III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-13793)
Resolución de 2 de junio de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona Cicle de l'Aigua, SA, para el seguimiento e investigación científica a largo plazo de la acidificación marina y el cambio climático en el mar Mediterráneo.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Sábado 10 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 82927
y técnico; divulgación científica y tecnológica y uso compartido de inmuebles, de
instalaciones y de medios materiales para el desarrollo de actividades de investigación
científica, desarrollo e innovación. En particular, el objeto del presente convenio se
incardina en el apartado a) del citado artículo, relativo a la realización conjunta de
proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
5. Que el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) es un instituto de investigación propio
del CSIC, sin personalidad jurídica diferenciada, que desarrolla investigación científica
dentro del área de Recursos Naturales de dicha institución. Bajo el lema «Investigación
marina para un planeta saludable», el ICM lleva a cabo una investigación de frontera y
fomenta la transferencia de conocimiento y tecnología sobre temas relacionados con la
interacción entre el océano y clima, la conservación y el uso sostenible de la vida y los
ecosistemas marinos, y la mitigación de los impactos naturales y antropogénicos.
6. Que el ICM lleva veinte años realizando campañas mensuales de seguimiento de
parámetros oceanográficos frente a la ciudad de Barcelona, incluidos la temperatura,
salinidad, turbidez y fluorescencia en la columna de agua, que han permitido caracterizar
la huella y el impacto local de los eventos marinos de gran escala, como por ejemplo las
olas de calor.
7. Que el ICM trabaja para el establecimiento de estaciones oceanográficas
automáticas capaces de enviar medidas de parámetros oceanográficos en tiempo real
para su seguimiento y distribución pública, entre las que se incluyen una estación
automática instalada en el Parque Natural de las Islas Medes, otra cerca de la plataforma
Casablanca de Repsol y una tercera frente a la ciudad de Barcelona.
8. Que Barcelona Cicle de l’Aigua, SA, es una empresa pública del Ayuntamiento
de Barcelona que, de entre las competencias definidas en sus estatutos, encontramos el
Plan de gestión integrada del litoral de Barcelona (PGIL), a partir del cual se gestionan
las playas de la ciudad y se coordina a los operadores que llevan a cabo actividades en
dicho entorno.
9. Que el Ayuntamiento de Barcelona y el CSIC-ICM consideran de interés unir
esfuerzos para el desarrollo de un proyecto conjunto que canalice los intereses de
ambas instituciones expresados en los apartados anteriores y que facilite a las
administraciones, comunidad científica y académica, y a la población en general,
información en tiempo real de los valores de parámetros oceanográficos relativos al
cambio climático y acidificación marina frente a la costa de Barcelona.
10. Que, dada la coincidencia de los objetivos e intereses de las entidades
firmantes en torno al objeto y finalidad del presente convenio, y teniendo en cuenta que
la colaboración que en virtud del mismo se establece redundará en una mayor eficiencia
de la gestión pública que compete a aquéllas por el conocimiento y datos científicos que
se generarán y los beneficios que para la sociedad y el medio ambiente derivarán, las
partes acuerdan suscribir el presente con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto y finalidad.
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre el CSIC, a través
del ICM, y el Ayuntamiento de Barcelona y BCASA para la instalación de una boya
oceanográfica ubicada delante de la costa de Barcelona, dotada de diversos sensores
automáticos que medirán parámetros oceanográficos relativos a la acidificación y el
cambio climático para que esta información esté disponible y al servicio de las
administraciones, comunidad científica y público en general.
Así, el proyecto tiene por objetivo medir los efectos del cambio climático en el agua
marina mediante la incorporación de sensores a una boya, así como su mantenimiento
para velar por la estabilidad de las medidas, y la gestión de los datos obtenidos.
Los sensores deben permitir medir un conjunto de parámetros para estudiar los
efectos del cambio climático sobre el agua marina del Mediterráneo, en la zona de
cve: BOE-A-2023-13793
Verificable en https://www.boe.es
Primera.
Núm. 138
Sábado 10 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 82927
y técnico; divulgación científica y tecnológica y uso compartido de inmuebles, de
instalaciones y de medios materiales para el desarrollo de actividades de investigación
científica, desarrollo e innovación. En particular, el objeto del presente convenio se
incardina en el apartado a) del citado artículo, relativo a la realización conjunta de
proyectos y actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación.
5. Que el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) es un instituto de investigación propio
del CSIC, sin personalidad jurídica diferenciada, que desarrolla investigación científica
dentro del área de Recursos Naturales de dicha institución. Bajo el lema «Investigación
marina para un planeta saludable», el ICM lleva a cabo una investigación de frontera y
fomenta la transferencia de conocimiento y tecnología sobre temas relacionados con la
interacción entre el océano y clima, la conservación y el uso sostenible de la vida y los
ecosistemas marinos, y la mitigación de los impactos naturales y antropogénicos.
6. Que el ICM lleva veinte años realizando campañas mensuales de seguimiento de
parámetros oceanográficos frente a la ciudad de Barcelona, incluidos la temperatura,
salinidad, turbidez y fluorescencia en la columna de agua, que han permitido caracterizar
la huella y el impacto local de los eventos marinos de gran escala, como por ejemplo las
olas de calor.
7. Que el ICM trabaja para el establecimiento de estaciones oceanográficas
automáticas capaces de enviar medidas de parámetros oceanográficos en tiempo real
para su seguimiento y distribución pública, entre las que se incluyen una estación
automática instalada en el Parque Natural de las Islas Medes, otra cerca de la plataforma
Casablanca de Repsol y una tercera frente a la ciudad de Barcelona.
8. Que Barcelona Cicle de l’Aigua, SA, es una empresa pública del Ayuntamiento
de Barcelona que, de entre las competencias definidas en sus estatutos, encontramos el
Plan de gestión integrada del litoral de Barcelona (PGIL), a partir del cual se gestionan
las playas de la ciudad y se coordina a los operadores que llevan a cabo actividades en
dicho entorno.
9. Que el Ayuntamiento de Barcelona y el CSIC-ICM consideran de interés unir
esfuerzos para el desarrollo de un proyecto conjunto que canalice los intereses de
ambas instituciones expresados en los apartados anteriores y que facilite a las
administraciones, comunidad científica y académica, y a la población en general,
información en tiempo real de los valores de parámetros oceanográficos relativos al
cambio climático y acidificación marina frente a la costa de Barcelona.
10. Que, dada la coincidencia de los objetivos e intereses de las entidades
firmantes en torno al objeto y finalidad del presente convenio, y teniendo en cuenta que
la colaboración que en virtud del mismo se establece redundará en una mayor eficiencia
de la gestión pública que compete a aquéllas por el conocimiento y datos científicos que
se generarán y los beneficios que para la sociedad y el medio ambiente derivarán, las
partes acuerdan suscribir el presente con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto y finalidad.
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre el CSIC, a través
del ICM, y el Ayuntamiento de Barcelona y BCASA para la instalación de una boya
oceanográfica ubicada delante de la costa de Barcelona, dotada de diversos sensores
automáticos que medirán parámetros oceanográficos relativos a la acidificación y el
cambio climático para que esta información esté disponible y al servicio de las
administraciones, comunidad científica y público en general.
Así, el proyecto tiene por objetivo medir los efectos del cambio climático en el agua
marina mediante la incorporación de sensores a una boya, así como su mantenimiento
para velar por la estabilidad de las medidas, y la gestión de los datos obtenidos.
Los sensores deben permitir medir un conjunto de parámetros para estudiar los
efectos del cambio climático sobre el agua marina del Mediterráneo, en la zona de
cve: BOE-A-2023-13793
Verificable en https://www.boe.es
Primera.