I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS. Comunidades baleares. (BOE-A-2023-13801)
Ley 7/2023, de 22 de marzo, de comunidades baleares o isleñas fuera del territorio balear.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139
Lunes 12 de junio de 2023
2.
Sec. I. Pág. 82962
El Consejo de las Illes Balears en el Exterior tiene las funciones siguientes:
a) Asesorar al Gobierno de las Illes Balears sobre las líneas generales, los objetivos y
las iniciativas específicas que desarrolle en sus relaciones con las comunidades baleares
o isleñas fuera del territorio de la comunidad autónoma y con los isleños o las isleñas
fuera del territorio español, como también con las que tengan como destinatarias las
personas con vínculos de origen o con vínculos indelebles con las Illes Balears, con
residencia o no en el territorio español.
b) Elaborar informes de seguimiento de las políticas públicas en materia de apoyo a
las personas y las comunidades isleñas fuera del territorio balear.
c) Evacuar informes sobre el estado, la situación y la evolución de las relaciones de
las personas y las comunidades isleñas en el exterior con la comunidad autónoma de las
Illes Balears y sus instituciones.
d) Ser consultado, de manera preceptiva, en los procedimientos de elaboración de
anteproyectos de ley y disposiciones administrativas de cualquier tipo que afecten a la
normativa reguladora de las comunidades baleares o isleñas fuera del territorio de la
comunidad autónoma.
e) Fomentar las relaciones mutuas entre las comunidades baleares o isleñas fuera
del territorio de la comunidad autónoma, los isleños o las isleñas fuera del territorio
español, las personas con vínculos de origen o con vínculos con las Illes Balears, el
Gobierno de las Illes Balears y el resto de instituciones autonómicas.
f) Cualquier otra función que le sea atribuida por el ordenamiento jurídico.
3. La estructura, el funcionamiento, la organización, la composición y la adscripción
del Consejo de las Illes Balears en el Exterior se tienen que determinar reglamentariamente.
4. En todo caso, el decreto que desarrolle lo que dispone este artículo tiene que
atender las prescripciones siguientes:
a)
La composición tiene que incluir, en todo caso:
– Una presidencia, el presidente o la presidenta de las Illes Balears.
– Una vicepresidencia, al menos, a cargo de la persona titular de la consejería
competente en materia de las relaciones con las comunidades baleares en el exterior.
– Una secretaría, a cargo de la persona titular de la dirección general competente en
materia de las relaciones con las comunidades baleares en el exterior.
– Vocales, al menos tiene que incluir:
b) El órgano colegiado de que se trata se tiene que estructurar, necesariamente,
en pleno y en comisión permanente, sin perjuicio de la existencia potestativa de otras
unidades internas de organización para el tratamiento de cuestiones específicas.
Se desarrollarán reglamentariamente el funcionamiento y la periodicidad de la comisión
permanente, así como su representación en el Consejo de las Illes Balears en el Exterior.
c) El pleno se reunirá en sesión ordinaria una vez cada dos años, y la comisión
permanente lo hará, necesariamente, una vez al año. Las sesiones se podrán realizar
presencialmente, a distancia por medios electrónicos o de una manera mixta.
d) En la designación de los miembros que tienen que integrar la comisión
permanente en representación de las comunidades isleñas fuera del territorio, basada en
cve: BOE-A-2023-13801
Verificable en https://www.boe.es
● Cuatro representantes de las consejerías del Gobierno de las Illes Balears que se
establezcan reglamentariamente.
● Un o una representante por cada uno de los consejos insulares de Mallorca,
Menorca, Eivissa y Formentera.
● Un o una representante de la Federación de Entidades Locales de las Illes
Balears.
● Dos personas representantes con un solo voto de cada una de las comunidades
baleares o isleñas fuera del territorio balear, reconocidas como tales, cuya composición
tiene que ser preferentemente paritaria.
Núm. 139
Lunes 12 de junio de 2023
2.
Sec. I. Pág. 82962
El Consejo de las Illes Balears en el Exterior tiene las funciones siguientes:
a) Asesorar al Gobierno de las Illes Balears sobre las líneas generales, los objetivos y
las iniciativas específicas que desarrolle en sus relaciones con las comunidades baleares
o isleñas fuera del territorio de la comunidad autónoma y con los isleños o las isleñas
fuera del territorio español, como también con las que tengan como destinatarias las
personas con vínculos de origen o con vínculos indelebles con las Illes Balears, con
residencia o no en el territorio español.
b) Elaborar informes de seguimiento de las políticas públicas en materia de apoyo a
las personas y las comunidades isleñas fuera del territorio balear.
c) Evacuar informes sobre el estado, la situación y la evolución de las relaciones de
las personas y las comunidades isleñas en el exterior con la comunidad autónoma de las
Illes Balears y sus instituciones.
d) Ser consultado, de manera preceptiva, en los procedimientos de elaboración de
anteproyectos de ley y disposiciones administrativas de cualquier tipo que afecten a la
normativa reguladora de las comunidades baleares o isleñas fuera del territorio de la
comunidad autónoma.
e) Fomentar las relaciones mutuas entre las comunidades baleares o isleñas fuera
del territorio de la comunidad autónoma, los isleños o las isleñas fuera del territorio
español, las personas con vínculos de origen o con vínculos con las Illes Balears, el
Gobierno de las Illes Balears y el resto de instituciones autonómicas.
f) Cualquier otra función que le sea atribuida por el ordenamiento jurídico.
3. La estructura, el funcionamiento, la organización, la composición y la adscripción
del Consejo de las Illes Balears en el Exterior se tienen que determinar reglamentariamente.
4. En todo caso, el decreto que desarrolle lo que dispone este artículo tiene que
atender las prescripciones siguientes:
a)
La composición tiene que incluir, en todo caso:
– Una presidencia, el presidente o la presidenta de las Illes Balears.
– Una vicepresidencia, al menos, a cargo de la persona titular de la consejería
competente en materia de las relaciones con las comunidades baleares en el exterior.
– Una secretaría, a cargo de la persona titular de la dirección general competente en
materia de las relaciones con las comunidades baleares en el exterior.
– Vocales, al menos tiene que incluir:
b) El órgano colegiado de que se trata se tiene que estructurar, necesariamente,
en pleno y en comisión permanente, sin perjuicio de la existencia potestativa de otras
unidades internas de organización para el tratamiento de cuestiones específicas.
Se desarrollarán reglamentariamente el funcionamiento y la periodicidad de la comisión
permanente, así como su representación en el Consejo de las Illes Balears en el Exterior.
c) El pleno se reunirá en sesión ordinaria una vez cada dos años, y la comisión
permanente lo hará, necesariamente, una vez al año. Las sesiones se podrán realizar
presencialmente, a distancia por medios electrónicos o de una manera mixta.
d) En la designación de los miembros que tienen que integrar la comisión
permanente en representación de las comunidades isleñas fuera del territorio, basada en
cve: BOE-A-2023-13801
Verificable en https://www.boe.es
● Cuatro representantes de las consejerías del Gobierno de las Illes Balears que se
establezcan reglamentariamente.
● Un o una representante por cada uno de los consejos insulares de Mallorca,
Menorca, Eivissa y Formentera.
● Un o una representante de la Federación de Entidades Locales de las Illes
Balears.
● Dos personas representantes con un solo voto de cada una de las comunidades
baleares o isleñas fuera del territorio balear, reconocidas como tales, cuya composición
tiene que ser preferentemente paritaria.