I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80739
El objetivo general del PDES 2022-2026 es contribuir a la construcción de un país
pacífico y bien gobernado, con una economía emergente y sostenible y una sociedad
basada en valores de equidad y en el reparto de los frutos del progreso. Más
concretamente, el objetivo es consolidar la resiliencia de las bases del desarrollo
económico y social del país. El PDES 2022-2026 se articula en torno a tres ejes
estratégicos, a saber: (i) el desarrollo del capital humano, la inclusión y la solidaridad; (ii)
la consolidación de la gobernanza, la paz y la seguridad; y (iii) la transformación
estructural de la economía.
Por supuesto, también, Níger tiene en cuenta sus compromisos continentales, la
Agenda 2063 de la Unión Africana del 31 de enero de 2015 y sus veinte objetivos.
El propio Gobierno de Níger reconoce en su "Segundo informe nacional voluntario
sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Níger, 2020»(29)" que la Agenda 2030
está integrada en los documentos de planificación y en particular la SDDCI Níger 2035,
el Plan de Desarrollo Económico y Social 2022-2026, las políticas y estrategias
sectoriales, y que la localización de la Agenda 2030 se ha iniciado en planes de
desarrollo regional y planes de desarrollo municipal. Todavía hay espacio para
incrementar los esfuerzos actuales de sensibilización sobre los ODS para acceder a las
comunidades y poblaciones locales de todo el territorio. El papel de las organizaciones
locales a través de las actuaciones de las ONG españolas presentes en Níger es clave.
(29)
https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/26454VNR_2020_Niger_Report_French.pdf
Las instituciones gubernamentales de Níger, como son el Ministerio de Agricultura, el
Ministerio de Salud Pública Población y Asuntos Sociales, el Ministerio de Ayuda
Humanitaria o el Ministerio del Plan, han participado desde el primer momento en el
proceso de elaboración del presente MAP. Existen canales de coordinación y dialogo
constantes con dichas instituciones, lo que garantiza el alineamiento de este MAP con el
nuevo PDES, adoptado por el Consejo de Ministros, así como con las diferentes
estrategias y agendas de las contrapartes.
Conclusiones.
El Marco de Asociación País (MAP) Niger – España para el periodo 2023-2027 se
alineará con las prioridades estratégicas de desarrollo del nuevo gobierno investido en
abril de 2021. Unas prioridades emanadas de la Declaración Política General aprobadas
en mayo 2021 y abiertamente respaldadas por la Unión Europea, el sistema de las
Naciones Unidas, y alineadas con la Hoja de Ruta de la Coalición Sahel aprobada en
marzo de 2021.
En línea con la estrategia marcada por el Estado de Níger, la CE fijará un criterio de
acompañamiento flexible con un marcado enfoque de construcción de partenariados que
favorezca un diálogo fluido entre ambas partes y que refuerce la coordinación entre
todos los actores de interés bajo el principio de responsabilidad compartida.
El contexto multidimensional y complejo de Níger ofrece un entorno idóneo y una
gran oportunidad para buscar sinergias y complementariedad de acciones. El presente
MAP apuesta por el valor añadido nexo en todas sus acciones y por el papel esencial de
la acción humanitaria, no sólo como respuesta a la necesidades de las personas más
vulnerables sino también como catalizador de un enfoque nexo integrado (humanitariadesarrollo-estabilización/paz) en las zonas frágiles de intervención que garantice la
dignidad de las personas, la protección de sus derechos, la cohesión social, el retorno de
la presencia del Estado, y todo ello, respetando los principios humanitarios que guían la
acción humanitaria. El nexo puede significar una oportunidad estratégica para el
posicionamiento de la CE en el actual contexto de Níger.
La previsibilidad de la cooperación internacional de la CE a medio plazo sigue siendo
un elemento de centralidad de este nuevo MAP 2023-2027 para consolidar y capitalizar
el trabajo de la CE y para planificar, programar y desarrollar estrategias coherentes y de
impacto a medio plazo. La transversalización medioambiental y del enfoque basado en
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
1.4
Núm. 135
Miércoles 7 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80739
El objetivo general del PDES 2022-2026 es contribuir a la construcción de un país
pacífico y bien gobernado, con una economía emergente y sostenible y una sociedad
basada en valores de equidad y en el reparto de los frutos del progreso. Más
concretamente, el objetivo es consolidar la resiliencia de las bases del desarrollo
económico y social del país. El PDES 2022-2026 se articula en torno a tres ejes
estratégicos, a saber: (i) el desarrollo del capital humano, la inclusión y la solidaridad; (ii)
la consolidación de la gobernanza, la paz y la seguridad; y (iii) la transformación
estructural de la economía.
Por supuesto, también, Níger tiene en cuenta sus compromisos continentales, la
Agenda 2063 de la Unión Africana del 31 de enero de 2015 y sus veinte objetivos.
El propio Gobierno de Níger reconoce en su "Segundo informe nacional voluntario
sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Níger, 2020»(29)" que la Agenda 2030
está integrada en los documentos de planificación y en particular la SDDCI Níger 2035,
el Plan de Desarrollo Económico y Social 2022-2026, las políticas y estrategias
sectoriales, y que la localización de la Agenda 2030 se ha iniciado en planes de
desarrollo regional y planes de desarrollo municipal. Todavía hay espacio para
incrementar los esfuerzos actuales de sensibilización sobre los ODS para acceder a las
comunidades y poblaciones locales de todo el territorio. El papel de las organizaciones
locales a través de las actuaciones de las ONG españolas presentes en Níger es clave.
(29)
https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/26454VNR_2020_Niger_Report_French.pdf
Las instituciones gubernamentales de Níger, como son el Ministerio de Agricultura, el
Ministerio de Salud Pública Población y Asuntos Sociales, el Ministerio de Ayuda
Humanitaria o el Ministerio del Plan, han participado desde el primer momento en el
proceso de elaboración del presente MAP. Existen canales de coordinación y dialogo
constantes con dichas instituciones, lo que garantiza el alineamiento de este MAP con el
nuevo PDES, adoptado por el Consejo de Ministros, así como con las diferentes
estrategias y agendas de las contrapartes.
Conclusiones.
El Marco de Asociación País (MAP) Niger – España para el periodo 2023-2027 se
alineará con las prioridades estratégicas de desarrollo del nuevo gobierno investido en
abril de 2021. Unas prioridades emanadas de la Declaración Política General aprobadas
en mayo 2021 y abiertamente respaldadas por la Unión Europea, el sistema de las
Naciones Unidas, y alineadas con la Hoja de Ruta de la Coalición Sahel aprobada en
marzo de 2021.
En línea con la estrategia marcada por el Estado de Níger, la CE fijará un criterio de
acompañamiento flexible con un marcado enfoque de construcción de partenariados que
favorezca un diálogo fluido entre ambas partes y que refuerce la coordinación entre
todos los actores de interés bajo el principio de responsabilidad compartida.
El contexto multidimensional y complejo de Níger ofrece un entorno idóneo y una
gran oportunidad para buscar sinergias y complementariedad de acciones. El presente
MAP apuesta por el valor añadido nexo en todas sus acciones y por el papel esencial de
la acción humanitaria, no sólo como respuesta a la necesidades de las personas más
vulnerables sino también como catalizador de un enfoque nexo integrado (humanitariadesarrollo-estabilización/paz) en las zonas frágiles de intervención que garantice la
dignidad de las personas, la protección de sus derechos, la cohesión social, el retorno de
la presencia del Estado, y todo ello, respetando los principios humanitarios que guían la
acción humanitaria. El nexo puede significar una oportunidad estratégica para el
posicionamiento de la CE en el actual contexto de Níger.
La previsibilidad de la cooperación internacional de la CE a medio plazo sigue siendo
un elemento de centralidad de este nuevo MAP 2023-2027 para consolidar y capitalizar
el trabajo de la CE y para planificar, programar y desarrollar estrategias coherentes y de
impacto a medio plazo. La transversalización medioambiental y del enfoque basado en
cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es
1.4