III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Martes 6 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 80510

Anexos:
Anexo I. Programas y servicios por ejes.
Anexo II. Resumen general por comunidades autónomas: servicios y programas a
realizar.
Anexo III. Dotación presupuestaria.
Anexo IV. Documento de indicadores.
Anexo V. Programa común PC00038 – Transversalización de la igualdad de género
en las políticas activas de empleo.
Introducción

La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, que ha derogado recientemente el texto
refundido de la Ley de Empleo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23
de octubre, establece como instrumentos de coordinación y planificación del Sistema
Nacional de Empleo, la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo, los Planes
Anuales para el Fomento del Empleo Digno y el Sistema Público Integrado de
Información de los Servicios de Empleo.
En ejecución de lo anterior, la actual Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo
(EEAAE) 2021-2024, fue aprobada mediante Real Decreto 1069/2021, de 4 de
diciembre. Un factor clave para el éxito de esta nueva Estrategia es la colaboración y el
consenso del Sistema Nacional de Empleo y de los Interlocutores Sociales.
Tanto la Estrategia como los Planes Anuales para el Fomento del Empleo Digno se
configuran como el marco para la coordinación y ejecución de las políticas de activación
para el empleo en toda España, siendo una referencia compartida, a partir de la cual los
servicios públicos de empleo deben diseñar y gestionar sus propias políticas.
De este modo, la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024
constituye el marco para la determinación de objetivos comunes a conseguir por el
conjunto de servicios públicos de empleo, al establecer un instrumento que garantiza la
igualdad en el acceso y atención a los beneficiarios de las políticas de activación para el
empleo en toda España. Todo ello, sin perjuicio de permitir la suficiente flexibilidad para
su adaptación a las características de las personas beneficiarias de los servicios en las
distintas comunidades autónomas, de tal manera que se garantice, en todo momento, la
cohesión social y la diversidad territorial, así como la eficacia y eficiencia en la utilización
de fondos públicos.
En dicha Estrategia, elaborada de forma participativa en el seno del Sistema
Nacional de Empleo e informada por la Conferencia Sectorial de 28 de abril de 2021 con
apoyo unánime de las comunidades autónomas, se reflejan las políticas activas de
empleo y de intermediación laboral que se desarrollan en el conjunto del Estado.
Además, contiene el análisis de la situación y tendencias del mercado de trabajo, los
principios de actuación y objetivos estratégicos y estructurales a alcanzar en materia de
políticas de activación para el empleo, así como el marco presupuestario, fuentes de
financiación y los criterios de gestión de los fondos.
La nueva Estrategia establece cinco objetivos estratégicos, y dentro de cada uno de
éstos, se incluyen los objetivos específicos (un total de 15), que se desarrollan en
distintas medidas (27 en total).
La finalidad última de la Estrategia es coordinar los esfuerzos que realizan los
distintos agentes del Sistema Nacional de Empleo para mejorar su eficacia y eficiencia
en la consecución de unos objetivos comunes para las políticas de activación, de
conformidad con los principios recogidos en la misma.
Superada ya la situación de crisis sanitaria provocada por la COVID-19, así como las
medidas específicas para dar respuesta en los ámbitos económico y social a la misma, el
contexto en el que se aprueba el Plan para el Fomento del Empleo Digno 2023 (en
adelante, Plan 2023) está fuertemente condicionado tanto por la ejecución de las
inversiones y reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como por

cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es

1.