III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13652)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Los Predios y Los Hierros, de 87,5 MWp y 79,37 MW de potencia instalada cada uno, y de su infraestructura de evacuación asociada, en la provincia de Valencia".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Jueves 8 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 81640

En el siguiente cuadro se muestran de forma resumida las características de las
principales infraestructuras del proyecto, tanto de la versión sometida a información
pública (octubre 2021) como de la propuesta por el promotor en la documentación
adicional (octubre 2022):
Versión IP

Versión doc. adicional

194.376

142.336

Potencia módulos (Wp).

450

660

Superficie vallada (ha).

335,5

200

Longitud vallado (m).

51.905

30.613

Módulos (n.º).

194.376

140.160

Potencia módulos (Wp).

450

660

Superficie vallada (ha).

164,73

143,55

Longitud vallado (m).

22.064

17.296

Longitud total (Km).

26,9

27,3

Aéreo (Km).

26,7

25,2

Subterráneo (Km).

0,2

2,1

Módulos (n.º).
PSFV Los Predios.

PSFV Los Hierros.

Línea eléctrica.

A los efectos de lo previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, y en el
artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el órgano
sustantivo realizó los siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 254, de 23 de octubre de 2021 y «Boletín
Oficial de la Provincia de Valencia» número 215, de 8 de noviembre de 2021.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real
Decreto 1955/2000 y en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo dio
traslado de la información correspondiente a las administraciones, organismos o
empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar afectadas por
el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a
efectos del proceso de evaluación ambiental.
El resultado de la tramitación de las consultas de la información pública se encuentra
resumido en las tablas del anexo I de la presente resolución.
Con fecha 28 de marzo de 2021, se recibe el expediente en esta Dirección General,
que incluye los Proyectos Técnicos, los EsIA, las consultas realizadas a las
administraciones publicas afectadas y personas interesadas y el resultado de dichas
consultas y de la información pública realizada.
Una vez realizado el análisis formal del nuevo expediente, conforme al artículo 40.1
de la citada Ley, con fecha 11 de abril de 2022, se le requiere al órgano sustantivo para
que recabe los informes preceptivos que no constan en el mismo, en virtud del
artículo 37.2 de la citada norma. Con fecha 26 de mayo de 2022 se recibe contestación
al requerimiento efectuado.
El 26 de mayo de 2022, se requiere al promotor información técnica adicional relativa
a diversos aspectos del estudio de impacto ambiental, que es aportada el 18 de octubre
de 2022 y posteriormente, el 6 de febrero de 2023, se recibe una adenda
complementaria.
Tras analizar la documentación recibida, desde este órgano ambiental se le comunica al
promotor, el 27 de febrero de 2023, que es necesario solventar y/o completar una serie de
cuestiones, que son aportadas por el promotor el 17 de abril de 2023.

cve: BOE-A-2023-13652
Verificable en https://www.boe.es

2. Tramitación del procedimiento