III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-13741)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo de ámbito estatal del sector de contact center.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Viernes 9 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 82500
distintas personas o entidades que las impartan, que dicha formación e información se
desarrollen, como mínimo, conforme al siguiente programa:
A)
Formación para los Delegados y las Delegadas de Prevención.
El temario se ajustará a los siguientes módulos y horas:
1.
Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo. Duración total: 8 horas.
Materias:
1.1
1.2
El trabajo y la salud. (1 hora).
El riesgo laboral (3 horas).
1.2.1
1.2.2
1.2.3
1.2.4
1.2.5
1.3
El Daño laboral (3 horas).
1.3.1
1.3.2
1.3.3
1.4
Accidentes de trabajo.
Enfermedades profesionales.
Estrés, envejecimiento, insatisfacción.
Marco normativo (1 hora).
1.4.1
1.4.2
1.4.3
1.4.4
1.4.5
1.4.6
1.4.7
2.
Localización de riesgos.
Riesgos comunes.
Clasificación de riesgos.
Procedimientos.
Tipos y enfoques preventivos.
Definición de conceptos según la LPRL.
Principios de la acción preventiva.
Obligaciones de la empresa y del trabajador/a.
Organismos públicos relacionados con la salud laboral.
Consulta y participación.
Responsabilidades y sanciones.
Otras normas.
Riesgos y su prevención (Duración total 11 horas).
Materias:
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.2
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad (1 hora y media).
Lugares de trabajo.
Riesgos eléctricos.
Riesgo de incendios.
Riesgos ligados a las condiciones ambientales (1 hora y media).
2.2.1 Contaminantes
radiaciones.
2.3
físicos:
ruidos,
vibraciones,
iluminación,
temperaturas,
Riesgos específicos (4 horas).
2.3.1 Riesgos ligados al trabajo con pantallas de visualización.
2.3.2 Riesgos ligados al resto de condiciones del puesto de trabajo.
2.4 Riesgos ligados a los aspectos psicosociales y de organización (3 horas).
2.5 Riesgos ligados al funcionamiento de la propia gestión preventiva (1 hora).
cve: BOE-A-2023-13741
Verificable en https://www.boe.es
2.1
Núm. 137
Viernes 9 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 82500
distintas personas o entidades que las impartan, que dicha formación e información se
desarrollen, como mínimo, conforme al siguiente programa:
A)
Formación para los Delegados y las Delegadas de Prevención.
El temario se ajustará a los siguientes módulos y horas:
1.
Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo. Duración total: 8 horas.
Materias:
1.1
1.2
El trabajo y la salud. (1 hora).
El riesgo laboral (3 horas).
1.2.1
1.2.2
1.2.3
1.2.4
1.2.5
1.3
El Daño laboral (3 horas).
1.3.1
1.3.2
1.3.3
1.4
Accidentes de trabajo.
Enfermedades profesionales.
Estrés, envejecimiento, insatisfacción.
Marco normativo (1 hora).
1.4.1
1.4.2
1.4.3
1.4.4
1.4.5
1.4.6
1.4.7
2.
Localización de riesgos.
Riesgos comunes.
Clasificación de riesgos.
Procedimientos.
Tipos y enfoques preventivos.
Definición de conceptos según la LPRL.
Principios de la acción preventiva.
Obligaciones de la empresa y del trabajador/a.
Organismos públicos relacionados con la salud laboral.
Consulta y participación.
Responsabilidades y sanciones.
Otras normas.
Riesgos y su prevención (Duración total 11 horas).
Materias:
2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.2
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad (1 hora y media).
Lugares de trabajo.
Riesgos eléctricos.
Riesgo de incendios.
Riesgos ligados a las condiciones ambientales (1 hora y media).
2.2.1 Contaminantes
radiaciones.
2.3
físicos:
ruidos,
vibraciones,
iluminación,
temperaturas,
Riesgos específicos (4 horas).
2.3.1 Riesgos ligados al trabajo con pantallas de visualización.
2.3.2 Riesgos ligados al resto de condiciones del puesto de trabajo.
2.4 Riesgos ligados a los aspectos psicosociales y de organización (3 horas).
2.5 Riesgos ligados al funcionamiento de la propia gestión preventiva (1 hora).
cve: BOE-A-2023-13741
Verificable en https://www.boe.es
2.1