara (Guadalajara) y en Los Santos de la Humosa y Alcalá de Henares (Madrid).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 15 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 85338
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 25 de abril de 2022 en el «Boletín
Oficial del Estado», con fecha 5 de mayo de 2022 en el Boletín Oficial de la Provincia de
Guadalajara y con fecha 22 de abril de 2022 en el Boletín Oficial de la Comunidad de
Madrid. Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
El área funcional de Industria y Energía de Madrid, remitió a los promotores
agrupados bajo el expediente PFot-182AC (Grupo Ignis), como afectados, la
documentación asociada a la planta fotovoltaica Haza del Sol y sus infraestructuras de
evacuación, dichos promotores alegan que se desestime la solicitud de autorización
administrativa previa y declaración de impacto ambiental de Alfanar Energía España,
SLU, o requieren lograr soluciones técnicas que permitan el desarrollo de los proyectos
de ambas sociedades. Alfanar Energía España, SLU, responde que no logró alcanzar un
acuerdo sobre la solución de infraestructura común de evacuación. La respuesta del
promotor fue remitida a las sociedades del expediente PFot-182AC que reiteran su
posición inicial.
El área funcional de Industria y Energía de Madrid, remitió a los promotores
agrupados bajo el expediente PFot-330AC (Grupo Ignis), como afectados, la
documentación asociada a la planta fotovoltaica Haza del Sol y sus infraestructuras de
evacuación, dichos promotores alegan que han tratado de llegar a un acuerdo con el
Alfanar Energía España, SLU, habiendo sido imposible y solicita que se busquen
soluciones técnicas que permitan compatibilizar los proyectos que las sociedades tienen
en tramitación. El promotor, respondió en los mismos términos que en el párrafo anterior,
remitiendo la respuesta a los promotores bajo el expediente PFot-330AC que se reiteran
en su posición inicial.
Dentro de las alegaciones recibidas, los promotores agrupados en el expediente
PFot-197AC, las sociedades Bolardo Solar y Chapina Solar, exponen la afección
mediante cruzamiento con la infraestructura Línea Aérea – Subterránea 220 kV SET
Haza del Sol- SET Alcalá II. Alegan que el trazo de esta infraestructura es incompatible
con FV Bolardo Solar (PFot-197 AC) y manifiesta sus reparos al trazado actual y
muestran disposición a alcanzar un acuerdo para evitar afecciones. El promotor por su
parte se comprometió a ponerse en contacto con el promotor afectado y a buscar una
solución conjunta que garantice la viabilidad de ambos proyectos.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Confederación Hidrográfica
del Tajo, a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación (Consejería
de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid), a la Dirección General de
Salud Pública (Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha), a la
Dirección General de Infraestructura (Secretaría de Estado de Defensa), a la Dirección
General de Protección Ciudadana (Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
del Gobierno de Castilla-La Mancha), a la Dirección General de Patrimonio Cultural
(Viceconsejería de Cultura y Turismo. Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la
Comunidad de Madrid), a la Viceconsejería de Cultura y Deportes (Consejería de
Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha), a la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad (Consejería de Desarrollo Sostenible del
Gobierno de Castilla-La Mancha), a la Dirección General de Salud Pública (Consejería
de Sanidad de la Comunidad de Madrid), a la Subdirección General de Espacios
Protegidos (Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales. Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid), a la Subdirección
General de Residuos y Calidad Hídrica (Dirección General de Economía Circular –
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid), a la
Oficina Española de Cambio Climático y a Ecologistas en Acción.
El Área de Industria y Energía de Madrid de la Delegación del Gobierno en Madrid
emitió informe con fecha 17 de octubre de 2022.
cve: BOE-A-2023-14338
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 142
Jueves 15 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 85338
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 25 de abril de 2022 en el «Boletín
Oficial del Estado», con fecha 5 de mayo de 2022 en el Boletín Oficial de la Provincia de
Guadalajara y con fecha 22 de abril de 2022 en el Boletín Oficial de la Comunidad de
Madrid. Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
El área funcional de Industria y Energía de Madrid, remitió a los promotores
agrupados bajo el expediente PFot-182AC (Grupo Ignis), como afectados, la
documentación asociada a la planta fotovoltaica Haza del Sol y sus infraestructuras de
evacuación, dichos promotores alegan que se desestime la solicitud de autorización
administrativa previa y declaración de impacto ambiental de Alfanar Energía España,
SLU, o requieren lograr soluciones técnicas que permitan el desarrollo de los proyectos
de ambas sociedades. Alfanar Energía España, SLU, responde que no logró alcanzar un
acuerdo sobre la solución de infraestructura común de evacuación. La respuesta del
promotor fue remitida a las sociedades del expediente PFot-182AC que reiteran su
posición inicial.
El área funcional de Industria y Energía de Madrid, remitió a los promotores
agrupados bajo el expediente PFot-330AC (Grupo Ignis), como afectados, la
documentación asociada a la planta fotovoltaica Haza del Sol y sus infraestructuras de
evacuación, dichos promotores alegan que han tratado de llegar a un acuerdo con el
Alfanar Energía España, SLU, habiendo sido imposible y solicita que se busquen
soluciones técnicas que permitan compatibilizar los proyectos que las sociedades tienen
en tramitación. El promotor, respondió en los mismos términos que en el párrafo anterior,
remitiendo la respuesta a los promotores bajo el expediente PFot-330AC que se reiteran
en su posición inicial.
Dentro de las alegaciones recibidas, los promotores agrupados en el expediente
PFot-197AC, las sociedades Bolardo Solar y Chapina Solar, exponen la afección
mediante cruzamiento con la infraestructura Línea Aérea – Subterránea 220 kV SET
Haza del Sol- SET Alcalá II. Alegan que el trazo de esta infraestructura es incompatible
con FV Bolardo Solar (PFot-197 AC) y manifiesta sus reparos al trazado actual y
muestran disposición a alcanzar un acuerdo para evitar afecciones. El promotor por su
parte se comprometió a ponerse en contacto con el promotor afectado y a buscar una
solución conjunta que garantice la viabilidad de ambos proyectos.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Confederación Hidrográfica
del Tajo, a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación (Consejería
de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid), a la Dirección General de
Salud Pública (Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha), a la
Dirección General de Infraestructura (Secretaría de Estado de Defensa), a la Dirección
General de Protección Ciudadana (Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
del Gobierno de Castilla-La Mancha), a la Dirección General de Patrimonio Cultural
(Viceconsejería de Cultura y Turismo. Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la
Comunidad de Madrid), a la Viceconsejería de Cultura y Deportes (Consejería de
Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha), a la Dirección
General de Medio Natural y Biodiversidad (Consejería de Desarrollo Sostenible del
Gobierno de Castilla-La Mancha), a la Dirección General de Salud Pública (Consejería
de Sanidad de la Comunidad de Madrid), a la Subdirección General de Espacios
Protegidos (Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales. Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid), a la Subdirección
General de Residuos y Calidad Hídrica (Dirección General de Economía Circular –
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid), a la
Oficina Española de Cambio Climático y a Ecologistas en Acción.
El Área de Industria y Energía de Madrid de la Delegación del Gobierno en Madrid
emitió informe con fecha 17 de octubre de 2022.
cve: BOE-A-2023-14338
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 142