II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2023-14150)
Resolución de 1 de junio de 2023, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 141
Miércoles 14 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 84561
puntuaciones numéricas, dentro de los límites mínimos establecidos en la tabla que
figura en el anexo IV los siguientes apartados:
a) En la primera prueba, el historial académico, docente e investigador del
candidato, y la calidad y adecuación de los proyectos docente e investigador al perfil de
la plaza, estableciendo la puntuación mínima exigible para pasar a la segunda prueba.
b) En la segunda prueba, los contenidos y metodología de impartición del tema o
lección elegidos.
c) En ambas pruebas se valorarán, asimismo, las capacidades del candidato para
la exposición y debate ante la Comisión.
8.3
Acto de presentación de los concursantes.
El Presidente, previa consulta al resto de los miembros de la Comisión, convocará a
los aspirantes admitidos al acto de presentación de los concursantes, con señalamiento
del lugar, fecha y hora de celebración de dicho acto. El plazo entre la fecha prevista para
el acto de constitución de la Comisión y la fecha señalada para el acto de presentación
de los concursantes no podrá exceder de dos días hábiles.
La convocatoria del acto de presentación a los aspirantes admitidos se remitirá con
una antelación mínima de quince días hábiles, por medios electrónicos.
En el acto de presentación, que será público, los concursantes deberán entregar al
Presidente de la Comisión la siguiente documentación:
En cualquier momento del concurso se podrá requerir a los aspirantes que aporten
los documentos originales o convenientemente autentificados acreditativos de lo
consignado en la documentación anteriormente mencionada.
En el acto de presentación se fijará y hará público el lugar, fecha y hora del inicio de
las pruebas, y los concursantes recibirán cuantas instrucciones sobre la celebración de
las pruebas deban comunicárseles. Las pruebas comenzarán dentro del plazo de veinte
días hábiles, a contar desde el siguiente al acto de presentación. No obstante, si hubiera
un único concursante, las pruebas podrán comenzar el mismo día.
El orden de actuación de los concursantes se determinará mediante sorteo y se hará
público en este mismo acto de presentación.
Todos los concursantes podrán consultar la documentación presentada por los otros
concursantes, con anterioridad al inicio de las pruebas.
La publicidad a que hacen referencia los párrafos de este artículo se hará en el
tablón de anuncios del lugar donde se realice el acto de presentación de los concursantes.
8.4
Primera prueba.
Antes del comienzo de la primera prueba, cada miembro de la Comisión pondrá a
disposición del Secretario de la misma un informe razonado sobre los méritos alegados
por cada concursante, así como acerca de la calidad de sus proyectos docente e
investigador y su adecuación a las necesidades de la Universidad puestas de manifiesto
en la convocatoria del concurso.
cve: BOE-A-2023-14150
Verificable en https://www.boe.es
a) Currículo, según modelo oficial aprobado en el Reglamento por el que se regulan
los concursos a cuerpos docentes universitarios de la UPCT, que podrán encontrar en la
dirección electrónica Universidad Politécnica de Cartagena (upct.es) o similar o en
formato normalizado (CVN de la FECYT o similares), por quintuplicado, en papel y
formato electrónico, en el que el concursante detallará su historial académico, docente e
investigador.
b) Un ejemplar en formato electrónico de las publicaciones y los documentos
acreditativos de lo consignado en el mismo.
c) Proyectos docente e investigador, por quintuplicado, en papel y formato
electrónico, que el concursante se propone desarrollar en el caso de que se le adjudique
la plaza a la que concursa.
Núm. 141
Miércoles 14 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 84561
puntuaciones numéricas, dentro de los límites mínimos establecidos en la tabla que
figura en el anexo IV los siguientes apartados:
a) En la primera prueba, el historial académico, docente e investigador del
candidato, y la calidad y adecuación de los proyectos docente e investigador al perfil de
la plaza, estableciendo la puntuación mínima exigible para pasar a la segunda prueba.
b) En la segunda prueba, los contenidos y metodología de impartición del tema o
lección elegidos.
c) En ambas pruebas se valorarán, asimismo, las capacidades del candidato para
la exposición y debate ante la Comisión.
8.3
Acto de presentación de los concursantes.
El Presidente, previa consulta al resto de los miembros de la Comisión, convocará a
los aspirantes admitidos al acto de presentación de los concursantes, con señalamiento
del lugar, fecha y hora de celebración de dicho acto. El plazo entre la fecha prevista para
el acto de constitución de la Comisión y la fecha señalada para el acto de presentación
de los concursantes no podrá exceder de dos días hábiles.
La convocatoria del acto de presentación a los aspirantes admitidos se remitirá con
una antelación mínima de quince días hábiles, por medios electrónicos.
En el acto de presentación, que será público, los concursantes deberán entregar al
Presidente de la Comisión la siguiente documentación:
En cualquier momento del concurso se podrá requerir a los aspirantes que aporten
los documentos originales o convenientemente autentificados acreditativos de lo
consignado en la documentación anteriormente mencionada.
En el acto de presentación se fijará y hará público el lugar, fecha y hora del inicio de
las pruebas, y los concursantes recibirán cuantas instrucciones sobre la celebración de
las pruebas deban comunicárseles. Las pruebas comenzarán dentro del plazo de veinte
días hábiles, a contar desde el siguiente al acto de presentación. No obstante, si hubiera
un único concursante, las pruebas podrán comenzar el mismo día.
El orden de actuación de los concursantes se determinará mediante sorteo y se hará
público en este mismo acto de presentación.
Todos los concursantes podrán consultar la documentación presentada por los otros
concursantes, con anterioridad al inicio de las pruebas.
La publicidad a que hacen referencia los párrafos de este artículo se hará en el
tablón de anuncios del lugar donde se realice el acto de presentación de los concursantes.
8.4
Primera prueba.
Antes del comienzo de la primera prueba, cada miembro de la Comisión pondrá a
disposición del Secretario de la misma un informe razonado sobre los méritos alegados
por cada concursante, así como acerca de la calidad de sus proyectos docente e
investigador y su adecuación a las necesidades de la Universidad puestas de manifiesto
en la convocatoria del concurso.
cve: BOE-A-2023-14150
Verificable en https://www.boe.es
a) Currículo, según modelo oficial aprobado en el Reglamento por el que se regulan
los concursos a cuerpos docentes universitarios de la UPCT, que podrán encontrar en la
dirección electrónica Universidad Politécnica de Cartagena (upct.es) o similar o en
formato normalizado (CVN de la FECYT o similares), por quintuplicado, en papel y
formato electrónico, en el que el concursante detallará su historial académico, docente e
investigador.
b) Un ejemplar en formato electrónico de las publicaciones y los documentos
acreditativos de lo consignado en el mismo.
c) Proyectos docente e investigador, por quintuplicado, en papel y formato
electrónico, que el concursante se propone desarrollar en el caso de que se le adjudique
la plaza a la que concursa.