III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13652)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Los Predios y Los Hierros, de 87,5 MWp y 79,37 MW de potencia instalada cada uno, y de su infraestructura de evacuación asociada, en la provincia de Valencia".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Jueves 8 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 81639

instalaciones auxiliares de obra y 92,8 ha sin vallar destinadas a «zonas de
compensación socio-ambiental». La longitud total de vallado en todo el perímetro de la
planta es de 30.613 m.
– PSFV «Los Hierros»: 194.376 módulos de 450 Wp para un total de 87,47 MWp
y 70 MW en el punto de conexión. La superficie total vallada es de 164,73 ha y la
longitud del vallado es de 22.064 m.
Posteriormente, en la documentación adicional remitida por el promotor en octubre
de 2022 se ha redefinido la PSFV pasando a tener 140.160 módulos de 660 Wp para un
total de 93,907 MWp y 70 MW en el punto de conexión. La superficie total del proyecto
será 162,18 ha: 143,55 ha valladas, 18,63 ha sin vallar destinadas a «zonas de
compensación socio-ambiental». La longitud total de vallado en todo el perímetro de la
planta es de 17.296 m.
– Subestación Transformadora (SET) «SET Turís» 220/30 kV: recibirá la energía
generada en las PSFV Los Predios y Los Hierros mediante líneas de 30 kV
subterráneas. Dentro del recinto, de 1,07 ha, además de la aparamenta de intemperie
propia de la subestación se dispondrá de un edificio con sala de celdas, sala de control y
almacén.
– Línea eléctrica aérea-subterránea de 220 kV conectará la SET Turís con la SET
Aldaya 220 kV (propiedad de REE). Longitud total 26.930 m, dividida en dos tramos,
26.695 m aéreos y de 235 m subterráneos. La línea se ha diseñado para evacuar un
total de 450 MWn, en previsión de la posible conexión y evacuación a través de la misma
del resto de promotores del nudo Aldaya y posibles futuros proyectos. En la tabla adjunta
se muestran los promotores que cuentan actualmente con acceso y conexión a la red de
transporte en el nudo Aldaya 220 kV:
Titular

Planta
fotovoltaica

Potencia
(MWn)

PFV LOS HIERROS, SLU.

Los Hierros.

70,0

PFV LOS PREDIOS, SLU.

Los Predios.

70,0

ELIZABETH SOLAR 4, SL.

PSF ELA I.

33,5

ELIZABETH SOLAR 5, SL.

PSF ELA II.

33,5

ELIZABETH SOLAR 6, SL.

PSF ELA III.

33,5

Administración
competente

Expediente

DGPEM MITECO. PFot-586 AC.
ATALFE/2021/54.
DGIEM GVA.

ATALFE/2021/55.
ATALFE/2021/42.

– Línea eléctrica aérea de 220 kV desde la SET Turís hasta el Centro de
Seccionamiento Chiva 220 kV de 18,4 km.
– Centro de Seccionamiento Chiva 220 kV. Tiene una configuración de barra simple
y se compone de 4 posiciones de línea: L-1 llegada de la SET Turís (evacuación PSFV
Los Predios y Los Hierros), L-2 llegada de la SET ELA I - II (evacuación PSFV ELA I y II),
L-3 llegada de la SET ELA III (evacuación PSFV ELA III) y L-4 salida a la SET Aldaya.
Este centro de seccionamiento no es objeto de este proyecto.
– Línea eléctrica aérea-subterránea de 220 kV desde Centro de Seccionamiento
Chiva 220 kV hasta SET Aldaya 220 kV. El tramo aéreo tendrá 6,8 km y el
subterráneo 2,1 km. Este tramo subterráneo se encontrará dividido a su vez en dos
subtramos, el primero hasta el recinto de medida con una longitud de 1,7 km, y el
segundo desde el recinto de medida hasta la SET Aldaya, con una longitud de 0,4 km.

cve: BOE-A-2023-13652
Verificable en https://www.boe.es

El proyecto de línea eléctrica también incluye la construcción de un recinto de
medida, junto a la SET Aldaya, en el que se prevé la instalación de tres transformadores
de intensidad y tres transformadores de tensión y un edificio con una sola planta con una
sala de servicios auxiliares/control y una sala de medida.
Posteriormente, en la documentación adicional remitida por el promotor en octubre
de 2022 y abril de 2023, se ha rediseñado la línea (longitud total 27,3 km) y se han
concretado las infraestructuras que se van a compartir con otros promotores: