III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80568
empleo» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, además, contribuye
de manera decisiva a uno de los cuatro ejes transversales del mismo, la igualdad de
género.
El proyecto «Acciones para favorecer la transversalización de la perspectiva de
género en todas las políticas activas de empleo» se ejecuta en varias fases y está
permitiendo el logro de los siguientes hitos:
– La elaboración de un Diagnóstico de la implantación de la perspectiva de género
en el Sistema Nacional de Empleo cuyos resultados y hallazgos han sido analizados
para diseñar un Plan de Transversalización de la Igualdad en las políticas activas de
empleo (PTI), de carácter plurianual y para para todo el ámbito del Sistema Nacional de
Empleo, que se implanta mediante Planes de Acción (PA) de ejecución bienal, definidos
y desarrollados por cada Servicio Público de Empleo mediante una selección de medidas
a ejecutar en un período determinado, a partir de un catálogo de medidas que cubre todo
el mapa de objetivos.
– El diseño y construcción de un sistema informático de planificación, seguimiento y
evaluación (Sistema EVA), que permitirá llevar a cabo el seguimiento de la ejecución de
las medidas implantadas y la evaluación de los resultados en la consecución de los
objetivos del PTI, así como la evaluación del impacto que la estrategia de
transversalización de la igualdad pueda causar para favorecer la eliminación de
las desigualdades por razón de género en las Políticas Activas de Empleo. Se le dota de
un mapa de indicadores de ejecución, de resultados y de impacto cuya medición y
evaluación se realizará a través de un cuadro de mando.
Fruto del Diagnóstico sobre el grado de implantación de la perspectiva de género en
los Servicios y Programas Comunes de políticas de activación para el empleo y de un
exhaustivo análisis de género de los datos más relevantes sobre la población usuaria de
los Servicios, realizado a partir de los datos extraídos del Sistema de Información de los
Servicios Públicos de Empleo (SISPE), se ha diseñado el plan plurianual de carácter
estratégico, «Plan de Transversalización de la Igualdad en las políticas activas de
empleo» (PTI), que incluye la definición de los Ejes de Intervención, los Objetivos, las
Líneas de Trabajo y el Catálogo de medidas que permitan garantizar, a través de su
implantación, una incorporación real y transversal del principio de igualdad entre mujeres
y hombres en el diseño, ejecución y evaluación de las Políticas Activas de Empleo.
A partir del Catálogo de medidas definido, con el fin de garantizar la implementación
de la estrategia de transversalización y el cumplimiento de los objetivos estratégicos y
específicos del PTI, los Servicios Públicos de Empleo realizan una planificación bienal
mediante la que seleccionan las medidas a integrar en sus respectivos Planes de Acción,
para su posterior ejecución y medición anual.
Del conjunto de los Planes de Acción definidos se obtiene el cuerpo común de
medidas a seleccionar e incorporar en este PAFED 2023 por el conjunto de los Servicios
Públicos de Empleo.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80568
empleo» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, además, contribuye
de manera decisiva a uno de los cuatro ejes transversales del mismo, la igualdad de
género.
El proyecto «Acciones para favorecer la transversalización de la perspectiva de
género en todas las políticas activas de empleo» se ejecuta en varias fases y está
permitiendo el logro de los siguientes hitos:
– La elaboración de un Diagnóstico de la implantación de la perspectiva de género
en el Sistema Nacional de Empleo cuyos resultados y hallazgos han sido analizados
para diseñar un Plan de Transversalización de la Igualdad en las políticas activas de
empleo (PTI), de carácter plurianual y para para todo el ámbito del Sistema Nacional de
Empleo, que se implanta mediante Planes de Acción (PA) de ejecución bienal, definidos
y desarrollados por cada Servicio Público de Empleo mediante una selección de medidas
a ejecutar en un período determinado, a partir de un catálogo de medidas que cubre todo
el mapa de objetivos.
– El diseño y construcción de un sistema informático de planificación, seguimiento y
evaluación (Sistema EVA), que permitirá llevar a cabo el seguimiento de la ejecución de
las medidas implantadas y la evaluación de los resultados en la consecución de los
objetivos del PTI, así como la evaluación del impacto que la estrategia de
transversalización de la igualdad pueda causar para favorecer la eliminación de
las desigualdades por razón de género en las Políticas Activas de Empleo. Se le dota de
un mapa de indicadores de ejecución, de resultados y de impacto cuya medición y
evaluación se realizará a través de un cuadro de mando.
Fruto del Diagnóstico sobre el grado de implantación de la perspectiva de género en
los Servicios y Programas Comunes de políticas de activación para el empleo y de un
exhaustivo análisis de género de los datos más relevantes sobre la población usuaria de
los Servicios, realizado a partir de los datos extraídos del Sistema de Información de los
Servicios Públicos de Empleo (SISPE), se ha diseñado el plan plurianual de carácter
estratégico, «Plan de Transversalización de la Igualdad en las políticas activas de
empleo» (PTI), que incluye la definición de los Ejes de Intervención, los Objetivos, las
Líneas de Trabajo y el Catálogo de medidas que permitan garantizar, a través de su
implantación, una incorporación real y transversal del principio de igualdad entre mujeres
y hombres en el diseño, ejecución y evaluación de las Políticas Activas de Empleo.
A partir del Catálogo de medidas definido, con el fin de garantizar la implementación
de la estrategia de transversalización y el cumplimiento de los objetivos estratégicos y
específicos del PTI, los Servicios Públicos de Empleo realizan una planificación bienal
mediante la que seleccionan las medidas a integrar en sus respectivos Planes de Acción,
para su posterior ejecución y medición anual.
Del conjunto de los Planes de Acción definidos se obtiene el cuerpo común de
medidas a seleccionar e incorporar en este PAFED 2023 por el conjunto de los Servicios
Públicos de Empleo.
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134