III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13653)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "GR Sisón y GR Avutarda", de 99,99 MWp cada uno, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Jueves 8 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 81684

propuesta unificando dicha línea, como se ha expuesto en varios apartados de esta
resolución.
Se deberán cumplir las condiciones 37 a 40 de esta resolución para minimizar la
afección al paisaje.
b.9) Patrimonio cultural. Vías pecuarias (VVPP). Montes de Utilidad Pública (MUP).
El EsIA indica que, de acuerdo a la información consultada no aparecen elementos
catalogados como Bien de Interés Cultural o Bien Catalogado que resulten afectados por
el proyecto. Sin embargo, alberga elementos singulares en cada núcleo poblacional
incluido. No se encuentra inventariado ningún yacimiento arqueológico, siendo el más
cercano «Las Veinticinco», que se encuentra a 330 m de la línea de evacuación de la
PSFV Sisón.
En la zona aparecen multitud de VVPP, algunas de las más cercanas a la PSFV
Sisón y Avutarda son, según el EsIA:
PSFV Sisón

PSFV Avutarda

Cañada Real de la Puerta del Sol.
Cañada Real Galiana-Itinerario principal.
Cañada Real Galiana Ramal 2.
Cañada del Rábido y de La Galga.
Cañada del Cubillo al Navajo del Quemado.
Colada de Casa Yunquera.
Colada del Monte.
Cordel Cruz de Jorge.
Cordel de Cruz de Jorge y Arroyo de las Viñas.

Cañada Real del Rábido y Galga.
Cañada del Cubillo a la Nava del Quemado.
Cordel de Cruz de Jorge y Arroyo de las Viñas.
Cordel Mazagría y Valdehaz.
Cordel de las Navas del Quemado y Conejera.
Vereda de la Cañadilla.

c)

Análisis de los efectos ambientales resultado de la vulnerabilidad del proyecto:

El EsIA incluye un Análisis de la Vulnerabilidad del proyecto; determina los siguientes
riesgos considerando su probabilidad de ocurrencia, así como su severidad:
– Amenazas externas:
• Riesgo de inundación: probabilidad muy baja, no es vulnerable.
• Riesgo de tormentas eléctricas: probabilidad de ocurrencia media, vulnerabilidad
baja.

cve: BOE-A-2023-13653
Verificable en https://www.boe.es

En cuanto a los MUP, el denominado «Vahondillo y otros» (285) se ubica al este de la
PSFV Sisón, y «El Monte» (248) en la zona norte del ámbito dela PSFV Avutarda,
aunque no existe afección directa.
Por lo anterior, el EsIA señala que no se esperan impactos sobre estos elementos
con las actuaciones previstas y, en consecuencia, no propone medidas al respecto.
El Servicio Provincial de Cultura en Guadalajara de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, informa favorablemente sobre la actuación, sin perjuicio de, en caso
de aparecer restos arqueológicos, se cumpla lo previsto en el artículo 52 de la
Ley 4/2023 de Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha. Igualmente, indica medidas de
preventivas y de protección, en el ámbito de sus competencias.
Por su parte, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, informa que la PSFV Sisón es atravesada por la
Vereda del Borrego y por la Colada de las Hontanillas. Además, el tendido de evacuación
cruza la Cañada Real de la Puerta del Sol, la Vereda de la Cañadilla, el Cordel de Cruz
de Jorge y Arroyo de las Viñas, el Cordel de Mazagria y Valdehaz. Se deberán cumplir
las medidas incorporadas en el apartado de condicionado de esta resolución.
El promotor muestra su conformidad con las indicaciones de estos organismos. Si
bien, para asegurar la protección del patrimonio cultural y las VVPP se incluyen las
condiciones 41 a 48 en esta resolución.