I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
3.2
Sec. I. Pág. 80753
Modalidades e instrumentos.
En el marco del presente MAP, y en lo que a las modalidades de la ayuda se refiere,
en este periodo se introducirá por primera vez el instrumento de créditos a los Estados
(ayuda reembolsable), a través de dos programas financiados por el FONPRODE.
La ayuda bilateral directa se realizará principalmente con organismos públicos y con
organizaciones de la sociedad civil nigerina (OSC), mientras que la ayuda bilateral
indirecta será canalizada principalmente a través de ONGD españolas y una parte
seguirá orientándose a ayuda multilateral y/o multibilateral con organismos
internacionales.
En cuanto a los instrumentos, describimos a continuación los principales susceptibles
de ser utilizados por la mayor parte de la AOD española durante el período de ejecución
del MAP:
Proyectos y programas.
El papel de las ONGD españolas en Níger es importante. La propia AECID reconoce
a las ONGD como actores clave en la ejecución de sus políticas de cooperación de la
AECID. La mayoría de la AOD española gestionada por ONGD responde a
convocatorias de ayudas por concurrencia competitiva, a saber, la de proyectos de
desarrollo, la de acciones humanitarias, la de acciones de innovación, la convocatoria de
convenios de AECID de desarrollo y de convenios de emergencia y las convocatorias de
proyectos de la cooperación descentralizada.
Para la consecución de los resultados de desarrollo identificados, las ONGD
españolas cuentan de forma casi sistemática con el apoyo y colaboración de OSC
nigerinas, siendo éstas últimas un elemento clave en la implementación de las
intervenciones de la Cooperación Española.
Cooperación Técnica.
La Cooperación técnica se define, según el CAD de la OCDE, como un «modalidad
destinada a reforzar las capacidades individuales y organizativas por medio de la oferta
de servicios de especialistas, formación y posibilidades de aprendizaje relacionadas». Se
caracteriza por la «provisión de know-how en forma de personal, formación,
investigación, consultoría y cualquier tipo de apoyo técnico que contribuya a la
consecución de objetivos de desarrollo en los países socios».
En este sentido, la Cooperación Española en Níger usará la modalidad de
cooperación técnica en acciones de asesoramiento técnico o fortalecimiento de
capacidades y formaciones como ha sido el caso en el 2020 a través de formaciones de
médicos en especialidades prioritarias para Níger con el fin de contribuir a mejorar el
acceso y la calidad de la atención médica.
Cooperación Multilateral y multibilateral.
Cooperación Delegada (UE).
Los fondos delegados se articulan a través de la firma de acuerdos entre la UE o el
Estado Miembro donante y la AECID, bien en forma de cooperación delegada, de
blending (financiación combinada) o de subvenciones. La cooperación delegada es una
modalidad de cooperación técnico-financiera con transferencia de los recursos y de la
responsabilidad de seguimiento. Durante el período 2023-2027, la Cooperación
Española se verá involucrada en varias operaciones de cooperación delegada
relacionadas con el sector de la agricultura y del crecimiento económico.
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
Durante el período de ejecución del presente MAP, serán (sin que la lista sea
cerrada) socios prioritarios de la Cooperación Española, los siguientes organismos
multilaterales: El CICR, la FAO, el PAM, UNICEF, UNFPA, ACNUR, FIDA, BM y BAD y
ONU Mujeres. También se mantendrán las relaciones con la Alianza Sahel.
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
3.2
Sec. I. Pág. 80753
Modalidades e instrumentos.
En el marco del presente MAP, y en lo que a las modalidades de la ayuda se refiere,
en este periodo se introducirá por primera vez el instrumento de créditos a los Estados
(ayuda reembolsable), a través de dos programas financiados por el FONPRODE.
La ayuda bilateral directa se realizará principalmente con organismos públicos y con
organizaciones de la sociedad civil nigerina (OSC), mientras que la ayuda bilateral
indirecta será canalizada principalmente a través de ONGD españolas y una parte
seguirá orientándose a ayuda multilateral y/o multibilateral con organismos
internacionales.
En cuanto a los instrumentos, describimos a continuación los principales susceptibles
de ser utilizados por la mayor parte de la AOD española durante el período de ejecución
del MAP:
Proyectos y programas.
El papel de las ONGD españolas en Níger es importante. La propia AECID reconoce
a las ONGD como actores clave en la ejecución de sus políticas de cooperación de la
AECID. La mayoría de la AOD española gestionada por ONGD responde a
convocatorias de ayudas por concurrencia competitiva, a saber, la de proyectos de
desarrollo, la de acciones humanitarias, la de acciones de innovación, la convocatoria de
convenios de AECID de desarrollo y de convenios de emergencia y las convocatorias de
proyectos de la cooperación descentralizada.
Para la consecución de los resultados de desarrollo identificados, las ONGD
españolas cuentan de forma casi sistemática con el apoyo y colaboración de OSC
nigerinas, siendo éstas últimas un elemento clave en la implementación de las
intervenciones de la Cooperación Española.
Cooperación Técnica.
La Cooperación técnica se define, según el CAD de la OCDE, como un «modalidad
destinada a reforzar las capacidades individuales y organizativas por medio de la oferta
de servicios de especialistas, formación y posibilidades de aprendizaje relacionadas». Se
caracteriza por la «provisión de know-how en forma de personal, formación,
investigación, consultoría y cualquier tipo de apoyo técnico que contribuya a la
consecución de objetivos de desarrollo en los países socios».
En este sentido, la Cooperación Española en Níger usará la modalidad de
cooperación técnica en acciones de asesoramiento técnico o fortalecimiento de
capacidades y formaciones como ha sido el caso en el 2020 a través de formaciones de
médicos en especialidades prioritarias para Níger con el fin de contribuir a mejorar el
acceso y la calidad de la atención médica.
Cooperación Multilateral y multibilateral.
Cooperación Delegada (UE).
Los fondos delegados se articulan a través de la firma de acuerdos entre la UE o el
Estado Miembro donante y la AECID, bien en forma de cooperación delegada, de
blending (financiación combinada) o de subvenciones. La cooperación delegada es una
modalidad de cooperación técnico-financiera con transferencia de los recursos y de la
responsabilidad de seguimiento. Durante el período 2023-2027, la Cooperación
Española se verá involucrada en varias operaciones de cooperación delegada
relacionadas con el sector de la agricultura y del crecimiento económico.
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
Durante el período de ejecución del presente MAP, serán (sin que la lista sea
cerrada) socios prioritarios de la Cooperación Española, los siguientes organismos
multilaterales: El CICR, la FAO, el PAM, UNICEF, UNFPA, ACNUR, FIDA, BM y BAD y
ONU Mujeres. También se mantendrán las relaciones con la Alianza Sahel.