III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2023-13520)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de mayo de 2023, por el que se aprueba el Plan Anual para el Fomento del Empleo Digno 2023.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80520
Tasas de paro por sexo (a 4º trimestre)
HOMBRES
MUJERES
30,00
26,22
26,53
24,74
25,00
22,92
25,40
20,51
20,25
22,80
22,26
20,00
PORCENTAJE
22,52
25,04
19,80
18,35
18,33
16,26
19,49
15,55
15,04
14,61
17,22
15,00
14,97
14,17
12,87
10,00
12,23
11,79
11,32
2021T4
2022T4
5,00
0,00
2010T4
2011T4
2012T4
2013T4
2014T4
2015T4
2016T4
2017T4
2018T4
2019T4
2020T4
Fuente: Elaboración propia en base a EPA, INE.
Por grupo de edad, la tasa de paro sigue una tendencia parecida a la anterior en
todos los grupos de edad, aunque los grupos de mayor edad han aguantado mejor los
embates de las dos últimas crisis que los grupos de menor edad, sobre todo los menores
de 25 años, los más castigados por las mismas. Este grupo obtuvo una tasa de paro que
en 2022 se situó en un 29,3 % y si bien el año anterior consiguió un fuerte descenso,
más de nueve puntos en relación a 2020 (del 40,1 % al 30,7 %), la tendencia en 2022 se
ha ralentizado bastante. Estos valores, no obstante, siguen situándose muy por encima
de la media comunitaria.
Tasas de paro por grupo de edad (a 4º trimestre)
Total
<25
25 - 54
>55
60,00
54,83
54,89
51,80
48,14
50,00
46,24
42,92
42,73
40,13
37,46
40,00
30,70
30,51
30,00
25,77
25,73
22,56
23,70
20,90
20,11
24,31
20,00
21,10
18,62
10,00
13,95
29,26
18,09
24,15
19,42
18,63
22,10
19,07
19,42
17,64
15,65
16,55
14,45
17,19
16,06
15,23
4,37
13,18
12,77
16,13
13,78
15,06
12,67
12,50
12,35
13,33
12,87
12,11
12,31
111,11,384
0,00
2010T4
2011T4
2012T4
2013T4
2014T4
2015T4
2016T4
2017T4
2018T4
2019T4
2020T4
2021T4
2022T4
Fuente: Elaboración propia en base a EPA, INE.
Hay que hacer una mención especial para describir al grupo de jóvenes entre 16 y 29
años que no se encuentran en una situación de empleo, educación o formación, los
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
PORCENTAJE
33,54
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80520
Tasas de paro por sexo (a 4º trimestre)
HOMBRES
MUJERES
30,00
26,22
26,53
24,74
25,00
22,92
25,40
20,51
20,25
22,80
22,26
20,00
PORCENTAJE
22,52
25,04
19,80
18,35
18,33
16,26
19,49
15,55
15,04
14,61
17,22
15,00
14,97
14,17
12,87
10,00
12,23
11,79
11,32
2021T4
2022T4
5,00
0,00
2010T4
2011T4
2012T4
2013T4
2014T4
2015T4
2016T4
2017T4
2018T4
2019T4
2020T4
Fuente: Elaboración propia en base a EPA, INE.
Por grupo de edad, la tasa de paro sigue una tendencia parecida a la anterior en
todos los grupos de edad, aunque los grupos de mayor edad han aguantado mejor los
embates de las dos últimas crisis que los grupos de menor edad, sobre todo los menores
de 25 años, los más castigados por las mismas. Este grupo obtuvo una tasa de paro que
en 2022 se situó en un 29,3 % y si bien el año anterior consiguió un fuerte descenso,
más de nueve puntos en relación a 2020 (del 40,1 % al 30,7 %), la tendencia en 2022 se
ha ralentizado bastante. Estos valores, no obstante, siguen situándose muy por encima
de la media comunitaria.
Tasas de paro por grupo de edad (a 4º trimestre)
Total
<25
25 - 54
>55
60,00
54,83
54,89
51,80
48,14
50,00
46,24
42,92
42,73
40,13
37,46
40,00
30,70
30,51
30,00
25,77
25,73
22,56
23,70
20,90
20,11
24,31
20,00
21,10
18,62
10,00
13,95
29,26
18,09
24,15
19,42
18,63
22,10
19,07
19,42
17,64
15,65
16,55
14,45
17,19
16,06
15,23
4,37
13,18
12,77
16,13
13,78
15,06
12,67
12,50
12,35
13,33
12,87
12,11
12,31
111,11,384
0,00
2010T4
2011T4
2012T4
2013T4
2014T4
2015T4
2016T4
2017T4
2018T4
2019T4
2020T4
2021T4
2022T4
Fuente: Elaboración propia en base a EPA, INE.
Hay que hacer una mención especial para describir al grupo de jóvenes entre 16 y 29
años que no se encuentran en una situación de empleo, educación o formación, los
cve: BOE-A-2023-13520
Verificable en https://www.boe.es
PORCENTAJE
33,54