III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-14335)
Resolución de 5 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Estacas de Trueba", 50,40 MW y "Merindades", de 50,40 MW, y de su infraestructura de evacuación, en Merindad de Valdeporres y Valle de Valdebezana (Burgos)».
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 15 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 85283

a velocidades iguales o inferiores a 5 m/s durante los meses de más actividad, desde una
hora antes del ocaso hasta el amanecer, solo en las zonas donde la abundancia detectada
sea media o alta o existan especies amenazadas, cuando las condiciones meteorológicas
permitan el vuelo. No se especifica a qué aerogeneradores se aplicaría este protocolo, ni se
aportan estudios que determinen las zonas de mayor abundancia o especies protegidas. El
promotor propone también realizar una serie de estudios de actividad de quirópteros
durante al menos el primer año de actividad del parque.
Según el promotor, las medidas propuestas disminuirían notablemente la mortalidad
de los parques, no resultando tan impactantes como los circundantes.
La Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico detalla numerosas deficiencias en los
estudios de avifauna y quirópteros. Concluye que el diseño y esfuerzo de muestreo
podría haber sido insuficiente o inadecuado para caracterizar adecuadamente estos
grupos de fauna en el entorno de los proyectos en cuanto a diversidad, abundancia,
movimientos, etc., en especial para determinadas especies propensas a morir como
consecuencia de colisiones y barotrauma. La citada Subdirección proporciona una serie
de indicaciones a seguir para desarrollar estudios apropiados y proporciona medidas a
implementar.
Durante la fase de construcción las afecciones a la fauna podrían consistir en
alteraciones del comportamiento, eliminación de hábitat apropiado, atropellos,
destrucción de nidos o de madrigueras, desplazamiento y restricción de la movilidad,
entre otras. Durante la fase de funcionamiento, las más relevantes son el riesgo de
muerte por colisión o barotrauma de fauna voladora que suponen los aerogeneradores,
riesgo de colisión y electrocución de las líneas eléctricas aéreas, y el efecto barrera de
las instalaciones.
Como medidas para mitigar estas afecciones, el promotor propone la utilización de
luminarias que disminuyan la atracción, la instalación de medidas anti-colisión y antielectrocución en la LAAT y la instalación de sistemas automáticos de detección de aves
en los aerogeneradores, entre otras. Además, el arranque de los aerogeneradores se
producirá a más de 5-6 m/s en la época y horas de máxima actividad de quirópteros. Se
pararán los aerogeneradores de forma sistemática en la época estival durante las tres
horas posteriores al ocaso y una hora previa al alba, y se efectuarán prospecciones de
nidos y balizamientos antes de las obras.
Espacios naturales protegidos y Red Natura 2000: Las instalaciones de los PE no
coinciden con espacios de la Red Natura 2000 (RN2000), aunque aparecen varios en
sus cercanías:
– ZEC ES4120066 Riberas del Río Nela y afluentes: Se encuentra a 1,69 km del PE
Estacas de Trueba, 1,43 km del PE Merindades y unos 37 m de la LAAT.
– ZEPA ES4120036 y ZEC ES4120089 Hoces del Alto Ebro y Rudrón: Coinciden
entre sí y con el Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón en gran parte de su
extensión. Aparecen a unos 2,7 km del PE Estacas de Trueba, 693 m del PE Merindades
y 1,7 km de la LAAT.
– ZEPA ES0000191 Embalse del Ebro y ZEC ES4120090 Embalse del Ebro-Monte
Hijedo: Coinciden en gran parte de su extensión. Se encuentran a unos 5,1 km del PE
Estacas de Trueba, 7,2 km del PE Merindades y 1,3 km del final de la LAAT, en su
conexión con la SET Colectora Virtus.
– ZEC ES4120025 Ojo Guareña: Coincide en casi toda su extensión con el
Monumento Natural Ojo de Guareña. Se encuentra a 5,4 km del PE Estacas de Trueba,
7,49 km del PE Merindades y 6,24 km de la LAAT.
Los EsIA de ambos PE indican que no existen Parques Nacionales ni Parques
Regionales en las proximidades. El Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón se
encuentra a unos 2,7 km al sur del PE Estacas de Trueba y a 700 m al oeste del PE
Merindades. El Monumento Natural más próximo es el Ojo de Guareña, junto con sus

cve: BOE-A-2023-14335
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 142