III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80567
Indicador Global para medir el grado de desigualdad de género en los Objetivos
Estructurales
Este indicador se aplicará a todos los Objetivos Estructurales que se desagregan por
sexo, con la finalidad de calcular la desigualdad existente, bien sea a favor de hombres o
mujeres, al aplicar las distintas medidas y actuaciones sobre las personas usuarias de
los servicios.
Objetivo
Medir el grado de desigualdad en la ejecución de las actuaciones que los
Servicios Públicos de Empleo prestan a las personas usuarias.
Finalidad del
indicador
Este indicador se centra en evaluar el esfuerzo de los SPE al impulsar la
igualdad de género en la ejecución de las políticas activas de empleo que
desarrollan los Servicios Públicos de Empleo.
Justificación
Este indicador promueve el cumplimiento de uno de los objetivos de la
Política de Empleo establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2023, de 28
febrero, de Empleo, el de Favorecer las condiciones para la generación de
mercados de trabajo inclusivos en que se garantice la efectiva igualdad de
oportunidades y la no discriminación en el acceso al empleo y en las
acciones orientadas a conseguirlo, procurando, en particular, la presencia
equilibrada de personas trabajadoras de ambos sexos en cualesquiera
sectores, actividades o profesiones, así como condiciones laborales
compatibles con la corresponsabilidad de los trabajos de cuidados.
Indicador Global
Media aritmética de la diferencia porcentual existente aplicada a los
indicadores estructurales desagregados por sexo.
ANEXO V
Con el fin de impulsar la transversalización de la perspectiva de género en el diseño,
ejecución y evaluación de las políticas activas de empleo que desarrollan los Servicios
Públicos de Empleo, se incluye por primera vez en este Plan Anual de Fomento del
Empleo Digno 2023 (PAFED 2023) un programa común, PC00038 – Transversalización
de la igualdad de género en las políticas activas de empleo, en el Eje 6 de Mejora del
Marco Institucional.
Este programa promueve el cumplimiento de uno de los objetivos de la Política de
Empleo establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, el
de favorecer las condiciones para la generación de mercados de trabajo inclusivos en
que se garantice la efectiva igualdad de oportunidades y la no discriminación en el
acceso al empleo y en las acciones orientadas a conseguirlo.
Asimismo, facilita la materialización del Objetivo Estratégico 1, «Enfoque centrado en
las personas y en las empresas» de la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024, regulada por el Real Decreto 1069/2021, de 4 de diciembre,
incorporando la perspectiva de género en el acompañamiento personalizado a las
personas usuarias del Sistema Nacional de Empleo.
Este nuevo programa común se gesta en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, a partir del proyecto «Acciones para favorecer la
transversalización de la perspectiva de género en todas las políticas activas de empleo»,
(C23.I02.P03), como un hito auxiliar de definición cargado en CoFFEE en el
(C23.I02.P03), que promueve el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del
Servicio Público de Empleo Estatal y en colaboración con los Servicios Públicos de
Empleo autonómicos, en el marco de la segunda inversión del Componente 23 «Nuevas
políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», que se
incluye en la octava política tractora «Nueva economía de los cuidados y políticas de
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Programa común PC00038. Transversalización de la igualdad de género en las
políticas activas de empleo
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80567
Indicador Global para medir el grado de desigualdad de género en los Objetivos
Estructurales
Este indicador se aplicará a todos los Objetivos Estructurales que se desagregan por
sexo, con la finalidad de calcular la desigualdad existente, bien sea a favor de hombres o
mujeres, al aplicar las distintas medidas y actuaciones sobre las personas usuarias de
los servicios.
Objetivo
Medir el grado de desigualdad en la ejecución de las actuaciones que los
Servicios Públicos de Empleo prestan a las personas usuarias.
Finalidad del
indicador
Este indicador se centra en evaluar el esfuerzo de los SPE al impulsar la
igualdad de género en la ejecución de las políticas activas de empleo que
desarrollan los Servicios Públicos de Empleo.
Justificación
Este indicador promueve el cumplimiento de uno de los objetivos de la
Política de Empleo establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2023, de 28
febrero, de Empleo, el de Favorecer las condiciones para la generación de
mercados de trabajo inclusivos en que se garantice la efectiva igualdad de
oportunidades y la no discriminación en el acceso al empleo y en las
acciones orientadas a conseguirlo, procurando, en particular, la presencia
equilibrada de personas trabajadoras de ambos sexos en cualesquiera
sectores, actividades o profesiones, así como condiciones laborales
compatibles con la corresponsabilidad de los trabajos de cuidados.
Indicador Global
Media aritmética de la diferencia porcentual existente aplicada a los
indicadores estructurales desagregados por sexo.
ANEXO V
Con el fin de impulsar la transversalización de la perspectiva de género en el diseño,
ejecución y evaluación de las políticas activas de empleo que desarrollan los Servicios
Públicos de Empleo, se incluye por primera vez en este Plan Anual de Fomento del
Empleo Digno 2023 (PAFED 2023) un programa común, PC00038 – Transversalización
de la igualdad de género en las políticas activas de empleo, en el Eje 6 de Mejora del
Marco Institucional.
Este programa promueve el cumplimiento de uno de los objetivos de la Política de
Empleo establecidos en el artículo 4 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, el
de favorecer las condiciones para la generación de mercados de trabajo inclusivos en
que se garantice la efectiva igualdad de oportunidades y la no discriminación en el
acceso al empleo y en las acciones orientadas a conseguirlo.
Asimismo, facilita la materialización del Objetivo Estratégico 1, «Enfoque centrado en
las personas y en las empresas» de la Estrategia Española de Apoyo Activo al
Empleo 2021-2024, regulada por el Real Decreto 1069/2021, de 4 de diciembre,
incorporando la perspectiva de género en el acompañamiento personalizado a las
personas usuarias del Sistema Nacional de Empleo.
Este nuevo programa común se gesta en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, a partir del proyecto «Acciones para favorecer la
transversalización de la perspectiva de género en todas las políticas activas de empleo»,
(C23.I02.P03), como un hito auxiliar de definición cargado en CoFFEE en el
(C23.I02.P03), que promueve el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del
Servicio Público de Empleo Estatal y en colaboración con los Servicios Públicos de
Empleo autonómicos, en el marco de la segunda inversión del Componente 23 «Nuevas
políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo», que se
incluye en la octava política tractora «Nueva economía de los cuidados y políticas de
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
Programa común PC00038. Transversalización de la igualdad de género en las
políticas activas de empleo