II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2023-14150)
Resolución de 1 de junio de 2023, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 141
Miércoles 14 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 84560
las condiciones en las que se va a celebrar la sesión, el sistema de conexión y, en su
caso, los lugares en que estén disponibles los medios técnicos necesarios para asistir y
participar en la reunión.
7.6 Corresponde a la Comisión adoptar las medidas adecuadas para la verificación
y apreciación de las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo del concurso,
adoptando al respecto las decisiones que estimen pertinentes.
7.7 La Comisión tomará sus acuerdos por mayoría; en caso de empate decidirá el
voto del Presidente. Las deliberaciones de la Comisión tendrán carácter secreto.
Octava. Desarrollo de las pruebas.
8.1
Realización de los concursos.
Los actos del concurso en los que se requiera la participación de los aspirantes se
celebrarán de manera presencial y en las instalaciones de la UPCT. En estos casos,
deberán asistir de manera presencial el/los aspirantes, así como, al menos, el Presidente
y el Secretario de la Comisión. El resto de los miembros de la Comisión podrán asistir de
manera presencial o a distancia.
La UPCT garantizará la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
y adoptará las oportunas medidas de adaptación a las necesidades de estas personas.
El castellano será la lengua oficial en la que se desarrollen las pruebas selectivas.
Los aspirantes, durante el proceso selectivo, serán convocados por la Comisión a los
distintos actos mediante llamamiento único, que serán expuestos en los tablones de
anuncios del local donde se realicen las pruebas, siendo excluidos del concurso quienes
no comparezcan, salvo en los casos de fuerza mayor debidamente justificados y
apreciados por la Comisión.
Acto de constitución de la Comisión de Selección.
La constitución de la Comisión exigirá la asistencia de la totalidad de sus miembros.
Los miembros titulares que no asistan al citado acto cesarán y serán sustituidos
conforme a lo previsto en la base sexta.
La Comisión deberá constituirse en el plazo máximo de tres meses contados desde
el día siguiente al de la publicación de la lista definitiva de aspirantes admitidos y
excluidos. Para ello, el Presidente, previa consulta al resto de los miembros de la
Comisión, convocará a los miembros titulares y suplentes para proceder al acto formal de
constitución de la Comisión, indicando si el acto se realizará de forma presencial o a
distancia, y con señalamiento del lugar, fecha y hora de celebración de dicho acto.
La notificación del acto de constitución de la Comisión a los miembros se practicará
con una antelación mínima de quince días a través de medios electrónicos.
En el acto de constitución, la Comisión aprobará y hará público un baremo aplicable
al concurso, basado en criterios objetivos que garanticen la igualdad de oportunidades
de los concursantes y el respeto a los principios de mérito y capacidad, de acuerdo con
las características de la plaza establecidas en la convocatoria. El baremo se aprobará y
se hará público en el tablón de anuncios del lugar de celebración de la reunión, con
anterioridad a la recepción por parte de la Comisión de la documentación requerida a
los candidatos. Tales criterios se referirán preferentemente a la experiencia docente e
investigadora de los candidatos/as, a su adecuación al perfil de la plaza objeto del
concurso y a las necesidades de la Universidad Politécnica de Cartagena.
El baremo deberá reflejar la valoración relativa de cada una de las pruebas,
debiéndosele asignar a la primera un valor comprendido entre el doble y el triple del valor
asignado a la segunda. En todo caso, este baremo deberá valorar explícitamente, con
cve: BOE-A-2023-14150
Verificable en https://www.boe.es
8.2
Núm. 141
Miércoles 14 de junio de 2023
Sec. II.B. Pág. 84560
las condiciones en las que se va a celebrar la sesión, el sistema de conexión y, en su
caso, los lugares en que estén disponibles los medios técnicos necesarios para asistir y
participar en la reunión.
7.6 Corresponde a la Comisión adoptar las medidas adecuadas para la verificación
y apreciación de las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo del concurso,
adoptando al respecto las decisiones que estimen pertinentes.
7.7 La Comisión tomará sus acuerdos por mayoría; en caso de empate decidirá el
voto del Presidente. Las deliberaciones de la Comisión tendrán carácter secreto.
Octava. Desarrollo de las pruebas.
8.1
Realización de los concursos.
Los actos del concurso en los que se requiera la participación de los aspirantes se
celebrarán de manera presencial y en las instalaciones de la UPCT. En estos casos,
deberán asistir de manera presencial el/los aspirantes, así como, al menos, el Presidente
y el Secretario de la Comisión. El resto de los miembros de la Comisión podrán asistir de
manera presencial o a distancia.
La UPCT garantizará la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
y adoptará las oportunas medidas de adaptación a las necesidades de estas personas.
El castellano será la lengua oficial en la que se desarrollen las pruebas selectivas.
Los aspirantes, durante el proceso selectivo, serán convocados por la Comisión a los
distintos actos mediante llamamiento único, que serán expuestos en los tablones de
anuncios del local donde se realicen las pruebas, siendo excluidos del concurso quienes
no comparezcan, salvo en los casos de fuerza mayor debidamente justificados y
apreciados por la Comisión.
Acto de constitución de la Comisión de Selección.
La constitución de la Comisión exigirá la asistencia de la totalidad de sus miembros.
Los miembros titulares que no asistan al citado acto cesarán y serán sustituidos
conforme a lo previsto en la base sexta.
La Comisión deberá constituirse en el plazo máximo de tres meses contados desde
el día siguiente al de la publicación de la lista definitiva de aspirantes admitidos y
excluidos. Para ello, el Presidente, previa consulta al resto de los miembros de la
Comisión, convocará a los miembros titulares y suplentes para proceder al acto formal de
constitución de la Comisión, indicando si el acto se realizará de forma presencial o a
distancia, y con señalamiento del lugar, fecha y hora de celebración de dicho acto.
La notificación del acto de constitución de la Comisión a los miembros se practicará
con una antelación mínima de quince días a través de medios electrónicos.
En el acto de constitución, la Comisión aprobará y hará público un baremo aplicable
al concurso, basado en criterios objetivos que garanticen la igualdad de oportunidades
de los concursantes y el respeto a los principios de mérito y capacidad, de acuerdo con
las características de la plaza establecidas en la convocatoria. El baremo se aprobará y
se hará público en el tablón de anuncios del lugar de celebración de la reunión, con
anterioridad a la recepción por parte de la Comisión de la documentación requerida a
los candidatos. Tales criterios se referirán preferentemente a la experiencia docente e
investigadora de los candidatos/as, a su adecuación al perfil de la plaza objeto del
concurso y a las necesidades de la Universidad Politécnica de Cartagena.
El baremo deberá reflejar la valoración relativa de cada una de las pruebas,
debiéndosele asignar a la primera un valor comprendido entre el doble y el triple del valor
asignado a la segunda. En todo caso, este baremo deberá valorar explícitamente, con
cve: BOE-A-2023-14150
Verificable en https://www.boe.es
8.2