I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80754
El Plan de Inversión Exterior de la UE fomentará la inversión en los países asociados
de África. Promoverá el crecimiento inclusivo, la creación de empleo y el desarrollo
sostenible, abordando así algunas de las principales causas de la migración irregular. El
Plan de Inversión Exterior se adapta a las necesidades concretas de los países
asociados.
Reembolsable FONPRODE (Fondo para la Promoción del Desarrollo).
La Cooperación Española puede realizar operaciones financieras reembolsables, a
través del FONPRODE. Los instrumentos que utiliza este Fondo son: los créditos a los
Estados; las aportaciones a Fondos de Inversión y la inclusión financiera o
microfinanzas. La primera operación de crédito al Estado del FONPRODE en África ha
sido en Níger para la financiación del proyecto regional PARIIS, en ejecución en el país.
Actualmente hay otra operación de crédito a Estado para la financiación del proyecto
de «refuerzo de la resiliencia de las comunidades rurales a la inseguridad alimentaria y
nutricional» (PRECIS), que se ejecutará bajo el Acuerdo Marco de cofinanciación entre
España y FIDA, firmado el 22 de septiembre del 2020. Con respecto a las microfinanzas,
se continuará el apoyo a Níger a través de operaciones de los Vehículos de Inversión en
Microfinanzas en los que participa FONPRODE: Regional MSME Investment Fund for
Sub- Saharan Africa (REGMIFA) y African Guarantee Fund (AGF), que incluyen en su
cartera proyectos en Níger.
Durante el periodo 2023-2027 se podrían explorar nuevas operaciones a través de
los instrumentos del FONPRODE, pero en la actualidad no se ha preidentificado ninguna
otra operación.
Por último, en el ámbito comunitario, FONPRODE ha recibido el apoyo de la UE para
la puesta en marcha de tres iniciativas, suscritas en el marco del Plan Europeo de
Inversiones, en los ámbitos de la inclusión financiera (INCLUSIFI), la resiliencia urbana
frente al cambio climático (RECIDE) y las energías renovables (Programa de Energías
renovables para África Subsahariana). INCLUSIFI y RECIDE son iniciativas liderados por
AECID-FONPRODE, y el programa de energías renovables es liderado por COFIDES.
De estos programas se podría beneficiar Níger.
APPD.
3.3
Recursos.
El presente acuerdo no implica compromisos financieros; dichos compromisos se
establecerán en documentos posteriores correspondientes a las diferentes
intervenciones. La asignación definitiva estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria.
Los actores de la Cooperación Española involucrados en este MAP deberán dedicar
esfuerzos para que la mayor parte de sus presupuestos destinados a Níger estén
alineados con los objetivos acordados junto con el país y se centren en los resultados de
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
La AECID define una APPD o Alianza Público-Privada para el Desarrollo como una
relación voluntaria, colaborativa y formal entre la AECID, las administraciones públicas
de los países socios y una o varias entidades del sector empresarial, de la sociedad civil
y del ámbito universitario, de España, de los países socios o de terceros países, en la
que se establece un objetivo común, con un demostrable impacto en desarrollo, y en la
que se definen conjuntamente las responsabilidades y se asumen conjuntamente los
recursos, los riesgos y los logros. Este instrumento se ha oficializado a través del
Protocolo de la AECID para la gestión de Alianzas Público Privadas Para El Desarrollo
(APPD) y existe una voluntad por parte de la AECID de que esta herramienta tenga una
importancia creciente en la Cooperación Española.
A lo largo del presente MAP se investigarán posibilidades y oportunidades de
desarrollar APPD con el fin de contribuir al desarrollo de Níger y así integrar al sector
empresarial español como actor de desarrollo humano.
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80754
El Plan de Inversión Exterior de la UE fomentará la inversión en los países asociados
de África. Promoverá el crecimiento inclusivo, la creación de empleo y el desarrollo
sostenible, abordando así algunas de las principales causas de la migración irregular. El
Plan de Inversión Exterior se adapta a las necesidades concretas de los países
asociados.
Reembolsable FONPRODE (Fondo para la Promoción del Desarrollo).
La Cooperación Española puede realizar operaciones financieras reembolsables, a
través del FONPRODE. Los instrumentos que utiliza este Fondo son: los créditos a los
Estados; las aportaciones a Fondos de Inversión y la inclusión financiera o
microfinanzas. La primera operación de crédito al Estado del FONPRODE en África ha
sido en Níger para la financiación del proyecto regional PARIIS, en ejecución en el país.
Actualmente hay otra operación de crédito a Estado para la financiación del proyecto
de «refuerzo de la resiliencia de las comunidades rurales a la inseguridad alimentaria y
nutricional» (PRECIS), que se ejecutará bajo el Acuerdo Marco de cofinanciación entre
España y FIDA, firmado el 22 de septiembre del 2020. Con respecto a las microfinanzas,
se continuará el apoyo a Níger a través de operaciones de los Vehículos de Inversión en
Microfinanzas en los que participa FONPRODE: Regional MSME Investment Fund for
Sub- Saharan Africa (REGMIFA) y African Guarantee Fund (AGF), que incluyen en su
cartera proyectos en Níger.
Durante el periodo 2023-2027 se podrían explorar nuevas operaciones a través de
los instrumentos del FONPRODE, pero en la actualidad no se ha preidentificado ninguna
otra operación.
Por último, en el ámbito comunitario, FONPRODE ha recibido el apoyo de la UE para
la puesta en marcha de tres iniciativas, suscritas en el marco del Plan Europeo de
Inversiones, en los ámbitos de la inclusión financiera (INCLUSIFI), la resiliencia urbana
frente al cambio climático (RECIDE) y las energías renovables (Programa de Energías
renovables para África Subsahariana). INCLUSIFI y RECIDE son iniciativas liderados por
AECID-FONPRODE, y el programa de energías renovables es liderado por COFIDES.
De estos programas se podría beneficiar Níger.
APPD.
3.3
Recursos.
El presente acuerdo no implica compromisos financieros; dichos compromisos se
establecerán en documentos posteriores correspondientes a las diferentes
intervenciones. La asignación definitiva estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria.
Los actores de la Cooperación Española involucrados en este MAP deberán dedicar
esfuerzos para que la mayor parte de sus presupuestos destinados a Níger estén
alineados con los objetivos acordados junto con el país y se centren en los resultados de
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
La AECID define una APPD o Alianza Público-Privada para el Desarrollo como una
relación voluntaria, colaborativa y formal entre la AECID, las administraciones públicas
de los países socios y una o varias entidades del sector empresarial, de la sociedad civil
y del ámbito universitario, de España, de los países socios o de terceros países, en la
que se establece un objetivo común, con un demostrable impacto en desarrollo, y en la
que se definen conjuntamente las responsabilidades y se asumen conjuntamente los
recursos, los riesgos y los logros. Este instrumento se ha oficializado a través del
Protocolo de la AECID para la gestión de Alianzas Público Privadas Para El Desarrollo
(APPD) y existe una voluntad por parte de la AECID de que esta herramienta tenga una
importancia creciente en la Cooperación Española.
A lo largo del presente MAP se investigarán posibilidades y oportunidades de
desarrollar APPD con el fin de contribuir al desarrollo de Níger y así integrar al sector
empresarial español como actor de desarrollo humano.