III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13654)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica GR Mandarín, con una potencia de 99,99 MWP, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Madrid".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 8 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 81710

arroyo del Registro, dos afluentes innominados del arroyo Caños de la Parrilla, arroyo del
Tejar y arroyo del Gitano.
Según el mapa de masas de agua subterránea de la Confederación Hidrográfica del
Tajo, la planta fotovoltaica se sitúa sobre la masa de agua subterránea Torrelaguna
(030.004), mientras que la línea de evacuación y la SET Colectora Tres Cantos se
asientan sobre la masa Madrid: Manzanares – Jarama (030.004).
El EsIA indica que los principales impactos sobre la hidrología se producirán durante
la fase de construcción. Las excavaciones y movimientos de tierras producirán cambios
en las condiciones de escorrentía, calificando el impacto como moderado. De igual
manera, la calidad de las aguas podría verse alterada como consecuencia de arrastre de
sólidos o contaminación por vertidos accidentales. La presencia de maquinaria en las
cercanías de cursos de agua podría derivar en vertidos de aceites, hidrocarburos y
hormigón, calificando el impacto como moderado. Si bien, el promotor indica que no se
prevé que se produzcan afecciones significativas sobre la calidad de las aguas
superficiales y subterráneas, puesto que considera el vertido accidental como un hecho
de muy baja probabilidad, y que en cualquier caso sería de escasa dimensión, por lo que
califica este impacto como moderado.
Durante la fase de funcionamiento el impacto sobre la red de drenaje natural se
considera compatible-moderado, mientras que el impacto sobre la calidad de aguas se
define como compatible.
El promotor propone una serie de medidas preventivas y correctoras, entre las que
destacan las siguientes:
– La planta solar fotovoltaica dispondrá de una red de drenaje que se encargará de
encauzar las posibles escorrentías en momentos de lluvias torrenciales.
– Se llevará a cabo un estudio hidrogeológico previo al inicio de las obras que
asegure que el cruzamiento soterrado de la L/220kV Colectora Tres Cantos-Tres Cantos
REE bajo el arroyo de Viñuelas no afecte al DPH del cauce ni a sus zonas de protección,
ni a los recursos hídricos superficiales ni subterráneos.
– Se restaurarán las zonas afectadas por el soterramiento del tramo de la L/220kV
Colectora Tres Cantos-Tres Cantos REE en su cruce con el arroyo de Viñuelas, de tal
manera que se devuelva a la zona a sus condiciones ambientales previas a la ejecución
de la obra. Para ello se perfilarán los taludes creados, se restaurarán los accesos
mediante el ripado de los mismos y se realizarán las plantaciones y/o siembras
necesarias.
Con fecha 20 de diciembre de 2021 la Confederación Hidrográfica del Tajo emite
informe donde indica la necesidad de aplicar una serie de medidas preventivas y
correctoras en materia de hidrología, que el promotor se compromete a cumplir según
recoge en su contestación al mencionado informe.
Por otro lado, el informe del 30 de junio de 2022 de la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid indica que el cruce
soterrado de la línea de evacuación con ríos se hará siempre mediante entubado rígido
sin apertura de zanja y sin afectar a la vegetación de ribera, que se incluye igualmente
en el apartado de condiciones de esta resolución.
Puesto que finalmente línea de evacuación transcurrirá soterrada en la totalidad de
su recorrido, este órgano ambiental considera necesaria la realización del estudio
hidrogeológico para la totalidad del trazado, así como la aplicación de medidas
preventivas y correctoras que se detallan en el condicionado de esta resolución.
El estudio hidrogeológico debe caracterizar los impactos derivados del soterramiento
de la línea de evacuación, así como las técnicas de ejecución, y las medidas preventivas
y correctoras detalladas que permitan disminuir los impactos.

cve: BOE-A-2023-13654
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 136