III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-13741)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo de ámbito estatal del sector de contact center.
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Viernes 9 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 82481

La distribución irregular diaria y semanal de la jornada deberá ajustarse
mensualmente, de tal forma que, en dicho periodo no podrán realizarse más horas de las
que se establecen en el cómputo semanal. A tales efectos habrá que considerar los días
festivos existentes en el mes. El ajuste mensual se realizará en la primera semana del
mes siguiente.
En el caso de los contratos a tiempo parcial con jornada superior a 30 horas
semanales, el límite semanal para la distribución irregular señalado en el apartado
anterior, deberá ajustarse proporcionalmente a su jornada sin que supere el número de
horas mensuales proporcionales sobre la jornada completa.
Quienes tengan un contrato a tiempo parcial y una jornada igual o inferior a 30 horas
semanales, no podrán superar dicha jornada semanal cuando se distribuya
irregularmente.
El descanso semanal podrá acumularse por periodos de hasta catorce días, dentro
de los cuales siempre habrá un descanso mínimo de tres días, siendo el límite máximo
de trabajo sin descanso de ocho días.
Aquellas empresas que vinieran realizando un límite máximo menor, sin descanso, lo
mantendrán como condición más beneficiosa.
No obstante, las personas trabajadoras disfrutarán, en cada periodo de siete días,
como mínimo de un día de descanso, de los tres correspondientes a cada periodo de 14
días.
Por acuerdo individual o colectivo se podrá establecer otro sistema de libranza.
Artículo 24.

Descansos.

Cuando la jornada diaria tenga una duración continuada, o cualquiera de los tramos
si es jornada partida, de entre cuatro o más horas e inferior a seis horas, existirá un
descanso de diez minutos, considerados como tiempo de trabajo efectivo; de la misma
forma, si la jornada diaria de duración continuada, o cualquiera de los tramos si es
jornada partida, fuera entre seis y ocho horas, dicho descanso será de veinte minutos
considerados como tiempo de trabajo efectivo. Si, finalmente, la jornada diaria tuviera
una duración continuada, o cualquiera de los tramos si es jornada partida, superior a
ocho horas, el descanso será de treinta minutos considerados así mismo como tiempo
de trabajo efectivo.
Corresponderá a la empresa la distribución, y forma de llevar a cabo los descansos
establecidos anteriormente, organizándolos de modo lógico y racional en función de las
necesidades del servicio, sin que los descansos puedan establecerse antes de haber
transcurrido dos horas desde el inicio de la jornada, ni después de que falten noventa o
menos minutos para la conclusión de la misma.
Artículo 25. Fines de semana.

Artículo 26. Horarios y turnos.
1. Las personas contratadas estarán obligatoriamente adscritas a uno de los turnos
de mañana, tarde, partido o noche.
Se fijan como bandas horarias para cada turno las siguientes:
– Turno de mañana: no podrá comenzar antes de las 07:00 horas ni terminar
después de las 16:00 horas.
– Turno de tarde: no podrá comenzar antes de las 15:00 horas, ni terminar después
de las 24:00 horas.

cve: BOE-A-2023-13741
Verificable en https://www.boe.es

Se garantizará a cada persona contratada el disfrute de dos fines de semana al mes.
Con el objeto de respetar el número de fines de semana libres obligatorios, el fin de
semana que coincida en dos meses se computará en el mes que coincida con el sábado.
A estos efectos se considera como fin de semana el periodo de 48 horas comprendido
entre las cero horas del sábado y las veinticuatro horas del domingo.