III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13524)
Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "PSF Magerit FV1, de 125,84MWP/96,8 MWN, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80619
Salud y población: El rango de influencia del proyecto abarca los TTMM de El Cubillo
de Uceda, Viñuelas, Valdenuño Fernández y El Casar, encontrándose los núcleos
urbanos más cercanos a la PSFV a una distancia mayor de 1 km.
La Dirección General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha cita que la carretera comarcal CM-1002 podría verse afectada por el proyecto y
enumera una serie de medidas necesarias.
El promotor, al respecto, manifiesta conformidad con la regulación aplicable y las
recomendaciones hechas.
Los posibles impactos sobre la población se podrían dar por las molestias por ruidos
y vibraciones derivados de la ejecución de las obras.
Como medidas, se utilizará únicamente maquinaria que cumpla los niveles de
emisión sonora que obliga la normativa vigente, se realizarán revisiones periódicas que
garanticen el perfecto funcionamiento de la maquinaria, la ubicación de las instalaciones
auxiliares de obra se alejará en lo posible respecto a las zonas pobladas, se
establecerán limitaciones en horarios de circulación de camiones y número máximo de
unidades movilizadas por hora, evitando la realización de obras o movimientos de
maquinaria fuera del periodo diurno; y se elaborará un Plan de Integración
Socioeconómica en paralelo al Proyecto Constructivo.
Patrimonio cultural: La PSFV se ve afectada directamente por la intersección de la
vía pecuaria Vereda de Navacaya, así como se ubica de manera colindante con Cordel
de Mazagria y Valdehaz, Vereda de Navagalinda, Vereda del Val, Vereda de Nava del
Viejo y Cañada del Rabido y de Galga. La LAT intercepta entre el apoyo T-06 y T-07 la
vía pecuaria Cordel Cruz de Jorge y Arroyo de las Viñas.
El Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Guadalajara de la Consejería
de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
informa que la zona donde se pretende realizar el proyecto presenta una alta
susceptibilidad arqueológica, por lo que considera necesario que el promotor realice un
estudio referente al valor histórico-cultural de la zona. El promotor, al respecto,
manifiesta que ha realizado el encargo profesional a una arqueóloga autorizada por la
citada Delegación Provincial, la cual será la encargada de dirigir la actuación
arqueológica demandada.
Como medidas, se procederá a detener las obras y dar informe a los estamentos
administrativos competentes en caso de descubrimiento de restos arqueológicos o
paleontológicos; y se respetarán las vías pecuarias existentes en la cercanía de la PSFV
y las cruzadas por la LAT.
Sinergias: En el ámbito del proyecto, se identifican otros proyectos de transporte,
distribución y/o generación de energía como son PSFV Aura Solar, PSFV SPK Borneo,
PSFV Borealis, PSFV Polaris, PSFV Alcal I y PSFV Centauro, así como sus
infraestructuras de evacuación.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha alega que en las inmediaciones del proyecto existen numerosos
proyectos, algunos colindantes, además de existir un solapamiento parcial de terrenos
afectados por el presente proyecto y por el proyecto PSFV Envatios XXV (Pfot-723,
SABIA 2023004).
La Dirección General de Transición Energética de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha informa que la zona objeto del proyecto podría estar afectada por
infraestructuras eléctricas de transporte, distribución o generación que son competencia
de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como son «El Casar 6MW», «La
Candelaria», «Las Carolinas III» y «Las Carolinas IV».
El Ayuntamiento de Valdenuño Fernández resume una serie de proyectos de
similares características proyectados sobre el TM: PSFV Envatios XXV, PSFV Envatios
XIII – La Cereal Fase II, LAT de GR Sisón y LAT de SET El Cubillo de Uceda. En relación
a la PSFV Envatios XIII, el Ayuntamiento alega que parte de la planta fotovoltaica objeto
de tramitación se pretende asentar sobre la misma ubicación que ocuparían algunas
infraestructuras de dicha instalación, solapándose en el espacio. Además, prosigue que
cve: BOE-A-2023-13524
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80619
Salud y población: El rango de influencia del proyecto abarca los TTMM de El Cubillo
de Uceda, Viñuelas, Valdenuño Fernández y El Casar, encontrándose los núcleos
urbanos más cercanos a la PSFV a una distancia mayor de 1 km.
La Dirección General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha cita que la carretera comarcal CM-1002 podría verse afectada por el proyecto y
enumera una serie de medidas necesarias.
El promotor, al respecto, manifiesta conformidad con la regulación aplicable y las
recomendaciones hechas.
Los posibles impactos sobre la población se podrían dar por las molestias por ruidos
y vibraciones derivados de la ejecución de las obras.
Como medidas, se utilizará únicamente maquinaria que cumpla los niveles de
emisión sonora que obliga la normativa vigente, se realizarán revisiones periódicas que
garanticen el perfecto funcionamiento de la maquinaria, la ubicación de las instalaciones
auxiliares de obra se alejará en lo posible respecto a las zonas pobladas, se
establecerán limitaciones en horarios de circulación de camiones y número máximo de
unidades movilizadas por hora, evitando la realización de obras o movimientos de
maquinaria fuera del periodo diurno; y se elaborará un Plan de Integración
Socioeconómica en paralelo al Proyecto Constructivo.
Patrimonio cultural: La PSFV se ve afectada directamente por la intersección de la
vía pecuaria Vereda de Navacaya, así como se ubica de manera colindante con Cordel
de Mazagria y Valdehaz, Vereda de Navagalinda, Vereda del Val, Vereda de Nava del
Viejo y Cañada del Rabido y de Galga. La LAT intercepta entre el apoyo T-06 y T-07 la
vía pecuaria Cordel Cruz de Jorge y Arroyo de las Viñas.
El Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Guadalajara de la Consejería
de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha,
informa que la zona donde se pretende realizar el proyecto presenta una alta
susceptibilidad arqueológica, por lo que considera necesario que el promotor realice un
estudio referente al valor histórico-cultural de la zona. El promotor, al respecto,
manifiesta que ha realizado el encargo profesional a una arqueóloga autorizada por la
citada Delegación Provincial, la cual será la encargada de dirigir la actuación
arqueológica demandada.
Como medidas, se procederá a detener las obras y dar informe a los estamentos
administrativos competentes en caso de descubrimiento de restos arqueológicos o
paleontológicos; y se respetarán las vías pecuarias existentes en la cercanía de la PSFV
y las cruzadas por la LAT.
Sinergias: En el ámbito del proyecto, se identifican otros proyectos de transporte,
distribución y/o generación de energía como son PSFV Aura Solar, PSFV SPK Borneo,
PSFV Borealis, PSFV Polaris, PSFV Alcal I y PSFV Centauro, así como sus
infraestructuras de evacuación.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha alega que en las inmediaciones del proyecto existen numerosos
proyectos, algunos colindantes, además de existir un solapamiento parcial de terrenos
afectados por el presente proyecto y por el proyecto PSFV Envatios XXV (Pfot-723,
SABIA 2023004).
La Dirección General de Transición Energética de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha informa que la zona objeto del proyecto podría estar afectada por
infraestructuras eléctricas de transporte, distribución o generación que son competencia
de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como son «El Casar 6MW», «La
Candelaria», «Las Carolinas III» y «Las Carolinas IV».
El Ayuntamiento de Valdenuño Fernández resume una serie de proyectos de
similares características proyectados sobre el TM: PSFV Envatios XXV, PSFV Envatios
XIII – La Cereal Fase II, LAT de GR Sisón y LAT de SET El Cubillo de Uceda. En relación
a la PSFV Envatios XIII, el Ayuntamiento alega que parte de la planta fotovoltaica objeto
de tramitación se pretende asentar sobre la misma ubicación que ocuparían algunas
infraestructuras de dicha instalación, solapándose en el espacio. Además, prosigue que
cve: BOE-A-2023-13524
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134