III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80508
Los servicios y programas del Plan 2023 se han incluido de acuerdo con los seis Ejes
definidos en el artículo 13 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero:
Eje 1.
Orientación.
Comprende las actuaciones de información, orientación profesional, motivación,
asesoramiento, diagnóstico y determinación del perfil profesional y de competencias,
diseño y gestión de la trayectoria individual de aprendizaje, búsqueda de empleo,
intermediación laboral y, en resumen, las actuaciones de apoyo a la inserción de las
personas beneficiarias.
Asimismo, comprende las actuaciones de prospección de necesidades y prestación
de los servicios de empleo a las empresas.
Eje 2.
Formación.
Incluye las actuaciones de formación en el trabajo, dirigidas al aprendizaje,
formación, recualificación o reciclaje profesional y de formación en alternancia con la
actividad laboral, incluidos los programas públicos de empleo y formación, que permitan
al beneficiario adquirir competencias o mejorar su experiencia profesional, para mejorar
su cualificación y facilitar su inserción laboral, teniendo en cuenta la brecha digital
existente y garantizando la atención presencial a la población que la padece.
Eje 3.
Oportunidades de Empleo.
Incluye las actuaciones que tienen por objeto incentivar la contratación, la creación
de empleo o el mantenimiento de los puestos de trabajo. También incluye las dirigidas a
facilitar la movilidad geográfica o promover la contratación en sectores de actividad
diferentes de aquellos en los que se hubiera trabajado habitualmente.
Eje 4.
Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.
Comprende las actuaciones dirigidas a aquellos colectivos que tienen mayor
dificultad en el acceso o permanencia en el empleo, con especial consideración a la
situación de las personas con discapacidad, de las personas en situación de exclusión
social, de las personas con responsabilidades familiares, de las víctimas del terrorismo y
de las mujeres víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la
mujer. Igualmente incluye la promoción de la igualdad en el acceso al empleo, entre
mujeres y hombres en el acceso, permanencia y promoción en el empleo, así como la
conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Eje 5. Emprendimiento.
Comprende las actividades dirigidas a fomentar la iniciativa empresarial, el trabajo
autónomo y la economía social, así como las encaminadas a la generación de empleo,
actividad empresarial y dinamización e impulso del desarrollo económico local.
Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo.
Este Eje tiene carácter transversal, por lo que afecta a todos los restantes. Recoge
las acciones, medidas y actuaciones que van dirigidas a la mejora de la gestión,
colaboración, coordinación y comunicación dentro del Sistema Nacional de Empleo y el
impulso a su modernización.
Las comunidades autónomas y el Servicio Público de Empleo Estatal han propuesto
para su inclusión en el Plan 2023 un total de 96 servicios y programas distintos, de los
cuales 65 son comunes y 31 propios, para el conjunto de los 6 Ejes.
Los servicios y programas de políticas de activación para el empleo incluidos en este
Plan 2023 son aquellos que no se financian con cargo al Mecanismo para la
Recuperación y Resiliencia (MRR), ni a los créditos distribuidos en el seno de la
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Eje 6.
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80508
Los servicios y programas del Plan 2023 se han incluido de acuerdo con los seis Ejes
definidos en el artículo 13 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero:
Eje 1.
Orientación.
Comprende las actuaciones de información, orientación profesional, motivación,
asesoramiento, diagnóstico y determinación del perfil profesional y de competencias,
diseño y gestión de la trayectoria individual de aprendizaje, búsqueda de empleo,
intermediación laboral y, en resumen, las actuaciones de apoyo a la inserción de las
personas beneficiarias.
Asimismo, comprende las actuaciones de prospección de necesidades y prestación
de los servicios de empleo a las empresas.
Eje 2.
Formación.
Incluye las actuaciones de formación en el trabajo, dirigidas al aprendizaje,
formación, recualificación o reciclaje profesional y de formación en alternancia con la
actividad laboral, incluidos los programas públicos de empleo y formación, que permitan
al beneficiario adquirir competencias o mejorar su experiencia profesional, para mejorar
su cualificación y facilitar su inserción laboral, teniendo en cuenta la brecha digital
existente y garantizando la atención presencial a la población que la padece.
Eje 3.
Oportunidades de Empleo.
Incluye las actuaciones que tienen por objeto incentivar la contratación, la creación
de empleo o el mantenimiento de los puestos de trabajo. También incluye las dirigidas a
facilitar la movilidad geográfica o promover la contratación en sectores de actividad
diferentes de aquellos en los que se hubiera trabajado habitualmente.
Eje 4.
Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo.
Comprende las actuaciones dirigidas a aquellos colectivos que tienen mayor
dificultad en el acceso o permanencia en el empleo, con especial consideración a la
situación de las personas con discapacidad, de las personas en situación de exclusión
social, de las personas con responsabilidades familiares, de las víctimas del terrorismo y
de las mujeres víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la
mujer. Igualmente incluye la promoción de la igualdad en el acceso al empleo, entre
mujeres y hombres en el acceso, permanencia y promoción en el empleo, así como la
conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Eje 5. Emprendimiento.
Comprende las actividades dirigidas a fomentar la iniciativa empresarial, el trabajo
autónomo y la economía social, así como las encaminadas a la generación de empleo,
actividad empresarial y dinamización e impulso del desarrollo económico local.
Mejora del marco institucional del Sistema Nacional de Empleo.
Este Eje tiene carácter transversal, por lo que afecta a todos los restantes. Recoge
las acciones, medidas y actuaciones que van dirigidas a la mejora de la gestión,
colaboración, coordinación y comunicación dentro del Sistema Nacional de Empleo y el
impulso a su modernización.
Las comunidades autónomas y el Servicio Público de Empleo Estatal han propuesto
para su inclusión en el Plan 2023 un total de 96 servicios y programas distintos, de los
cuales 65 son comunes y 31 propios, para el conjunto de los 6 Ejes.
Los servicios y programas de políticas de activación para el empleo incluidos en este
Plan 2023 son aquellos que no se financian con cargo al Mecanismo para la
Recuperación y Resiliencia (MRR), ni a los créditos distribuidos en el seno de la
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Eje 6.