III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-14039)
Resolución de 6 de junio de 2023, de la Secretaría General del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Confederación Española de Familias de Personas Sordas, para realizar el proyecto sobre sordera infantil de desarrollo tardío o progresiva. Prevención, diagnóstico y tratamiento precoz.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 13 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 84208

cada publicación) para su difusión en distintos medios (Revista FIAPAS, la revista de la
sociedad científica de médicos ORL, y REDIS).
– Por último, se considera de interés compartir el conocimiento con la comunidad
científica y profesional internacional, dado que este tipo de cooperación interdisciplinar
con intervención de todos los actores implicados no tiene apenas precedentes
comparables y es una apreciada buena práctica valorada así fuera de nuestro país. Por
ello, se continuará con la progresiva traducción al inglés de los trabajos realizados y su
correspondiente edición online: Material Divulgativo 2023 y Documento de
Recomendaciones 2022. Además, se iniciará la progresiva traducción de publicaciones
editadas en el marco de este convenio en años anteriores. En concreto, este año, el
Documento de Recomendaciones y el Material Divulgativo editados en 2015 sobre el
«Diagnóstico etiológico de la sordera infantil», por tratarse de uno de los materiales más
solicitados (agotado su edición impresa), visualizado y descargado, que abordar una
temática en auge respecto al diagnóstico y tratamiento de la sordera, como es la
importancia de incorporar el estudio genético en el proceso.
La buena acogida y repercusión de estos materiales traducidos se refleja en los
datos de la Biblioteca Virtual FIAPAS (www.bibliotecafiapas.es) donde se alojan estos
materiales. Al término del año 2022 este espacio virtual acumulaba 383 publicaciones y
materiales especializados en el ámbito de la sordera. Además, obtuvo 69.341
visualizaciones, obteniendo un crecimiento de un 7 %, respecto al año anterior, con una
duración media de las sesiones de 7 mn 49 seg., 5.852 descargas y 6.974 nuevos
usuarios. Todos ellos datos crecientes.
En particular, los datos sobre los materiales editados en el marco de este convenio
durante el año 2022 obtuvieron 1.013 descargas y 5.256 visualizaciones. Además, los
materiales traducidos al inglés obtuvieron 474 descargas y más de 1.100 visualizaciones,
incrementando así la divulgación internacional.
– Toda la acción llevada a cabo en este marco de colaboración será difundida a
través de los canales de comunicación y redes sociales de FIAPAS y en medios de
comunicación. En particular, en 2023, se llevará a cabo una acción refuerzo de la
difusión digital y la proyección en redes sociales del convenio y las acciones
desarrolladas.
– Se dispondrá asimismo de un Informe-Síntesis final que aporte los datos de
situación respecto al objeto del trabajo de revisión efectuado y las conclusiones más
relevantes
Objetivos
– Ofrecer información actualizada y recomendaciones prácticas que contribuyan a
proponer un sistema eficaz de detección y diagnóstico precoz de la hipoacusia postnatal
y su tratamiento temprano
– Promover la trasferencia de conocimientos entre profesionales implicados en la
detección precoz y tratamiento temprano de la sordera posnatal (en los ámbitos
sanitario, educativo y social) y fomentar la intervención interdisciplinar, en colaboración
con las familias.
– Contribuir a la toma de conciencia de la Sociedad en su conjunto, en relación con
la detección precoz y tratamiento temprano de las sorderas postnatales, de presentación
tardía o progresiva.
– Contribuir a la internacionalización de los trabajos y buenas prácticas generadas en
España en materia de detección, diagnóstico y tratamiento precoz de la sordera infantil.
Conexión los fines de Real Patronato sobre Discapacidad
Generación y transferencia de conocimiento, programas y actuaciones de
sensibilización, cooperación institucional… son fines y funciones del RP, para la inclusión

cve: BOE-A-2023-14039
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 140