III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13654)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica GR Mandarín, con una potencia de 99,99 MWP, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Madrid".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Jueves 8 de junio de 2023
b.7)
Sec. III. Pág. 81711
Paisaje.
Los principales impactos sobre el paisaje se producen en la fase de funcionamiento
por la propia incidencia visual del proyecto debido a la presencia de la PSFV y las líneas
eléctricas, discurriendo por escenarios con elevada calidad paisajística como son las
pequeñas sierras de piedemonte presentes en el ámbito territorial. Durante la fase de
obra, los impactos esperados corresponden a las variaciones de color y texturas
derivadas por los propios movimientos de tierra y explanaciones.
Como medida correctora, el promotor indica que elaborará un estudio de paisaje
detallado con los datos de proyecto técnico que permita identificar los potenciales puntos
de observación principales del entorno con un límite de cuenca de 5 km para los
miradores y de 2 km para rutas y carreteras, así como la presencia de hitos paisajísticos,
culturales o naturales, que permitan estimar la incidencia visual de la planta sobre los
elementos identificados. Además, se llevará a cabo el análisis de la dimensión social de
los recursos paisajísticos afectados, y como resultado del estudio se propondrán
medidas preventivas de apantallamiento o integración paisajística que minimicen los
efectos.
Tras la modificación del proyecto, se elimina el impacto paisajístico que supondría la
línea de evacuación aérea, mientras que la reubicación de la planta fotovoltaica a un
terreno antropizado disminuye de igual manera el impacto paisajístico con respecto al
proyecto inicial. Sin embargo, el promotor debe igualmente realizar el estudio paisajístico
mencionado en el EsIA, por lo que se condiciona en la presente resolución.
b.8) Patrimonio cultural. Vías Pecuarias. Montes de utilidad pública.
Según el EsIA, tras la consulta de la carta arqueológica de la zona de estudio se han
identificado los siguientes elementos patrimoniales:
Los elementos patrimoniales inventariados se localizan alejadas de la ubicación de la
PFV, por lo que no se espera que se produzcan efectos significativos sobre los mismos
durante la fase de construcción, funcionamiento o desmantelamiento de la planta.
Como consecuencia de la modificación del proyecto, se deberá realizar una
identificación previa de elementos del patrimonio cultural mediante un estudio
arqueológico en coordinación con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la
Comunidad de Madrid. La configuración final de la planta solar fotovoltaica y de la línea
de evacuación debe contar con la autorización de este organismo.
Por otro lado, el EsIA destaca la coincidencia del proyecto con varias vías pecuarias.
La superficie de vías pecuarias en el interior del ámbito es de, aproximadamente, 269
Ha. La línea subterránea de media tensión proyectada atravesará el Cordel de la
Carretera de Miraflores, siendo coincidente en 37,5 m. Por su parte, el trazado de la
L/132kV Mandarín-Colectora Tres Cantos, sobrevolaría varias de las Vías Pecuarias
inventariadas en el ámbito de estudio: Cordel de Cantalejos, Cordel de Hoyo de
Manzanares, Cordel de Sestilejo, Cordel de Valdemilanos y la Vinatea y Cordel de
Valdepuerco. No obstante, el promotor indica las afecciones sobre el dominio público
pecuario se limitarán al tránsito de maquinaria y vehículos que circulen por los accesos
propuestos, en caso de ser coincidentes éstos con las vías pecuarias. Por todo ello,
considera el impacto como compatible en fase de construcción y no significativo en fase
funcionamiento.
Con respecto la existencia de Montes de Utilidad Pública, el EsIA indica la
colindancia del emplazamiento de la planta fotovoltaica con el MUP 5 Cerca del Concejo,
de pastos xerofíticos puros con matorral y helechos.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid en su informe de 30 de junio de 2022 destaca que, si bien el proyecto no tiene
cve: BOE-A-2023-13654
Verificable en https://www.boe.es
– La Gamonosa (CM/144/0006): localizado a 419 m de la planta.
– Los Eriales (CM/144/0007): a 145 m de la planta.
– Vistas Reales (CM/045/0160): A 891 de la planta.
Núm. 136
Jueves 8 de junio de 2023
b.7)
Sec. III. Pág. 81711
Paisaje.
Los principales impactos sobre el paisaje se producen en la fase de funcionamiento
por la propia incidencia visual del proyecto debido a la presencia de la PSFV y las líneas
eléctricas, discurriendo por escenarios con elevada calidad paisajística como son las
pequeñas sierras de piedemonte presentes en el ámbito territorial. Durante la fase de
obra, los impactos esperados corresponden a las variaciones de color y texturas
derivadas por los propios movimientos de tierra y explanaciones.
Como medida correctora, el promotor indica que elaborará un estudio de paisaje
detallado con los datos de proyecto técnico que permita identificar los potenciales puntos
de observación principales del entorno con un límite de cuenca de 5 km para los
miradores y de 2 km para rutas y carreteras, así como la presencia de hitos paisajísticos,
culturales o naturales, que permitan estimar la incidencia visual de la planta sobre los
elementos identificados. Además, se llevará a cabo el análisis de la dimensión social de
los recursos paisajísticos afectados, y como resultado del estudio se propondrán
medidas preventivas de apantallamiento o integración paisajística que minimicen los
efectos.
Tras la modificación del proyecto, se elimina el impacto paisajístico que supondría la
línea de evacuación aérea, mientras que la reubicación de la planta fotovoltaica a un
terreno antropizado disminuye de igual manera el impacto paisajístico con respecto al
proyecto inicial. Sin embargo, el promotor debe igualmente realizar el estudio paisajístico
mencionado en el EsIA, por lo que se condiciona en la presente resolución.
b.8) Patrimonio cultural. Vías Pecuarias. Montes de utilidad pública.
Según el EsIA, tras la consulta de la carta arqueológica de la zona de estudio se han
identificado los siguientes elementos patrimoniales:
Los elementos patrimoniales inventariados se localizan alejadas de la ubicación de la
PFV, por lo que no se espera que se produzcan efectos significativos sobre los mismos
durante la fase de construcción, funcionamiento o desmantelamiento de la planta.
Como consecuencia de la modificación del proyecto, se deberá realizar una
identificación previa de elementos del patrimonio cultural mediante un estudio
arqueológico en coordinación con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la
Comunidad de Madrid. La configuración final de la planta solar fotovoltaica y de la línea
de evacuación debe contar con la autorización de este organismo.
Por otro lado, el EsIA destaca la coincidencia del proyecto con varias vías pecuarias.
La superficie de vías pecuarias en el interior del ámbito es de, aproximadamente, 269
Ha. La línea subterránea de media tensión proyectada atravesará el Cordel de la
Carretera de Miraflores, siendo coincidente en 37,5 m. Por su parte, el trazado de la
L/132kV Mandarín-Colectora Tres Cantos, sobrevolaría varias de las Vías Pecuarias
inventariadas en el ámbito de estudio: Cordel de Cantalejos, Cordel de Hoyo de
Manzanares, Cordel de Sestilejo, Cordel de Valdemilanos y la Vinatea y Cordel de
Valdepuerco. No obstante, el promotor indica las afecciones sobre el dominio público
pecuario se limitarán al tránsito de maquinaria y vehículos que circulen por los accesos
propuestos, en caso de ser coincidentes éstos con las vías pecuarias. Por todo ello,
considera el impacto como compatible en fase de construcción y no significativo en fase
funcionamiento.
Con respecto la existencia de Montes de Utilidad Pública, el EsIA indica la
colindancia del emplazamiento de la planta fotovoltaica con el MUP 5 Cerca del Concejo,
de pastos xerofíticos puros con matorral y helechos.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid en su informe de 30 de junio de 2022 destaca que, si bien el proyecto no tiene
cve: BOE-A-2023-13654
Verificable en https://www.boe.es
– La Gamonosa (CM/144/0006): localizado a 419 m de la planta.
– Los Eriales (CM/144/0007): a 145 m de la planta.
– Vistas Reales (CM/045/0160): A 891 de la planta.