III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13523)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Solares Fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74 MWinst, Zednemen, de 61,61 MWinst, Zednemen Fase II, de 143,01 MWinst, Zednemen Fase III, de 56,43 MWinst, y Zednemen Fase IV, de 146,15 MWinst, y su evacuación en las provincias de Toledo y Madrid".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80581
ha realizado un mapa de capacidad de acogida de las instalaciones propuestas, donde
se han diseñado las alternativas de ubicación de las mismas, que se han comparado
cuantitativa y cualitativamente, para elegir una de ellas.
Se han planteado tres alternativas para las plantas Yadisema I y Zednemen IV
(PFV-1, PFV-2 y PFV-3) y para las plantas Zednemen II y Zednemen III (PFV-1, PFV-2 y
PFV-3). En ambos casos, ha sido elegida la PFV-1, por implicar una menor afección a
cursos de agua, no afectar a zonas relevantes de vegetación, por ser la alternativa que
menor superficie afecta a hábitats de interés comunitario, y por evitar zonas de interés
para la fauna.
Se han diseñado tres alternativas (1, 2 y 3) para la planta Zednemen y tres
alternativas para su línea de evacuación (A, B y C), que se han combinado en las
alternativas 1A, 2B y 3C. Las tres alternativas presentan una valoración similar. Es
elegida la alternativa 1A, con la planta situada en un enlace entre dos autovías.
Asimismo, se han planteado tres alternativas para la línea de evacuación conjunta
entre la subestación elevadora Casarrubios y la subestación colectora Prado (LAT1-Alt1,
LAT1-Alt2 y LAT1-Alt3), y tres alternativas para la línea entre la subestación colectora
Prado y la subestación Prado de Santo Domingo (LAT2-Alt 1, LAT2-Alt 2 y LAT2-Alt 3).
Por último, teniendo en cuenta los condicionantes excluyentes existentes, desde el punto
de vista técnico y ambiental, sólo se plantea un trazado para el tramo de línea
comprendido entre las subestaciones Prado de Santo Domingo y Ventas del Batán
(LAT3). Estos tres tramos de la línea se han agrupado en tres alternativas globales (1, 2
y 3) y se ha elegido la alternativa global 1, porque genera menores afecciones sobre los
elementos del medio. Como motivo más importante, se señala que la alternativa 1 afecta
a 0,14 km en una zona de borde de la Zona de Especial Conservación Cuenca del río
Guadarrama y Parque Regional del curso medio del Río Guadarrama, frente a una
afección en 4,19 km por una zona central a este espacio en la alternativa 2. Por otro
lado, la altura de los apoyos es mucho menor en la alternativa 1 que en la 3, para un
trazado parecido, lo que repercute en una menor afección paisajística y a la avifauna.
La configuración final de los elementos del proyecto no corresponde a las
alternativas elegidas en este primer análisis. Durante la tramitación del expediente, el
promotor ha presentado modificaciones al proyecto para reducir las afecciones
ambientales, tanto para las plantas fotovoltaicas como para las infraestructuras de
evacuación.
b.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto:
El estudio de impacto ambiental describe los efectos potenciales del proyecto sobre
los factores población y salud humana, vegetación, fauna, espacios naturales protegidos
y Red Natura 2000, suelo, aire, agua, paisaje y patrimonio cultural, así como las medidas
de mitigación y seguimiento para cada factor y todo ello ha sido valorado en el análisis
técnico realizado por el órgano ambiental, tras el que se destacan los impactos más
relevantes.
Población y salud humana.
En el ámbito de estudio del proyecto, existen municipios muy próximos a las plantas
fotovoltaicas, todos ellos en la provincia de Toledo. Los polígonos meridionales de la
planta Yadisema I se ubican a unos 50 m de las urbanizaciones presentes en el cruce de
la carretera CM-4004 con la carretera TO-4111-V y el río Guadarrama (El Saúco, SAU 1,
Camino de Huertas, Arroyo de Huertas, etc) en el término municipal de El Viso de San
Juan. Los polígonos septentrionales de la planta Yadisema I, y la planta Zednemen IV, se
encuentran a 150-200 m del municipio de Casarrubios del Monte, rodeándolo por su lado
sur y oeste. Rodeando por el norte dicho municipio, y en su término municipal, quedan
las plantas Zednemen II y III, a unos 200 m de las viviendas más cercanas, y a menos
de 200 m de la congregación religiosa «Siervas de Jesús Sacerdote y del Corazón de
María», y de una urbanización ubicada en la Pista cordel de Hormigos que comunica el
cve: BOE-A-2023-13523
Verificable en https://www.boe.es
b.1
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 80581
ha realizado un mapa de capacidad de acogida de las instalaciones propuestas, donde
se han diseñado las alternativas de ubicación de las mismas, que se han comparado
cuantitativa y cualitativamente, para elegir una de ellas.
Se han planteado tres alternativas para las plantas Yadisema I y Zednemen IV
(PFV-1, PFV-2 y PFV-3) y para las plantas Zednemen II y Zednemen III (PFV-1, PFV-2 y
PFV-3). En ambos casos, ha sido elegida la PFV-1, por implicar una menor afección a
cursos de agua, no afectar a zonas relevantes de vegetación, por ser la alternativa que
menor superficie afecta a hábitats de interés comunitario, y por evitar zonas de interés
para la fauna.
Se han diseñado tres alternativas (1, 2 y 3) para la planta Zednemen y tres
alternativas para su línea de evacuación (A, B y C), que se han combinado en las
alternativas 1A, 2B y 3C. Las tres alternativas presentan una valoración similar. Es
elegida la alternativa 1A, con la planta situada en un enlace entre dos autovías.
Asimismo, se han planteado tres alternativas para la línea de evacuación conjunta
entre la subestación elevadora Casarrubios y la subestación colectora Prado (LAT1-Alt1,
LAT1-Alt2 y LAT1-Alt3), y tres alternativas para la línea entre la subestación colectora
Prado y la subestación Prado de Santo Domingo (LAT2-Alt 1, LAT2-Alt 2 y LAT2-Alt 3).
Por último, teniendo en cuenta los condicionantes excluyentes existentes, desde el punto
de vista técnico y ambiental, sólo se plantea un trazado para el tramo de línea
comprendido entre las subestaciones Prado de Santo Domingo y Ventas del Batán
(LAT3). Estos tres tramos de la línea se han agrupado en tres alternativas globales (1, 2
y 3) y se ha elegido la alternativa global 1, porque genera menores afecciones sobre los
elementos del medio. Como motivo más importante, se señala que la alternativa 1 afecta
a 0,14 km en una zona de borde de la Zona de Especial Conservación Cuenca del río
Guadarrama y Parque Regional del curso medio del Río Guadarrama, frente a una
afección en 4,19 km por una zona central a este espacio en la alternativa 2. Por otro
lado, la altura de los apoyos es mucho menor en la alternativa 1 que en la 3, para un
trazado parecido, lo que repercute en una menor afección paisajística y a la avifauna.
La configuración final de los elementos del proyecto no corresponde a las
alternativas elegidas en este primer análisis. Durante la tramitación del expediente, el
promotor ha presentado modificaciones al proyecto para reducir las afecciones
ambientales, tanto para las plantas fotovoltaicas como para las infraestructuras de
evacuación.
b.
Tratamiento de los principales impactos del proyecto:
El estudio de impacto ambiental describe los efectos potenciales del proyecto sobre
los factores población y salud humana, vegetación, fauna, espacios naturales protegidos
y Red Natura 2000, suelo, aire, agua, paisaje y patrimonio cultural, así como las medidas
de mitigación y seguimiento para cada factor y todo ello ha sido valorado en el análisis
técnico realizado por el órgano ambiental, tras el que se destacan los impactos más
relevantes.
Población y salud humana.
En el ámbito de estudio del proyecto, existen municipios muy próximos a las plantas
fotovoltaicas, todos ellos en la provincia de Toledo. Los polígonos meridionales de la
planta Yadisema I se ubican a unos 50 m de las urbanizaciones presentes en el cruce de
la carretera CM-4004 con la carretera TO-4111-V y el río Guadarrama (El Saúco, SAU 1,
Camino de Huertas, Arroyo de Huertas, etc) en el término municipal de El Viso de San
Juan. Los polígonos septentrionales de la planta Yadisema I, y la planta Zednemen IV, se
encuentran a 150-200 m del municipio de Casarrubios del Monte, rodeándolo por su lado
sur y oeste. Rodeando por el norte dicho municipio, y en su término municipal, quedan
las plantas Zednemen II y III, a unos 200 m de las viviendas más cercanas, y a menos
de 200 m de la congregación religiosa «Siervas de Jesús Sacerdote y del Corazón de
María», y de una urbanización ubicada en la Pista cordel de Hormigos que comunica el
cve: BOE-A-2023-13523
Verificable en https://www.boe.es
b.1