I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13534)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Nigerina de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País España-Níger 2023-2027, hecho en Niamey el 11 de enero de 2023.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135

Miércoles 7 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80737

refugiada, cada vez más numerosa, hacen de Níger un país que necesitará de
intervenciones de carácter humanitario.
De la evaluación del MAP anterior se pudo apreciar que la previsibilidad anual era
adecuada y que cerca del 90% de los recursos se aplicaron a sectores priorizados en el
MAP.
En este nuevo periodo, la Cooperación Española reafirma su compromiso con los
principios de la Agenda de Eficacia(25) y buscará mejorar su trabajo en relación con los
principios de enfoque en resultados y alianzas inclusivas. Gracias a la nueva
metodología de elaboración del documento MAP desarrollado por la DGPOLDES(26), el
presente documento se dota de un marco de resultados sólido y detallado, elemento
mejorado respecto al MAP anterior.
(25)
(26)

https://www.effectivecooperation.org/landing-page/effectiveness-principles
Disponible en internet a través de CIRCABC.

La transversalización del enfoque basado en género, junto con el de diversidad
cultural, tendrá en cuenta el trabajo realizado anteriormente, capitalizando los esfuerzos
considerables en busca de recuperar la posición de referente en género de la que la CE
gozaba en Níger hasta el 2013. Además de la transversalización del enfoque de género,
se valorará si la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres debería de ser una
de las líneas prioritarias para reforzar aún más la contribución de la CE al ODS 5(27)
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

La transversalización medioambiental, como se ha visto anteriormente, es un factor
ineludible en un proceso de trabajo sostenible en Níger. La interacción e impactos son
aspectos multisectoriales y así debe de ser la aproximación al enfoque medioambiental.
El fomento de técnicas agroecológicas puede contribuir a una buena transversalización
medioambiental en agricultura, ayudando al país en su adaptación al cambio climático y
en su lucha contra la desertificación. Existe además una oportunidad importante para
aprovechar el conocimiento y valor añadido de España en materia de energías
renovables o de regadío, por ejemplo.
En el periodo 2014-2018, objeto de la evaluación final del MAP 2014-2016
prorrogado, se recoge que la Cooperación Española canalizó el 54% de su ayuda a
través de Programas y proyectos (principalmente a través de ONGD), seguido de
instrumentos de cooperación multilateral (28%) y ayuda programática (17%). El sector
privado español en Níger es muy limitado. Su participación como actor de desarrollo
sigue siendo anecdótica, aunque se debería de investigar el potencial de integración de
forma activa de este sector entre los otros actores más tradicionales de la cooperación
para el desarrollo en Níger.
Siendo España Estado miembro de la UE, en el proceso de elaboración del MAP se
integran las actividades relativas a la elaboración de una futura Programación Conjunta
de la UE y también las Iniciativas del Equipo Europa (TEIS) en Níger: Gobernanza, Paz,
Derechos Humanos y Níger Generaciones Futuras.
Se prevé en este nuevo ciclo que se usen los siguientes instrumentos de
financiación: bilateral directa (incluidas aportaciones reembolsables en el marco del
Fondo para la Promoción del Desarrollo –FONPRODE–: operaciones de crédito a Estado
por primera vez en Níger), bilateral indirecta, multilateral, cooperación delegada y
cooperación técnica.
La evaluación final del MAP anterior y el análisis inicial coinciden en que la CE tiene
ventaja comparativa en materia de salud y modernización de la agricultura. El papel de
España en el Fondo Común de Salud sitúa salud entre los dos principales sectores (junto
con agricultura) en los que aportar un valor añadido.
La ventaja comparativa de España en materia de seguridad alimentaria se relaciona
con el desarrollo rural y la modernización de la agricultura. Varias intervenciones clave en

cve: BOE-A-2023-13534
Verificable en https://www.boe.es

(27)