I. Disposiciones generales. COMUNIDAD DE MADRID. Cooperativas. (BOE-A-2023-13672)
Ley 2/2023, de 24 de febrero, de Cooperativas de la Comunidad de Madrid.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Viernes 9 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 82177
f) El retorno cooperativo, en su caso.
g) Los demás que resulten de las leyes y de los estatutos.
Artículo 22.
Derecho de información.
1. Los estatutos sociales establecerán los medios necesarios para hacer que los
socios de la cooperativa puedan estar bien informados de la marcha económica y social
de la entidad, así como un sistema de garantías que tengan en cuenta las singularidades
de la cooperativa para evitar arbitrariedades y perjuicios tanto en la solicitud como en la
aportación o denegación de la información.
2. El socio de la cooperativa tendrá derecho, como mínimo, a lo siguiente:
3. Los socios que representen más del diez por ciento de todos ellos o cien socios
podrán solicitar por escrito cualquier otra información, que deberá ser facilitada por el
órgano de administración, salvo que aprecie el grave peligro previsto en el apartado 2.c)
este artículo, dentro de los treinta días siguientes o durante la primera asamblea general
que se celebre.
Artículo 23.
Normas de disciplina social.
1. Los estatutos fijarán las normas de disciplina social. Los socios sólo podrán ser
sancionados en virtud de faltas previamente tipificadas en los estatutos. Las sanciones
cve: BOE-A-2023-13672
Verificable en https://www.boe.es
a) Recibir copia de los estatutos y reglamentos internos y de sus modificaciones,
con mención expresa del momento de entrada en vigor de éstas.
b) Examinar en el domicilio social y en aquellos centros de trabajo que determinen
los estatutos, y en el plazo que medie entre la convocatoria de la asamblea y su
celebración, los documentos que vayan a ser sometidos a la misma y en particular las
cuentas anuales y el informe de la auditoría. Los socios que lo soliciten por escrito
tendrán derecho a recibir copia de estos documentos con antelación a la celebración de
la Asamblea, conforme a lo previsto en esta ley y en los estatutos sociales.
En la convocatoria de la asamblea general deberá manifestarse, expresamente, el
derecho de cualquier socio a recibir gratuitamente los documentos antes reseñados, así
como de la memoria escrita de las actividades de la cooperativa. En las cooperativas con
más de cien socios domiciliados en varios municipios los estatutos podrán establecer la
obligación del socio de contribuir a sufragar hasta el cuarenta por ciento de los gastos, o
bien cargar todos los gastos al fondo de educación y promoción del cooperativismo.
c) Solicitar por escrito, con anterioridad a la celebración de la asamblea, o
verbalmente en el transcurso de la misma, la ampliación de cuanta información
considere necesaria en relación con los puntos contenidos en el orden del día. El órgano
de administración no podrá denegar las informaciones solicitadas, salvo que según su
criterio su difusión ponga en grave peligro los intereses de la cooperativa.
La asamblea general, mediante votación secreta, podrá ordenar al órgano de
administración suministrar la información requerida, concediéndole un plazo de treinta
días para ello cuando así lo exija la complejidad de lo solicitado.
d) Solicitar por escrito y recibir información sobre la marcha de la cooperativa en los
términos previstos en los estatutos, referida a cuestiones relativas al balance económico
de la misma. En este supuesto, el órgano de administración deberá facilitar la
información solicitada en el plazo de treinta días o, si considera que es de interés
general, en la asamblea más próxima a celebrar, incluyéndola en el orden del día.
En ningún caso podrá solicitarse información respecto de la cual deba guardarse
especial protección, como consecuencia de su naturaleza o de normativa legal que
restrinja el acceso.
e) Recibir copia de las actas de las asambleas generales en el plazo de treinta días
desde la aprobación de las mismas. Esta notificación podrá realizarse por medios
electrónicos o telemáticos, salvo causa debidamente justificada.
f) Examinar el Libro de registro de socios y el de actas de las asambleas generales.
Núm. 137
Viernes 9 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 82177
f) El retorno cooperativo, en su caso.
g) Los demás que resulten de las leyes y de los estatutos.
Artículo 22.
Derecho de información.
1. Los estatutos sociales establecerán los medios necesarios para hacer que los
socios de la cooperativa puedan estar bien informados de la marcha económica y social
de la entidad, así como un sistema de garantías que tengan en cuenta las singularidades
de la cooperativa para evitar arbitrariedades y perjuicios tanto en la solicitud como en la
aportación o denegación de la información.
2. El socio de la cooperativa tendrá derecho, como mínimo, a lo siguiente:
3. Los socios que representen más del diez por ciento de todos ellos o cien socios
podrán solicitar por escrito cualquier otra información, que deberá ser facilitada por el
órgano de administración, salvo que aprecie el grave peligro previsto en el apartado 2.c)
este artículo, dentro de los treinta días siguientes o durante la primera asamblea general
que se celebre.
Artículo 23.
Normas de disciplina social.
1. Los estatutos fijarán las normas de disciplina social. Los socios sólo podrán ser
sancionados en virtud de faltas previamente tipificadas en los estatutos. Las sanciones
cve: BOE-A-2023-13672
Verificable en https://www.boe.es
a) Recibir copia de los estatutos y reglamentos internos y de sus modificaciones,
con mención expresa del momento de entrada en vigor de éstas.
b) Examinar en el domicilio social y en aquellos centros de trabajo que determinen
los estatutos, y en el plazo que medie entre la convocatoria de la asamblea y su
celebración, los documentos que vayan a ser sometidos a la misma y en particular las
cuentas anuales y el informe de la auditoría. Los socios que lo soliciten por escrito
tendrán derecho a recibir copia de estos documentos con antelación a la celebración de
la Asamblea, conforme a lo previsto en esta ley y en los estatutos sociales.
En la convocatoria de la asamblea general deberá manifestarse, expresamente, el
derecho de cualquier socio a recibir gratuitamente los documentos antes reseñados, así
como de la memoria escrita de las actividades de la cooperativa. En las cooperativas con
más de cien socios domiciliados en varios municipios los estatutos podrán establecer la
obligación del socio de contribuir a sufragar hasta el cuarenta por ciento de los gastos, o
bien cargar todos los gastos al fondo de educación y promoción del cooperativismo.
c) Solicitar por escrito, con anterioridad a la celebración de la asamblea, o
verbalmente en el transcurso de la misma, la ampliación de cuanta información
considere necesaria en relación con los puntos contenidos en el orden del día. El órgano
de administración no podrá denegar las informaciones solicitadas, salvo que según su
criterio su difusión ponga en grave peligro los intereses de la cooperativa.
La asamblea general, mediante votación secreta, podrá ordenar al órgano de
administración suministrar la información requerida, concediéndole un plazo de treinta
días para ello cuando así lo exija la complejidad de lo solicitado.
d) Solicitar por escrito y recibir información sobre la marcha de la cooperativa en los
términos previstos en los estatutos, referida a cuestiones relativas al balance económico
de la misma. En este supuesto, el órgano de administración deberá facilitar la
información solicitada en el plazo de treinta días o, si considera que es de interés
general, en la asamblea más próxima a celebrar, incluyéndola en el orden del día.
En ningún caso podrá solicitarse información respecto de la cual deba guardarse
especial protección, como consecuencia de su naturaleza o de normativa legal que
restrinja el acceso.
e) Recibir copia de las actas de las asambleas generales en el plazo de treinta días
desde la aprobación de las mismas. Esta notificación podrá realizarse por medios
electrónicos o telemáticos, salvo causa debidamente justificada.
f) Examinar el Libro de registro de socios y el de actas de las asambleas generales.