III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80509
Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el
Empleo.
La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2023, aprueba la dotación financiera que se ha tenido en cuenta en la elaboración
del Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
La dotación recogida en la citada norma para financiar programas o reforzar servicios
que faciliten la ejecución de políticas de activación para el empleo con cargo al
presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal, asciende a 6.847.334,34 miles de
euros que se financiarán con cargo a la cuota de formación profesional para el empleo
(1.434.098,49 miles de euros);a las aportaciones procedentes del FSE (200.000,00 miles
de euros); las aportaciones procedentes del MRR (458.750,00 miles de euros); y cuota
de desempleo (4.754.485,85 miles de euros). Por lo tanto, la dotación destinada a
financiar los programas y servicios recogidos en el Plan Anual para el Fomento del
Empleo Digno 2023, que no recoge los programas financiados con cargo al MRR, es
de 6.388.584,34 miles de euros, siendo la dotación para las vinculadas al MRR, las
cuales no se recogen en este plan, de 458.750,00 miles de euros.
De esta cifra, se podrán distribuir entre las comunidades autónomas, para la
ejecución de políticas activas de empleo, un total de 2.571.961,03 miles de euros, lo que
supone un aumento del 6,49 % respecto a la cifra distribuida en 2022. En este sentido se
debe tener en cuenta que el 2022 se distribuyeron en total un total de 2.798.577,03 miles
de euros, de los cuales 383.423,45 miles de euros se financiaron con el MRR. En 2023
se distribuirá en total una cifra equivalente, esto es 2.798.577,03 miles de euros, pero el
MRR aporta 226.616,00 miles de euros, de forma que la menor aportación procedente
del MRR en 2023 se compensa con un aumento en la aportación de fondos del Estado,
para con ello mantener la cifra total a gestionar por las comunidades autónomas en la
ejecución de las políticas activas de empleo.
Por último, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional trigésima tercera
de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, las acciones y medidas contempladas en este
Plan 2023 se implantarán sin incremento en las dotaciones, ni en las retribuciones u
otros costes de personal de la Administración General del Estado. Por otro lado, las
actuaciones de cualquier servicio público de empleo que incidan en su personal se
ajustarán a las normas básicas sobre gastos de personal que sean de aplicación.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Trabajo y Economía Social, el Consejo de
Ministros, en su reunión del día 23 de mayo del 2023, ha adoptado el siguiente acuerdo:
Se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023, que se adjunta
como anexo.
ANEXO
Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Introducción.
Análisis de contexto: situación actual del mercado de trabajo.
Marco estratégico.
Estructura y objetivos.
Criterios de elaboración.
Servicios y programas de políticas de activación para el empleo.
Financiación.
Evaluación.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
ÍNDICE
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80509
Conferencia Sectorial del Sistema de Cualificaciones y Formación Profesional para el
Empleo.
La Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el
año 2023, aprueba la dotación financiera que se ha tenido en cuenta en la elaboración
del Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
La dotación recogida en la citada norma para financiar programas o reforzar servicios
que faciliten la ejecución de políticas de activación para el empleo con cargo al
presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal, asciende a 6.847.334,34 miles de
euros que se financiarán con cargo a la cuota de formación profesional para el empleo
(1.434.098,49 miles de euros);a las aportaciones procedentes del FSE (200.000,00 miles
de euros); las aportaciones procedentes del MRR (458.750,00 miles de euros); y cuota
de desempleo (4.754.485,85 miles de euros). Por lo tanto, la dotación destinada a
financiar los programas y servicios recogidos en el Plan Anual para el Fomento del
Empleo Digno 2023, que no recoge los programas financiados con cargo al MRR, es
de 6.388.584,34 miles de euros, siendo la dotación para las vinculadas al MRR, las
cuales no se recogen en este plan, de 458.750,00 miles de euros.
De esta cifra, se podrán distribuir entre las comunidades autónomas, para la
ejecución de políticas activas de empleo, un total de 2.571.961,03 miles de euros, lo que
supone un aumento del 6,49 % respecto a la cifra distribuida en 2022. En este sentido se
debe tener en cuenta que el 2022 se distribuyeron en total un total de 2.798.577,03 miles
de euros, de los cuales 383.423,45 miles de euros se financiaron con el MRR. En 2023
se distribuirá en total una cifra equivalente, esto es 2.798.577,03 miles de euros, pero el
MRR aporta 226.616,00 miles de euros, de forma que la menor aportación procedente
del MRR en 2023 se compensa con un aumento en la aportación de fondos del Estado,
para con ello mantener la cifra total a gestionar por las comunidades autónomas en la
ejecución de las políticas activas de empleo.
Por último, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional trigésima tercera
de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, las acciones y medidas contempladas en este
Plan 2023 se implantarán sin incremento en las dotaciones, ni en las retribuciones u
otros costes de personal de la Administración General del Estado. Por otro lado, las
actuaciones de cualquier servicio público de empleo que incidan en su personal se
ajustarán a las normas básicas sobre gastos de personal que sean de aplicación.
En su virtud, a propuesta de la Ministra de Trabajo y Economía Social, el Consejo de
Ministros, en su reunión del día 23 de mayo del 2023, ha adoptado el siguiente acuerdo:
Se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023, que se adjunta
como anexo.
ANEXO
Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Introducción.
Análisis de contexto: situación actual del mercado de trabajo.
Marco estratégico.
Estructura y objetivos.
Criterios de elaboración.
Servicios y programas de políticas de activación para el empleo.
Financiación.
Evaluación.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
ÍNDICE